Conecta con nosotros

Cancún

Hoteles buscan energía alternativa ahogados por alza de la luz

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE DICIEMBRE.- Uno de los negocios en México que más ha resentido el encarecimiento de las tarifas eléctricas es el del hospedaje. De enero a octubre de 2018, las tarifas eléctricas para hoteles reportaron un alza de 107 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, lo que obligó a los empresarios del sector a ampararse e, incluso, a buscar alternativas renovables de autoabastecimiento como la solar, informó El Financiero.

Grupo Posadas, Hoteles City Express y Fibra Hotel se alistan para una reconversión hacia energías más ‘limpias’ e incluso, ya consideran la compra de electricidad a privados, en sustitución de los contratos que tenían con CFE.

El incremento del costo de la energía contrarrestó parcialmente la expansión de sus márgenes, derivada del incremento en sus niveles de ocupación y del alza de tarifas de hospedaje.

“Los costos de energía han aumentado de niveles de 4.5 por ciento a 6 y 8 por ciento como parte de los ingresos (de la industria hotelera), lo cual es relevante considerando los márgenes operativos de estas compañías”, comentó Pablo Duarte, analista de Actinver Casa de Bolsa.

De acuerdo con los hoteleros, el encarecimiento de la electricidad se debe a una ‘falla’ en la fórmula establecida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para el cobro de la energía eléctrica.

“Los hoteleros hemos pedido (a la CRE) que nos expliquen cómo se realiza el cálculo sin obtener respuesta”, lamentó Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

En agosto hoteleros de Los Cabos realizaron juicios de amparo en contra de la Comisión Federal de Electricidad.

Fuente Reportur

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Madres buscadoras “no dan su brazo a torcer” continúan con bloqueo en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Después de casi 18 horas, y algunas negociaciones por parte de las autoridades municipales, el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo desbloqueó uno de los carriles de acceso a la zona hotelera de Cancún, donde protestaban contra la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE).

María Dolores Patrón Pat, líder del colectivo, informó que el gobierno municipal de Benito Juárez se comprometió a brindarles seguridad mediante la colocación de vallas y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, Tránsito municipal establecerá filtros de seguridad desde el kilómetro 0.5 de la zona hotelera hasta Puerto Cancún para proteger a quienes participan en el bloqueo parcial.

Una representante de la FGE también se comprometió a revisar los expedientes de dos casos de presunto abuso sexual infantil y otro caso relacionado con custodia.

No obstante, Patrón Pat señaló que el bloqueo, junto con el que se mantiene frente a los juzgados en la avenida Nichupté, seguirá hasta que Nataly Robertos, fiscal de Delitos Sexuales, sea destituida. La acusan de presuntas omisiones y de favorecer a los acusados, pese a que ya no maneja directamente esos casos.

“Exigimos su destitución porque sigue teniendo acceso a las carpetas de investigación y otros casos que está manejando”, declaró Patrón Pat.

Para levantar completamente ambos bloqueos, las Madres Buscadoras exigen también la ejecución de una orden de aprehensión contra el presunto agresor sexual de una niña de cinco años.

“Mientras tanto, mantendremos el bloqueo para dar seguimiento a los casos, ya que anoche llegaron dos nuevos casos contra la fiscal Nathaly, pero aún no conocemos todos los detalles y no podemos incluirlos en nuestras exigencias originales hasta evaluar las medidas a tomar”, añadió.

Patrón Pat consideró que la FGE debería resolver estos casos para liberar completamente la avenida Nichupté y la zona hotelera de Cancún.

Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento, comentó que el cierre parcial se extiende unos metros más allá de la entrada que conecta la zona hotelera con Puerto Cancún, y después de ese punto, los dos carriles están disponibles para el acceso a la zona hotelera.

Asimismo, afirmó que con la liberación parcial de este tramo, se evitará afectar a unos 30 mil automovilistas y a 169 unidades de transporte público, como sucedió en las primeras horas del día anterior.

El funcionario aseguró que las autoridades municipales están dispuestas a gestionar y acompañar a las integrantes del colectivo en sus reuniones con la FGE.

El bloqueo a la zona hotelera por parte de las Madres Buscadoras de Quintana Roo comenzó alrededor de las ocho de la noche del martes pasado, debido a la falta de resultados de la FGE en el caso de una menor presuntamente víctima de abuso sexual.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ya tienen nombres; hoteleros demandarán a orquestadores del plantón en Z.H. de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que la principal vía de comunicación hacia la zona hotelera en Cancún permaneciera bloqueada parcialmente por más de 10 horas provocando cuantiosas perdidas, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, advirtió que demandarán a los orquestadores del plantón de este miércoles en la zona hotelera, quienes no tienen nada que ver con la causa de las madres buscadoras, a quienes -dijo- respetan y apoyan. 

“Expresar nuestra inconformidad porque no puede ser que colapsen al principal destino turístico de América Latina, además utilizando y manipulando una causa como la de las madres buscadoras. Sabemos que son personas que están incitando, vamos a demandar, ya tenemos nombres y vamos a demandar”, aseveró. 

Por ello, dijo, en cuanto tengan ya identificadas a las personas van a proceder en lo jurídico, no contra las madres buscadoras, porque entienden su causa, que es muy sensible, pero sí contra quien esté manipulándolas para provocar y que no tiene nada que ver con el movimiento, que ni siquiera les interesa, pues su fin es crear un caos.

Hasta la tarde de este 29 de mayo los hoteleros han reportado varios vuelos perdidos por turistas y trabajadores que no pudieron llegar a tiempo a su trabajo, eso como las principales afectaciones a causa del bloqueo. 

“Obviamente hubo retrasos en todos los centros de trabajo de la zona hotelera, en los hoteles, en oficinas, en los establecimientos que abren temprano para dar servicio, y sabemos que detrás de esa noble causa hay manipuladores o manipuladoras o ambos”, lamentó. 

Resaltó que ya están cansados de que utilicen a la gente, su sufrimiento y causas tan sensibles para afectar el motor económico del estado. La denuncia será ante la Fiscalía General de la República bajo el delito de bloquear las vías de circulación públicas, lo cual está penado, por lo que en cuanto tengan la certeza de los nombres procederán. 

La afectación, reiteró, es contra empleados, turistas que perdieron vuelos, por lo que los apoyarán a extender su estancia y ver en qué frecuencias pueden regresar a su destino de origen. 

De momento están haciendo el censo para identificar el alcance de la afectación, tanto de turistas como de trabajadores que no llegaron a tiempo a sus puestos laborales y todo lo van a integrar en la demanda.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.