Conecta con nosotros

Cancún

Fieles católicos se reúnen en megarrosario en el estadio Andrés Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE DICIEMBRE.- Se realiza la Consagración de Quintana Roo, de Cancún y de los hogares al Sacratísimo Corazón de la Virgen María y al Sagrado Corazón de Jesús este fin de semana, sábado 8 de diciembre, por lo que cientos de fieles católicos de las diferentes comunidades parroquiales se congregaron en el estadio de futbol Andrés Quintana Roo, que se ubica en la avenida Rodrigo Gómez (Kabah), donde recibieron un Rosario y otros objetos religiosos que fueron bendecidos por Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C., Obispo de la Prelatura Cancún Chetumal, durante la consagración en la adoración al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.

Por tal motivo las comunidades parroquiales empezaron a congregarse desde las cuatro y media de la tarde, donde disfrutaron hermosos canticos de alabanzas dedicados al Señor y a su Madre, para después iniciar un desfile de las diferentes advocaciones de la Santísima Virgen María, así como de los dogmas definidos por la Iglesia Católica que todo católico está obligado a creer, porque Ella es inmune al pecado desde el momento de su concepción. Luego se hizo un breve recorrido con el Santísimo Sacramento y los diferentes vestidos de María, para luego continuar con la música del grupo Galed y finalmente participar de la Celebración Eucarística que oficio Monseñor con el apoyo de varios sacerdotes, que estuvieron confesando durante el evento.

A este respecto Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cardenas, L. C., invito a los católicos a encender una velita y unirse en oración antes de acostarse y al levantarse al día siguiente para rezar el Santo Rosario debido a que este es el arma más poderosa para lograr la paz de Cancún y de Quintana Roo, por las familias, por la santidad de los sacerdotes y por el derecho a la vida, lo que consideró urgente en estos momentos que se viven en nuestro estado, ya sea que recen un ave María, un misterio o un Rosario, aprovechando este tiempo de adviento que es el mejor momento para mantenerse en oración y esperar el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, por tal motivo se realizó dicha consagración de Quintana Roo, de la ciudad y de los hogares al Sacratísimo Corazón de María, para que la Virgen tome posesión de cada uno y se entreguen a Ella, para que los cuide y proteja, tal cual dicen los textos más antiguos, como el Nican Mopomua, ¿no estás en el cruce de mis brazos?, ¿no estás en el huevo de mis manos?, que no te angustie, que no te preocupe cosa alguna, ¿no estoy yo aquí, que soy tu madre?, no te angusties, no te preocupes, porque yo te voy a cuidar, te voy a consolar, en todas tus penas y dificultades.

Y finalmente con respecto a los dogmas indicó que solo hay cuatro a saber: la Inmaculada Concepción, la Maternidad de María, la Virginidad Perpetua y la Asunción a los cielos, considerados y definidos por la Iglesia Católica como una obligación que todo católico debe de creer, en virtud de que Ella es preservada desde el primer instante de su concepción e inmune al pecado, al igual que la Maternidad, la Virginidad y la Asunción; en cuanto a las advocaciones estas dependen de los lugares donde se ha aparecido y de los milagros que ha realizado, por ejemplo: la Medalla Milagrosa, la Desatadora de Nudos, la de San Juan de los Lagos en Jalisco, la Virgen de Fátima en Portugal, la Lourdes en Francia o la de Guadalupe en México; esta es la diferencia entre un dogma y las advocaciones donde se aparece y de estas últimas hay muchísimas. Y para concluir recomendó a todos los católicos encender una vela y rezar el Santo Rosario para que se preparen para la Navidad, sea rezar un Ave María, un Misterio o el Rosario completo en sus hogares, y enseñar a sus hijos a rezar el Santo Rosario, concluyó Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.

“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.

El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.

La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.