Conecta con nosotros

Nacional

AMLO envía ‘artillería pesada’ para negociar con IP

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- A prácticamente un mes de que tome posesión, Andrés Manuel López Obrador vive un nuevo “choque” con buena parte de la cúpula empresarial, por lo que emprende el “control de daños” enviando a su equipo “más pesado”. Sus futuros secretarios de Hacienda y Comunicaciones de Transportes, así como su eventual jefe de oficina de la Presidencia, son los indicados para explicar, argumentar y convencer a los afectados por la decisión sobre el proyecto de nuevo aeropuerto en Texcoco: lo fundamental es reconstruir nexos y puentes.

Fue el propio Alfonso Romo quien reveló que el presidente electo le instruyó formar una comisión para ver las implicaciones financieras de cambiar la construcción de Texcoco por la de Santa Lucía, y que se negocie, a partir de este miércoles, con los empresarios e inversionistas para que el cambio ocurra “con tranquilidad”.

Las aguas se volvieron turbias desde la noche del domingo 28 de octubre tras conocerse los resultados de la consulta por la definición del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México (NAICM). El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, aseguró que López Obrador le mintió a los empresarios sobre cómo sería este ejercicio; no tuvo empacho en hacer un llamado a que el tabasqueño “honre la palabra” y sea congruente con los compromisos que asumió ante el organismo, cuando lo visitó durante la pasada campaña electoral.

Es a partir de este posicionamiento, junto con el del Consejo Coordinador Empresarial, que Romo subraya su encomienda de contactar a contratistas e inversionistas financieros para que estén tranquilos “y en detalle entrar en negociaciones para que todo se tranquilice”. Esto de alguna manera lo hizo desde antes de la consulta pues argumentaba que la incertidumbre de los mercados era normal, pero no había provocado un pánico financiero.

Por parte de Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, queda más que claro que deberá explicar con números, cifra por cifra, los efectos positivos de girar al proyecto de Santa Lucía para convencer de sus bondades económicas; quien tiene “un tramo más complicado” es Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues deberá redondear todavía más los aspectos técnicos, de aeronáutica y viabilidad para hacer una realidad la triada AICM-Santa Lucía-Toluca.

Romo también enfrenta una tarea titánica, si consideramos que desde 2012 ha construido puentes con diversos grupos empresariales para mostrar las bondades del proyecto político-económico del tabasqueño; en la pasada campaña electoral su activismo no fue menor, por lo que aún faltaría por contar más su historia como parte fundamental del triunfo de López Obrador. De acuerdo con los trascendidos en la prensa política nunca estuvo de acuerdo por completo en la consulta, y mucho menos con los resultados dados a conocer esa noche del 28 de octubre; hay quien dice que vio cómo se desmoronaba su labor en menos de 24 horas.

Es así que Urzúa, Jiménez Espriú y Romo tienen sobre sus hombros la encomienda de que para el 1 de diciembre buena parte del sector empresarial, al alto nivel en el país, vea con los mejores ojos posibles el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para afrontar los retos internos y externos que tendrá por casi 6 años de mandato.

Fuente Político MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

Publicado

el

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.

Acusaciones y contexto

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.

En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.

Búsqueda internacional y extradición

La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.

El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.