Conecta con nosotros

Cancún

Guardia Nacional prepara persecución contra cárteles de la droga

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE DICIEMBRE.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador comenzará una persecución masiva de todos los cárteles de la droga que operan el México y no se abocará a una sola personas u organización como lo hizo la administración pasada con el Mencho y el Cartel Jalisco Nueva Generación, para lo cual, es prioridad la Guardia Nacional, que estará integrada por marinos, soldados y policías federales, señalan diputados y senadores de la comisión de Seguridad y la Defensa Nacional.

Paralelamente, los legisladores han detectado que el gobierno de Enrique Peña Nieto, maquilló las cifras en materia de seguridad, lo cual constituye un delito por lo que podrían mandar llamar a cuentas a los anteriores encargados de seguridad para que expliquen esta situación.

En la administración de Enrique Peña Nieto, hubo poco más de 135 mil víctimas de homicidio, la mayoría por enfrentamientos entre organizaciones dedicadas al trasiego de la droga, y 11 mil 769 secuestros lo que representa una aumento del 56.41 por ciento con respecto a la administración de Felipe Calderón Hinojosa.

Ulises Murguía Soto (Morena), integrante de la Comisión de Seguridad pública y la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, señala que el actual Gobierno federal comenzará una persecución masiva de todos los cárteles de la droga y no se abocará solo al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que no es una prioridad al 100% como lo fue en el sexenio pasado.

“Son todos los cárteles de la droga, son todas las cabezas, todos los delitos, el hecho de que encaminemos hacia una sola persona la persecución de toda la justicia, fue una distracción, fue un error de la administración pasada, es decir, avisarte que todo mundo está sobre ti y tú te escondes”, aseveró el diputado.

El legislador criticó lo expresado por el exsecretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida quien dijo que la desarticulación del CJNG, y su líder Nemesio Oseguera Cervantes el Mencho, eran una prioridad, “eso fue un error, porque sería tanto como distraer a los demás o fortalecer a los demás, nosotros vamos por todos los carteles”.

La equivocación –señala el diputado en entrevista– es que la administración anterior operaba a la inversa: primero les avisaban que los iban a detener y ellos se escondían, “ahora no, ahora va a ser una labor de inteligencia para después la operación”, afirmó el integrante de las comisiones de seguridad y defensa nacional.

Por su parte, el senador Pedro Haces Barba, también integrante de la comisión de seguridad sostuvo que la inseguridad que dejo la administración pasada, afecta a los empresarios, por ello, dijo que impulsará una ley única de seguridad privada para que cada estado permita a las empresas funcionar con una licencia única y federal.

Necesitamos, dijo, que las instituciones apoyen a las empresas de seguridad privada en el país “estamos representando un sindicalismo nuevo en México, de ahí la importancia de contar con una Ley única de seguridad privada nacional”.

CIFRAS FALSAS

El diputado Ulises Murguía Soto, señala que han detectado que las cifras sobre seguridad que dejo la administración anterior, son falsas porque dijeron que el secuestro y la delincuencia bajó, “pero hoy vemos que el Huachicol y el narcomenudeo siguen activos, ellos ganan dinero y lo único que hacen es diversificarlo (….) esto les permite meterse al negocio del robo de vehículos, secuestro y extorsión, delitos que son el pan de cada día para los mexicanos en todos los municipios y estados”, aseveró el legislador.

Al cuestionarle si el maquillaje de cifras no constituye un delito, recalcó que en efecto es un delito que debe perseguirse, “depende del Ejecutivo nacional mandar llamar a cuentas a los anteriores encargados de seguridad que tenga responsabilidad directa, supongo que lo va hacer, y una vez que lo haga, quien haya falsificado cifras lo vamos a enjuiciar y castigar”.

En el caso del Huachicol, dijo, desde las dos últimas administraciones fue una situación tolerada y aceptada por el gobierno, “nosotros desde la Comisión de Seguridad Publica y Nacional vamos a abatir ese tipo de delincuencias que no solo se abocan a un huachicoleo que a través del ingreso se diversifican a acceso a otras cosas como el narcomenudeo y extorsión”.

Lo combatiremos por ejemplo en Tlaxcala e Hidalgo, manera frontal e inmediato desde la Guardia Nacional, y desde la comisión nacional de inteligencia, porque primero se necesita inteligencia y luego operación.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.