Conecta con nosotros

Cancún

Implementarán estrategias de movilidad con perspectiva de género

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE MARZO.- Refrendando el compromiso del Gobernador de brindar mejores servicios de manera eficiente, segura y accesible para todos los quintanarroenses, el IMOVEQROO participa sensibilizando a la ciudadanía sobre la importancia de la movilidad con perspectiva de género en todas sus modalidades.

Busca garantizar la movilidad en condiciones de igualdad y aportar nuevas herramientas en el desarrollo de políticas de movilidad y transporte, tomando en cuenta los patrones de movilidad de las personas, conociendo los motivos que dan lugar a los diferentes comportamientos de hombres y mujeres frente a sus desplazamientos.

Derivado de las necesidades de los quintanarroenses por un sistema de movilidad eficiente y seguro, el Director General del Instituto Jorge Pérez Pérez giró instrucciones a cada delegación en el estado, para llevar a cabo el seguimiento del desempeño de cada operador al volante en el cumplimiento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.

Dentro de las acciones para fortalecer la perspectiva de género por parte del IMOVEQROO, se llevaron a cabo 5 foros, denominados “Movilidad con Perspectiva de Género”, por parte de la Delegación del Instituto de Movilidad en Benito Juárez, donde participaron mujeres usuarias de transporte público, brindando opiniones y experiencias previas. Esto con el objeto de recabar información relevante y obtener resultados que permitan crear estrategias que beneficien a la ciudadanía.

Como resultado de los foros “Movilidad con Perspectiva de Género”, se recabó la siguiente información de relevancia, que visibiliza la problemática de violencia de que viven cotidianamente usuarias del transporte público concesionado.

• Cancún cuenta con 105 rutas de transporte público concesionado.

• 60% los usuarios son mujeres, quienes realizan en promedio al día 3 viajes más que los varones, que solo efectúan un traslado con su respectivo origen y destino; datos recabados durante las mesas de trabajo donde se tomó una muestra de mil mujeres, el 84% respondió ser o haber sido víctima de acoso sexual por parte de usuarios al interior del transporte público.

• El mayor número en casos de acoso sexual es cometido por usuarios varones con un 83%, mismo que se registra de la siguiente forma: autobuses con 72% de los casos, urvan o TTE con 28% de casos; las encuestadas mencionaron que el exceso de pasaje es un factor que aprovechan los acosadores para cometer agresiones.

• Como resultado de la normalización del tema el 98% de las encuestadas considera, es una pérdida de tiempo denunciar el acoso sexual.

• Se cuestionó sobre la reacción que tuvieron operadores y otros usuarios al momento de ser violentadas las participantes, el 70% dijo no haber recibido ayuda por ninguna de las partes.

• Sobre los horarios con más incidencia, fueron las horas pico de 6 a 8 de la mañana y de 6 a 9 de la noche. La conducta de los operadores también fue calificada, en el tema de acoso sexual, quienes obtuvieron el mayor número de quejas fueron operadores de taxi con 47%, le sigue operadores de Urvan 33% y 21% operadores de autobús presentándose; miradas lascivas, lenguaje inapropiado, hasta tocamientos.

Tras diversos puntos de acuerdo durante la mañana del lunes la Delegada de la Instancia en Benito Juárez, Lic. Bibian Castillo Dzul; Lic. Mercedes Hernández Rojas, Coordinadora Administrativa de Gobierno del Estado en Cancún; la Delegada del IQM, Lic. Carolina Torres Saucedo; y la Lic. Eva Aguilar López en compañía de representantes del Poder Judicial de la Federación y la Sociedad Civil Organizada, determinaron con base en los trabajos, la implementación de la perspectiva de género en el nuevo reglamento de movilidad con base a 4 ejes rectores:

• Campañas de difusión permanente que expongan la problemática, así como soluciones con base al respeto, valores y fomento de la denuncia en el tema de violencia de género originado al interior del transporte público y sus correlaciones.

• Implementación de capacitación obligatoria y medible para todo operador de trasporte urbano, con protocolos de actuación específicos en perspectiva de género, como es el caso de priorizar la seguridad de la víctima y pasajeros deteniendo la unidad y dando parte a la autoridad competente, al manifestarse un acto de violencia contra usuarias durante algún traslado.

• Sanciones más severas contra operadores en caso de cometer algún delito relacionado con violencia de género, causando baja definitiva del sindicato de adscripción, siendo boletinado en todas la agrupaciones de transporte público concesionado en el estado, en caso de que algún sindicato pasara por alto la disposición será acreedor a una sanción administrativa al no investigar antecedentes penales, en caso de ser socio concesionado dependiendo el grado del delito y la acreditación del mismo, podría ser causa de retiro de concesión si se encontrase omisión por parte del socio, durante el proceso de selección del operador.

• Coordinación interinstitucional con autoridades municipales para mejoramiento de infraestructura en paraderos, alumbrado público, mayor patrullaje e implementación de tecnología en unidades y paraderos que coadyuve con la seguridad del transporte público.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.