Conecta con nosotros

Cancún

Prevén más frío, así como lluvias y tormentas en estos estados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE OCTUBRE.- El clima de hoy: un nuevo frente frío (No. 8) y su masa de aire asociada se aproximarán al noroeste y norte del territorio nacional, originarán un marcado descenso en la temperatura, vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h, tolvaneras y tormentas de corta duración en dichas regiones.

Se prevé un evento de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Por otra parte, inestabilidad superior afectará el sur y sureste de México, reforzando el potencial de tormentas en dichas regiones. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:

Precipitación máxima

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima y Guanajuato.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, granizo y fuertes rachas de viento.

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos para hoy

Vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Evento de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.

 

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de chubascos vespertinos acompañados de actividad eléctrica en la Ciudad de México y Estado de México. Se registrarán bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Viento del oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 5 a 7°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y ambiente caluroso durante el día. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 70 km/h en Baja California, incluyendo el Mar de Cortés.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementarán los nublados, esperándose lluvias aisladas vespertinas en Sinaloa. Ambiente caluroso durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h y tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de chubascos con actividad eléctrica en Michoacán y lluvias aisladas en Colima y Jalisco. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad por la tarde, esperándose tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte del sector.

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementarán los nublados y se prevén tormentas puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos en zonas montañosas. Ambiente caluroso durante el día. Evento de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se esperan intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en la región. Ambiente cálido y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se registrarán tormentas puntuales fuertes en San Luis Potosí, intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica, además de lluvias aisladas en Durango y Zacatecas. Ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo medio nublado a lo largo del día, aumento de nublados vespertinos con tormentas puntuales muy fuertes en Hidalgo y Puebla, tormentas fuertes en Querétaro, intervalos de chubascos en Tlaxcala y Morelos, las cuales se acompañaran de actividad eléctrica, además se esperan lluvias aisladas en Guanajuato. Ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Gustavo A. Madero, CDMX, 15.0; Chiconautla II (Tlalnepantla), Edo. de Méx., 4.3; Actopan, Ver., 1.0; Puebla, Pue., 0.2; Dzilbachen, Camp., 0.2 y Barberena (Altamira, Tamps., 0.1

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Culiacán, Sin., 37.2, Tapachula, Chis., 35.2; Puerto Ángel, Oax., 35.0; La Paz, BCS., 34.8; Acapulco, Gro., 34.2; Colima, Col., 34.0; Campeche, Camp., 33.8; Soto La Marina, Tamps., 33.5; Chetumal, Q. Roo., 32.9 y Tacubaya, CDMX, 24.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Méx., 6.8; Temosachi, Chih., 10.0; San Luis Potosí, SLP., 10.5; Durango, Dgo., 11.3, Tlaxcala, Tlax., 12.2; Zacatecas, Zac., 12.3 y Aeropuerto, CDMX, 13.0.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.