Conecta con nosotros

Cancún

Para labores personal del Cecyte Quintana Roo por falta de pago de prestaciones

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE DICIEMBRE.-  Debido al incumplimiento en el pago de la canasta navideña, aguinaldo, vales de despensa y segunda parte del apoyo a superación académica, personal de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Quintana Roo decidió protestar formando una cadena humana que impidiera las labores al interior de los nueve planteles del estado.

Las clases regulares ya concluyeron, pero todavía restaba atender el 40% del alumnado, que debía rendir exámenes por estar reprobado.

“Hoy iniciamos con un paro de labores en los nueve planteles. En este momento, como ya no hay alumnos en clases, no se atenderá a los alumnos reprobados, no se subirán calificaciones, no se subirán planeaciones y se está tomando las direcciones de los planteles. Esto, porque el día 15 de diciembre se venció el plazo para que nos paguen cuatro prestaciones”, destacó en entrevista Mayra Cristina Berlanga Enríquez, secretaria general de Sitacecyteqroo.

La deuda asciende a 18 millones de pesos. Dice que el gobierno estatal atribuye el problema a que la federación no ha depositado la parte que le corresponde.

“Pero lo que nosotros cuestionamos es que, si esto fuera verdad, ¿por qué educación básica pagó?; ellos son completamente federales, pero a kínder, primarias y secundarias y ya les pagaron. A CBTIS y Cetmar, que también son completamente federales, ya pagaron sus prestaciones. Y los que son descentralizados como nosotros, Bachilleres y Conalep, también ya se les pagaron”, afirmó.

Esto quiere decir que el problema persiste únicamente en los Cecyte.

Los afectados son los nueves planteles: cuatro de Cancún, uno en Leona Vicario, dos Playa del Carmen, uno en Tulum, otro en Chetumal. Son 422 los sindicalizados, pero todos los trabajadores han sido afectados, que son aproximadamente 600.

 

ALUMNOS, LOS MÁS PERJUDICADOS

Reconoce que, si bien, ellos no quieren perjudicar a alumnos, el hecho de que cierren instalaciones retrasa diversos procesos de los planteles. Pero dice, no les dejan alternativa.

“Independiente de que solo se atiende a alumnos reprobados, al tomar las instalaciones de los planteles no hacen ningún trámite y estamos en periodo de inscripciones. Al no subir validaciones se retrasa todo el proceso a nivel federal de estos chicos. No sabemos por qué hacen caso omiso”, lamentó.

De hecho, los alumnos que iban a presentar exámenes tendrán que esperar a que se reprogramen, porque ya dijeron que si no les pagan no los aplicarán.

Ante la pregunta de con quién hablado, responde que solo con su director general, pues ni el gobernador ni la secretaria de educación han atendido sus peticiones. Incluso, dice que, desde la plática pasada con la secretaria, ésta la bloqueó por teléfono y no puede tener contacto con Ana Isabel Vásquez Jiménez.

Recuerda que ya son varias veces las que las autoridades les han quedado mal y que últimamente son el subsistema al que siempre la pagan al último.

“Incluso la Sefiplan dice en transparencia que ya todos los trabajadores recibieron sus prestaciones cuando es mentira; ningún trabajador del Cecyte ha recibido su aguinaldo”, asegura.

Acepta que el problema de los Cecyte es a nivel nacional y en algunos estados todos los subsistemas tienen dificultades, pero aquí en el estado solo les ocurre a ellos. Complementa diciendo que este problema debió resolverlo la administración de Enrique Peña Nieto, pues dice que algunos ya le quieren echar la culpa a AMLO.

Por su parte en el plantel de Chetumal, no se presentó ningún docente a hacer la valla humana que habían indicado sus autoridades para evitar las actividades en el plantel.

A través de un comunicado, las autoridades estatales señalaron que la falta de pago se debe a que no han llegado las participaciones federales para solventarlo.  A continuación la información completa:

Por su parte el personal advirtió a través de las redes sociales que de no solventarse para este jueves, los trabajadores tomarían otro tipo de represalias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.