Internacional
Coalición transversal de países exige un acuerdo más ambicioso en la COP24

POLONIA, 13 DE DICIEMBRE.- Una coalición de países industrializados y en vías de desarrollo exigieron hoy que la cumbre del clima (COP24) aumente la ambición del texto final que se está negociando, al considerar insuficiente el actual.
La denominada Coalición de Ambición Elevada, que incluye entre otros a la UE, México, España, Costa Rica, Argentina y Colombia, reivindicó asimismo en una rueda de prensa conjunta de sus ministros el papel de la ciencia en el debate sobre el calentamiento global, tomando postura en una de las mayores controversias de esta cita multilateral.
El ministro de Medio Ambiente de las Islas Marhall, David Paul, exigió una “decisión clara” como resultado de esta COP24 que establezca los “nuevos pasos” que tienen que dar los países en la lucha contra el cambio climático.
Esta cumbre, agregó, debe dar a luz un “libro de reglas sólido” que permita la implementación del Acuerdo de París, que estableció que los países limitarían la subida de las temperaturas por debajo de los 2 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.
El comisario europeo de Acción Climática y Energía, Miguel Arias-Cañete, aseguró que la UE seguirá presionando para que haya más “ambición” en el texto que se está negociando en Katowice y para más adelante.
Además, subrayó que la UE no comparte que el texto final no incorpore el informe que la COP encargó al Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) sobre las consecuencias de una subida de las temperaturas de 1.5 grados.
De esta forma se refería a la controversia del pasado domingo en la COP24, cuando Estados Unidos, Rusia, Kuwait y Arabia Saudí indignaron al resto de los países al negarse a incorporar este documento científico al texto de la negociación y fijarlo como base científica sobre la que trabajar.
El comunicado asegura que los firmantes están “comprometidos a elevar” su “ambición” en el recorte de emisiones “para 2020 de forma consistente con el objetivo térmico del Acuerdo de París”.
Asimismo subraya la “necesidad de reforzar” los “esfuerzos” para asegurar una “respuesta adecuada” a los “riesgos e impactos del cambio climático”.
También recuerdan la “importancia de movilizar apoyo adicional e inversiones para los países en vías de desarrollo”.
La Coalición de Ambición Elevada está formado por Argentina, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Etiopía, UE, Fiyi, Finlandia, Francia, Alemania, Granada, Italia, Jamaica, Luxemburgo, Macedonia, Islas Marshall, México, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Santa Lucía, España, Suecia y Reino Unido
Fuente El Informador

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 8 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN