Cancún
China golpea al peso mexicano

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE.- El peso cerró la sesión del lunes con una depreciación cinco centavos al negociarse en 20.32 por dólar spot y perdiendo terreno en línea con la mayoría de los principales cruces. En ventanillas bancarias el dólar se vendió en 20.60 pesos, en promedio.
Especialistas explicaron que el retroceso de la moneda se debió a un fortalecimiento generalizado del dólar estadunidense, el regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros globales luego de que recientes indicadores económicos de China apuntaran a una desaceleración, afectando a su vez los precios de las materias primas, por lo que el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) bajó el lunes 3.1% y se situó en 51 dólares el barril debido a las dudas de los inversores sobre el crecimiento de la demanda, con lo que borró las ganancias del viernes.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega cayó 2.80% en el mercado de futuros de Londres al ubicarse en 60.03 dólares.
Jorge Gordillo, director de análisis económico de CI Banco, advirtió que el peso mexicano podría fluctuar durante la semana entre 20.04 y 20.70, debido a que el mercado cambiario mexicano está al pendiente de la presentación del Paquete Económico 2019, el cual podría ser enviado por el Ejecutivo al Congreso antes del 15 de diciembre.
“Previo a conocer estos documentos, la especulación y dudas sobre los supuestos macroeconómicos podrían presionar a la moneda, y una vez que se publique, si éste contiene elementos que soporten una estabilidad macroeconómica que se considere viable, tanto para la parte del gobierno federal, como de Pemex, la moneda mexicana se podría apreciar de forma significativa”.
Por el contrario, cualquier indicio de deterioro en las finanzas públicas del país o de Pemex, se traduciría en mayor presión.
Sobre el tema del paquete económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que en 2019 se establecerá un programa para evaluar el uso del gasto público con frecuencia trimestral, con el objetivo de revisar que lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se cumpla.
En la semana se prevé que se observe una disminución de la liquidez en el mercado cambiario, debido a que el miércoles 12 de diciembre se celebra el Día del Empleado Bancario, por lo que los mercados permanecerán cerrados y el tipo de cambio se moverá principalmente en función de factores externos.
Fuente el Economista

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
