Conecta con nosotros

Cancún

Cierre de negocios no solo es cuestión de inseguridad; burocracia y servicios también inciden

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Rafael Ortega Ramírez, reconoce las afectaciones que deja la inseguridad a los negocios, pero también los trámites burocráticos y las altas tarifas en servicios como la luz.

De acuerdo al funcionario son cuatro los motivos que principalmente ayudan a que los negocios cierren operaciones, y de los que ya dejaron mella en al menos 10 pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Cancún, mientras que acepta que las tiendas de abarrotes, loncherías y taquerías son las más golpeadas.

El líder del comercio organizado dijo que el exorbitante incremento de la energía eléctrica, las bajas ventas, los trámites burocráticos para funcionar y el derecho de piso que cobra el crimen organizado obligaron al cierre de centenas de negocios.

Conforme al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), en el municipio de Benito Juárez hay tres mil 418 empresas, poco más de la mitad (54.9 por ciento) de la entidad, de las que dos mil 573 (75.28) están en el sector comercio; 771 (22.56) se ubican en el rubro de servicios, y 74 (2.17 por ciento) están registradas e inscritas en la sección de industrias.

En Quintana Roo hay seis mil 227 empresas, de las que tres mil 426 (55.02 por ciento) se dedican al comercio; dos mil 534 (40.69) a la proveeduría y servicios, y 267 (4.29 por ciento) a la industria, de acuerdo con el registro del SIEM, el instrumento del gobierno mexicano de información, promoción y consulta.

Bajan cortinas

El año 2018 trae –como como siempre– 52 semanas; entonces, de acuerdo con las cifras que dio el presidente de la Canaco en Cancún, cerraron 520 empresas, lo que representa 8.36 por ciento de las que hay en el estado, y 15.24 de las de Benito Juárez, conforme al SIEM, dependiente de la Secretaría de Economía (SE).

Ortega Ramírez refirió entre los meses de enero y noviembre fueron 424 pequeños negocios los que bajaron sus cortinas, 13 por ciento (59) más, comparado con las 365 unidades económicas que durante el año pasado decidieron no continuar operaciones.

“Podemos calificar que fue un año bastante complicado para los socios de la cámara porque, además, el cierre de cada negocio conlleva una baja promedio de 10 empleos que se pierden, lo que hasta noviembre representan cuatro mil 240 desempleados”, explicó.

Estadísticas de la Canaco-Servytur señalan que el pago de la luz representa actualmente, por lo menos, 40 por ciento del total de gastos de una empresa; otro motivo de cierres, sobre todo de abarroteras es la competencia de grandes cadenas que logran convenios de compra al mayoreo y dan mejores precios, lo que reduce la afluencia de clientes a pequeños negocios.

Otro obstáculo son las escasas opciones de financiamiento de los bancos, que no quieren prestar dinero a las Pymes: los trámites son muy confusos y en caso de tener un historial negativo en buró de crédito, por deudas personales, tampoco facilitan uno empresarial.

El centro de la ciudad es una de las zonas identificadas con el mayor número de bajas –hace cuatro año, estudio dio a conocer que sólo en el primer cuadro de la ciudad habían cerrado, por diferentes motivos, alrededor de ocho mil establecimientos– principalmente porque los locatarios incrementan el precio de la renta.

Rafael Ortega confió en las nuevas estrategias anunciadas a nivel federal: mayor apoyo en materia de capacitación y recursos, por medio de una nueva plataforma o programa, pues el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) quedó rebasado y desaparecerá.

En tanto, el presidente en Cancún de la Canaco-Servytur dijo que ya buscaron acercamiento con el ayuntamiento Benito Juárez para tratar temas como la mejora regulatoria, en busca de hacer más fácil la apertura de una empresa, rubro en el que el municipio y el estado están en los últimos lugares del país, de acuerdo con el último reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.