Nacional
Reabrir negociación del T-MEC sería abrir la Caja de Pandora: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE DICIEMBRE.- Reabrir la negociación del acuerdo comercial T-MEC, entre México, Estados Unidos y Canadá, podría significar abrir una “Caja de Pandora” y por eso lo mejor es no hacerlo, afirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Entrevistado luego de la reunión de trabajo que sostuvo con integrantes de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores del Senado, explicó que lo mejor es no reabrir las negociaciones, pero “si ellos lo modifican también tendríamos que modificar nosotros”.
Por ahora, la versión que se tiene es aquella donde hubo entendimiento entre los tres países y “esperemos que no haya cambio”, pero si cambia algo por parte de Estados Unidos o Canadá, “nosotros también tendríamos que evaluar esos cambios y tendríamos que hacer otros”, comentó.
Respecto a la reunión de trabajo que sostuvo a puerta cerrada con senadores de todos los partidos, reconoció haber escuchado “propuestas sugerentes”, principalmente, sobre la forma de mejorar la representatividad de México en organismos internacionales.
Indicó que también se habló de cómo mejorar el tratado con Estados Unidos y sobre temas de política migratoria, sobre recuperar la política cultural exterior de México y cómo plantear una nueva política exterior en general ante los cambios globales.
La política exterior de México debe ser basada en su prestigio como país y en sus intereses
Marcelo Ebrard calificó la reunión como productiva e interesante y afirmó que los planteamientos de los senadores ayudarán a diseñar mejor la política exterior que se impulsará desde México hacia el mundo.
Respecto a la relación con Estados Unidos, dijo que se deberá buscar un entendimiento “y debemos buscar aquellos aspectos en los que sí estamos de acuerdo, como por ejemplo la inversión y el desarrollo de México y de Centroamérica”.
El canciller refirió que planteó a los senadores la necesidad de hacer un nuevo planteamiento respecto a Asia, “para que nuestra economía funcione y tengamos más inversión y empleo.
Con Europa tratemos de sacar el acuerdo comercial pero también ir más allá, busquemos inversiones estratégicas, dijo. “En resumen, la política exterior de México debe ser basada en su prestigio como país y en sus intereses”.
La idea es crecer más rápido y que nos vaya mejor en lo económico y social, afirmó, al señalar que en un reciente viaje a China, vio la posibilidad de que México tenga más presencia en aquel país en temas como inversión, comercio y desarrollo tecnológico.
Eso depende más de México que de otros países, comentó, y por eso tenemos que ir más allá, estar más presentes y esa actitud vamos a tener no sólo con China, sino con el Mundo Árabe, África y en general todas las regiones.
La reunión de trabajo se realizó para compensar un procedimiento que se realizó de manera inversa a lo normal. Es decir, la reglamentación del Senado señala que el aspirante a canciller es escuchado primero por senadores para que estos determinen si es apto para el cargo y luego lo ratifican.
En el caso de Ebrard, primero fue ratificado como secretario de Relaciones Exteriores y ahora los legisladores lo escucharon en reunión de trabajo, aunque lo hicieron a puerta cerrada, sin dar acceso a los medios de comunicación.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
