Conecta con nosotros

Cancún

El salario mínimo sube a 102.68 diarios en 2019, primer año del gobierno de AMLO

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE DICIEMBRE. El gobierno federal, empresarios y representantes de trabajadores anunciaron este lunes que el salario mínimo aumentará en 2019 a 102.68 pesos diarios, propuesta que coincide con lo propuesto por la nueva administración.

Para la frontera norte, el aumento será a 176.72 pesos diarios, dijo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

El salario mínimo vigente este año es de 88.36 pesos diarios, con lo que la nueva alza equivale a 14.32 pesos más o 16.20%. La inflación general en noviembre se ubicó en una tasa anual de 4.72%.

“Es un evento histórico porque iniciamos juntos una nueva etapa en la política salarial de nuestro país”, dijo este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el evento Nueva política de salarios mínimos, donde se oficializó el incremento.

Alcalde Luján fue quien hizo el anuncio oficial al mencionar los nuevos montos.

“Por primera vez en muchos años se logra ubicar el salario mínimo en la línea de bienestar individual, un primer paso en la dirección correcta”, dijo Alcalde.

El aumento del salario mínimo en la frontera norte no tendrá en efectos inflacionarios, aseguró en su turno la titular de Economía, Graciela Márquez Colín.

“(El aumento en el salario mínimo) Tendrá efectos positivos en la capacidad adquisitiva de los trabajadores y efectos nulos como la inflación o el desempleo, dijo Graciela Márquez Colín

La Confederación Patronal de la República Mexicana dijo antes del anuncio encabezado por Alcalde que el incremento fue producto de un acuerdo tripartita y unánime.

Además de López Obrador, Alcalde Luján y Márquez Colín, en el evento estuvieron: Juan Pablo Castañón, líder del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Aceves, líder de la CTM, y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores

El gobierno federal ha propuesto que el salario mínimo aumente a 102 pesos diarios el próximo año, había dicho más temprano este lunes la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

“La posición del gobierno es que el salario mínimo llegue a los 102 pesos diarios, espero que la Conasami lo apruebe […] Ha habido muy buen ánimo por parte del sector empresarial y los representantes obreros”, comentó Alcalde este lunes en entrevista con Radio Fórmula.

El aumento al salario mínimo se hizo en acuerdo con representantes de los trabajadores, los empresarios y el Banco de México para evitar que afecte a la inflación, aseguró por su lado el presidente López Obrador.

AMLO dijo que se instruyó a Alcalde para que conciliara y llegara a un acuerdo entre empresarios y trabajadores y además consultara al banco central, entidad encargada de mantener baja y estable la inflación.

“Tengo información de que se procedió de esa manera, que lo que hoy (lunes) se dará a conocer es fruto de un acuerdo, de una conciliación”, dijo en su conferencia de prensa matutina.

 

AMLO detalla subvención al pasaje del Tren Maya

El gobierno federal otorgará una subvención a las empresas que participen en el Tren Maya para que ofrezcan un precio más bajo al comercial en el pasaje a los usuarios vivan en la región y usen este tren para trasladarse a las diferentes comunidades por las que cruzará, explicó López Obrador.

 Cuando hablo de subvención es apoyar a las empresas que resulten ganadoras con una subvención a cambio de que el pasaje de la gente sea menor al costo comercial, que lo que se pague por el flete, por la carga y el transporte de turistas se rija por el precio del mercado, pero el precio del pasaje sea accesible, bajo, para los que van a utilizar el tren

El tren contempla tres tipos de servicio: de carga, de turismo y de pasajeros, este último dirigido a quienes viven en la región y para que lo usen para moverse entre las diferentes comunidades.

CNN Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.