Cancún
Pierde México diversidad de poblaciones de peces, aves y mamíferos

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE OCTUBRE.- Se estima que las poblaciones documentadas de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles han tenido un declive de 4.8 por ciento anual desde el centro de México hasta la Patagonia, área que conforma la región biogeográfica Neotropical, que alberga tres de los cinco países más biodiversos del mundo: Brasil, Colombia y México.
Lo anterior de acuerdo al Informe Planeta Vivo 2018 (IPV 2018), publicación emblemática de Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund / WWF, por sus siglas en inglés), donde destaca que las principales causas de la disminución biodiversidad son la pérdida de hábitats, sobreexplotación de recursos naturales y agricultura a gran escala, relacionadas con el creciente consumo humano, y destaca que “estamos viviendo una crisis ambiental, que merma las capacidades de recuperación del planeta”.
Resalta que América Latina ha sufrido las disminuciones más dramáticas de vertebrados (89 por ciento) y hábitats adecuados para los mamíferos en el mundo (60 por ciento) en la zona del Caribe, con la pérdida de mil 40 poblaciones de 689 especies estudiadas desde 1970, revela
El informe, que desde hace 20 años monitorea las tendencias en la abundancia mundial de vida silvestre, indica que las poblaciones de vertebrados estudiadas disminuyeron en promedio un 60 por ciento entre 1970 y 2014, año más reciente con datos disponibles.
El declive es más pronunciado en los trópicos, siendo Latinoamérica la región más afectada, y está relacionado con las actividades humanas, incluida la pérdida y degradación del hábitat y la sobreexplotación de la vida silvestre.
Con base en los datos de miles de científicos, el IPV también mide la disminución de hábitats, el riesgo de extinción de especies y la integridad de los ecosistemas. Durante las últimas décadas, la actividad humana ha afectado gravemente los hábitats de los cuales dependen la vida silvestre y la humanidad como los océanos, los bosques, los arrecifes de coral.
El reporte subraya que entre 1970 y 2010, a nivel mundial, se ha reducido 22 por ciento del hábitat adecuado para los mamíferos y el Caribe es una de las zonas más afectadas, con 60 por ciento de declive en esas poblaciones.
Por otra parte, el IPV señala una disminución global en aves, mamíferos, anfibios, corales y cícadas (plantas de tiempos remotos) lo que, basado en el Indice de Extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), sugiere que las especies han acelerado su riesgo de extinción.
Finalmente la integridad de los ecosistemas cayó 81.6 por ciento en 1970, a 78.6 por ciento en 2014, la medición más reciente.
El informe destaca que estamos viviendo una crisis ambiental y mermando las capacidades de recuperación del planeta, y que la ventana de oportunidad para actuar se cierra rápidamente, por lo que es urgente que la comunidad global reconsidere y se comprometa colectivamente a valorar, proteger y restaurar la naturaleza.
“La humanidad y la forma en que alimentamos, proveemos combustible y financiamos sociedades y economías, está empujando al límite a la naturaleza y los servicios que nos proporcionan en energía y sustento.
“Es urgente conectarnos con el impacto de los productos que consumimos para tomar decisiones mas inteligentes y reducir la huella ecológica. La WWF llama a la comunidad mundial a unirse para llegar a un acuerdo global por la naturaleza y las personas, para revertir la tendencia de la pérdida de biodiversidad”, se lee en el informe del organismo.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 14 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Cancúnhace 24 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de César Ricardo “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Cinetecahace 23 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI ARRANCA “CHULEANDO TU COLONIA” CON FUERZA CIUDADANA EN VILLAS MORELOS I
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO