Cancún
Recibe Congreso terna de aspirantes al cargo de Fiscal General del Estado

CHETUMAL, 10 DE DICIEMBRE.- La XV Legislatura del Congreso del Estado, recibió del gobernador del estado Carlos Manuel Joaquín González, la terna para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado, conformada por los profesionistas en derecho Gustavo Salas Salgado, Julio César Moreno Orendain y Oscar Montes de Oca Rosales, quienes deberán comparecer ante el Pleno este martes 11 de diciembre a las 17:00 horas como parte del procedimiento de designación en curso.
En la sesión ordinaria número 32, presidida por el diputado Fernando Zelaya Espinoza, el Pleno dio cuenta del oficio mediante el cual, el titular del Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura la terna de profesionales del derecho, para los efectos establecidos en el inciso c), del apartado A del Artículo 96 de la Constitución Política del Estado.
Los aspirantes fueron notificados mediante estrados del Poder Legislativo, para que comparezcan en la sesión ordinaria número 33 a realizarse el martes 11 de diciembre a las 17:00 horas, para llevar a cabo la comparecencia correspondiente ante los integrantes del Pleno, donde se les concederá el uso de la palabra por un tiempo de 15 minutos para que presente a la Legislatura, sus intenciones respecto al cargo de Fiscal General del Estado.
En la misma sesión, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de la Contraloría, para que investigue el cumplimiento de los requisitos que la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo prevé para ser nombrado integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción local.
El punto de acuerdo, promovido por la diputada Yamina Rosado Ibarra, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, y el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, responde a algunos señalamientos vertidos en medios de comunicación, respecto a la inobservancia de los requisitos que deben cumplir los integrantes del citado Comité.
El documento legislativo, avalado por unanimidad, señala particularmente el requisito relacionado con ocupar un empleo, cargo o comisión público, ni cualquier otro empleo o desarrollar actividad comercial que les impida el libre ejercicio de los servicios que prestarán al Comité de Participación Ciudadana y a la Comisión Ejecutiva, por estar vinculada al gobierno del Estado.
Al hacer uso de la tribuna para pronunciarse con relación al “Día Internacional contra la Corrupción”, la diputada Yamina Rosado Ibarra expresó que los integrantes de la XV Legislatura están determinados en generar mayor compromiso para enfrentar decididamente los actos de corrupción, prevenirlos y sancionarlos.

“Con ese espíritu nos abocamos, desde el primer día, a realizar las reformas legales y constitucionales que dieron origen al sistema estatal Anticorrupción”
En la sesión ordinaria, se dio entrada a una iniciativa para expedir la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo, la cual propone la creación de un organismo desconcentrado de la administración pública centralizada, que esté dotado de la fuerza del Estado, en materia de asistencia al contribuyente, recaudación, fiscalización y cumplimiento de los convenios de coordinación y colaboración administrativa en que participe la entidad, para cumplir con los objetivos y metas trazadas para recibir los recursos que como beneficio trae la coordinación fiscal.
Además, se dio lectura y se turnó a comisiones para su análisis, la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, donde solicita se autorice el refinanciamiento de la deuda pública del municipio por un monto de 1 mil 123 millones 193 mil 818 pesos.
Por su parte, el diputado Fernando Zelaya Espinoza, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presentó una iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Movilidad del Estado.
Finalmente, la diputada Eugenia Solís Salazar, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura, se pronunció con relación al Día de los Derechos Humanos.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 7 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN