Zona Maya
#REPORTAJE Yalahau, sitio favorito de Molas El Pirata

LÁZARO CÁRDENAS, 5 DE FEBRERO.- Escondida entre los mangles se encuentra la “fuente de la eterna juventud”, como los visitantes han calificado al ojo de agua “Yalahau”, (Donde nace el agua) que en estos días comienza a recibir a decenas de turistas nacionales y extranjeros que aprovechan las vacaciones decembrinas en la zona norte del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.
El ojo de agua de “Yalahau” es parte de la reserva del Area Natural Protegida “Yum Balam”, está cubierta principalmente por manglares, donde en otros tiempos fueron punto de corte del palo de tinte que se enviaba a Europa; es ahí donde se encuentra este manantial de agua cristalina.
Este fascinante cenote tiene desembocadura con el mar, es un ojo de agua dulce rodeado de agua salada, llamado “La fuente de la juventud”, puesto que al sumergirse en el manantial de agua fresca y cristalina brinda la sensación de estar 10 años más joven, señalan los que lo han hecho.
Un poco más al poniente se encuentra otro punto similar que muy pocas personas conocen aunque don Roberto Echeverria “Jojó” experimentado lanchero de Chiquila no escatima esfuerzo para llevar a este medio de informacion a ese punto.
Para llegar a este lugar, se puede partir del muelle del puerto de Chiquilá o de la isla de Holbox, la única forma de acceso es a través de las lanchas turísticas y tarda 30 minutos para llegar a esta maravilla de la naturaleza.
El impresionante nacimiento de agua dulce es parte de una reserva ecológica, un lugar mágico para los locales de Holbox cuyo folklore e historia, relatan que fue de suma importancia para los pescadores mayas y viajeros quienes recolectaban el líquido vital para abastecerse.
Existen muchas historias al respecto, entre ellas la leyenda de que un día un rey maya cerró el lugar al público y lo convirtió en un sitio de descanso privado en donde sólo sus esposas podían nadar.

El rey mandó construir unos jardines y fuentes alrededor del cenote, con una piscina decorada con jade precioso en el fondo, el centro real fue en parte destruido por los conquistadores españoles.
Después fue el refugio de un pirata muy famoso apodado “Molas” quién lo ocupó por 40 años y de quién se dice enterró un gran tesoro en el lugar y por el Siglo XVI en el que fue un puerto mercante para el estado.
El pirata Francisco de Molas utilizó más adelante Yalahau como su refugio. Él vivió ahí donde asaltó cualquier galeón que se acercaba para abastecerse de agua dulce.
Un relato dice que Molas hizo que un auxiliar le ayudara a ocultar el tesoro y después le cortó la cabeza del esclavo y la enterró junto con el botín y luego el esqueleto del malvado pirata fue encontrado, al parecer, muerto de una mordedura venenosa de una serpiente.
Así el “Barba Amarilla” murió sin decir donde él ocultó el tesoro y muchos de los habitantes de Holbox dicen que por las noches oscuras, cuando el viento sopla del oeste, se puede ver la cabeza del esclavo que gime sobre el tesoro enterrado del pirata.

Pero independientemente de todo esto, lo que sí es una realidad, es un excelente lugar para disfrutar de sus paisajes, apto para toda la familia, es un lugar natural exclusivo, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura porque ofrece su sutil fragancia de la selva y los invita a bucear en sus refrescantes aguas que desembocan directamente en el mar.
Las aguas de Yalahau son claras, frías y frescas y maravillosamente de “restauraciones” en un día caliente. Según leyenda local, Yalahau es una fuente de la juventud, y las energías mágicas del ojo de agua que hacen que los nadadores se sientan diez años más jóvenes.
Este es uno de los lugares que se puede visitar al llegar a Holbox en esta temporada vacacional, es un lugar donde converge el agua dulce en su brote natural y el agua salada, una verdadera maravilla de la naturaleza. (Reportaje Zona Cero Quintana Roo)

Viral
TEC FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 28 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO EDUCATIVO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de septiembre de 2025.— En un acto solemne realizado en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025–2026 y la conmemoración del 28 aniversario de esta emblemática institución educativa.

Acompañada por Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Hernández destacó los logros académicos del Tecnológico, subrayando que sus egresados han sido protagonistas de importantes reconocimientos a nivel estatal y nacional. “Esta institución ha sido el motor del desarrollo educativo en el centro del estado”, afirmó.

La presidenta municipal exhortó a los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio a aprovechar las oportunidades de formación y reiteró la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno para elevar la calidad educativa.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a trabajadores y fundadores con trayectorias de hasta 25 años de servicio, en un gesto de gratitud por su compromiso con la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
MARY HERNÁNDEZ IMPULSA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CON 35 CUARTOS DORMITORIOS EN RAMONAL Y PRESIDENTE JUÁREZ

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal Mary Hernández dio inicio a la construcción de 35 cuartos dormitorios en las comunidades de Ramonal y Presidente Juárez.

Durante su visita a Ramonal, acompañada por el subdelegado Carlos Enrique Cocom Domínguez, la alcaldesa celebró que los apoyos de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan. Nelda Marieli Tzuc Tuyub, madre de tres hijos, será una de las 15 beneficiarias que contará con un espacio digno y seguro para su familia.

La gira continuó en Presidente Juárez, donde se construirán 20 cuartos adicionales. Evelia Pool y Tun, otra beneficiaria, expresó su gratitud al contar próximamente con un hogar cómodo para compartir con sus seres queridos. El subdelegado Juan Damasceno Náhuat Dzib destacó que este proyecto representa una verdadera transformación histórica para la comunidad.

Mary Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias carrilloportenses, priorizando acciones que generen impacto social y eleven la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA IMPULSA INFRAESTRUCTURA CON SENTIDO SOCIAL PARA TRANSFORMAR QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL ESCUCHARÁ A SU GENTE: APRUEBAN CONSULTA VECINAL PARA DONAR PREDIO AL IMSS
-
Cancúnhace 16 horas
MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 16 horas
MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO Y TECNOLÓGICO DE CHETUMAL FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SUR DE QUINTANA ROO