Conecta con nosotros

Cancún

Suman esfuerzos contra “plaga” de espectaculares

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 13 DE DICIEMBRE.- Denuncian plaga de espectaculares y anuncios en general en toda la ciudad que “ya están afeando el paisaje incluso del centro”, acusó Sergio González Rubiera, integrante del Comité de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) y presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el destino.

El turistero denunció la existencia de permisos apócrifos y falsificados, y los que más abundan son los inmobiliarios, aunque hay de telefonía, parques temáticos, distribuidores de autos, refrescos y cervecerías, la mayoría ubicados en el bulevar Luis Donaldo Colosio y a cuyos propietarios demando ser conscientes de que afectan la imagen urbana.

“Es una contaminación visual terrible y el llamado que hacemos desde el Cimuc y la iniciativa privada es a que retiren sus anuncios, que comprendan que se trata de una forma de publicidad ya obsoleta y que afea la ciudad.

“La esperanza que tenemos también es que pronto se venzan los permisos porque nos han dicho que muchos de esos anuncios lo tienen y que si los intentan quitar, los dueños se amparan y se convierte en un problema legal.”

González Rubiera comentó que el Cimuc tiene un abogado trabajando en el nuevo Reglamento de Imagen Urbana, pese a que si se aplicara el actual sería suficiente; sin embargo, se está tratando de perfeccionar, se está reformando y “será mucho más restrictivo que el actual”.

Se espera que la nueva reglamentación esté terminada en los próximos días porque el compromiso fue entregarlo antes de concluir 2018, como una aportación del Cimuc, para que después se suba al cabildo y se convierta en ley.

“Le dará más fuerza a la Dirección de Imagen Urbana; incluso, le permitirá echar mano de la fuerza pública cuando sea necesario para bajar letreros… ojalá un día se pueda erradicar totalmente la publicidad de espectaculares en Cancún”, señaló el empresario.

De su lado, Alfredo Medina Chemor, también integrante del Cimuc, refirió que en el último censo (levantado los pasados meses de febrero y marzo) en el bulevar Colosio había 125 estructuras con entre 250 y 300 anuncios, y que empezando 2019 se hará otro.

Comentó que el número de estructuras metálicas no siempre coincide con el de anuncios porque hay muchos que ya no son de un solo nivel, sino de dos y hasta de tres, por lo que se sigue deteriorando la la imagen urbana.

En ese sentido, destacó que ya se ven estructuras gigantescas de tubos autosoportantes por todos lados, ya también sobre la avenida Bonampak; es decir, “la contaminación visual ya está permeando en zonas que antes no estaban afectadas. La contaminación visual ya se está metiendo al centro de la ciudad, lo que es sumamente preocupante”.

El activista agregó que los anunciantes tienen que verificar que las estructuras tengan realmente un permiso que esté vigente y sea auténtico, porque se ha descubierto que hay muchos permisos apócrifos.

“Me han comentado en la Dirección de Imagen Urbana que se han detectado anuncios sin permiso, y apócrifos o falsificados. Se espera que pronto haya un inventario con fecha de vencimiento para darles seguimiento porque podemos aspirar a que cuando se venzan los plazos se vayan retirando y  poco a poco vayamos logrando la limpieza del municipio.”

El nuevo reglamento fincaría responsabilidades contra los propietarios de los predios donde se instalen los espectaculares, e incluso se busca hacerlos responsables si su predio está contaminando visualmente y si en su espacio se instala una estructura fuera de reglamento: el propietario tiene que ser responsable y afrontar las consecuencias del tipo que sean

“La contaminación visual es una invasión al espacio público, que es patrimonio de la sociedad; es una vergüenza y estamos muy atrasados respecto a otras ciudades que han avanzado en el tema, y no puede ser que Cancún, como primer destino turística de América Latina, lo siga padeciendo.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.