Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Más de 65 mil niños en el estado han recibido desayunos escolares

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 29 DE OCTUBRE.- Como maestra jubilada, después de más de 30 años de trabajo en educación especial, la señora Telma Yolanda Cervera Villanueva compartirá sus experiencias durante el XVIII Encuentro Nacional de la Alimentación y el Desarrollo Comunitario: Avances y Desafíos, inaugurado hoy por el gobernador Carlos Joaquín junto con la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Quintana Roo Gaby Rejón.

Durante la inauguración, el gobernador Carlos Joaquín dijo que para disminuir la desigualdad, la alimentación de los niños en Quintana Roo tiene la atención de su gobierno, lo que no sucedió en gobiernos anteriores que abandonaron a la gente para beneficiar a sus amigos.

A través del programa de desayunos escolares, que consisten en una ración diaria de alimentos, se contribuye a elevar el consumo de nutrientes que mejoran el peso y talla, el desempeño físico y el aprovechamiento escolar.

El fortalecimiento de las instituciones y la reorientación de las políticas públicas del gobernador Carlos Joaquín permitieron que se otorguen 12 millones 357 mil 960 raciones de desayunos escolares a 65 mil 172 niñas y niños de 701 escuelas, de 270 comunidades en el segundo año de esta administración.

Carlos Joaquín destacó que la infancia es la edad en la que se forman las condiciones para obtener el mejor desempeño del cuerpo y que una alimentación variada, fuerte y de calidad dota a los niños de más y mejores oportunidades para su desarrollo físico y mental.

La señora Gaby Rejón de Joaquín destacó que las siglas del DIF marcan la diferencia y son sinónimo de protección y de compromiso social, por lo que este encuentro es la oportunidad para sumar voluntades y sensibilidades para hacerle frente a la desnutrición y luchar por una mejor alimentación en la comunidad.

La jefa de Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Aida González Salas explicó que este encuentro dará a los participantes herramientas para planear los programas de alimentación infantil en el país.

La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia María Elba Carranza Aguirre inició los trabajos de este encuentro nacional al exponer los logros y los avances que el organismo estatal ha tenido con los programas “Comunidad DIFerente”, “Desayunos Fríos y Desayunos Calientes” y “Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables”.

Como doña Telma, comparten sus experiencias Imelda Vásquez Pérez, de Nuevo León; Teresa Fuentes Vélez, de Chihuahua, y María Cristina Castillo Espinoza, de Yucatán. “Hay experiencias que son inolvidables. Ver las caras de los niños de una escuela primaria en una zona serrana, quienes por primera vez prueban un caldo de sardina, es en verdad agradable y estimulante”, expresa Teresa Fuentes.

En este evento, estuvieron presentes la presidenta de Puerto Morelos Laura Fernández Piña, el director general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Ricardo Pérez García, el subdirector general de la Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Carlos Rivas Lugo y presidentas de los DIF municipales de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

FINALIZA CURSO CLAVE PARA OPERADORES DE EMERGENCIA EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de julio.— En un firme compromiso con la profesionalización del servicio público, 27 operadores de emergencia concluyeron el Curso de Conducción de Vehículos de Emergencia, impartido por la Secretaría Estatal de Salud (SESA). La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó la clausura, destacando que “la capacitación es lo que nos permite ser mejores servidores públicos”.

Durante tres días, bomberos, paramédicos y elementos de Protección Civil y Seguridad Ciudadana participaron en actividades teóricas y prácticas diseñadas para optimizar su desempeño y reducir riesgos durante traslados urgentes. El curso, respaldado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas, se desarrolló en el Museo y Centro Cultural de Puerto Morelos.

La alcaldesa entregó constancias simbólicas y reiteró que el buen servidor público debe buscar constantemente oportunidades de formación para atender con profesionalismo y humanidad. “Son vidas las que están en sus manos. Esa debe ser su motivación diaria”, subrayó.

Manuel Alejandro Nava García, secretario de Seguridad Ciudadana, enfatizó la importancia de la preparación física y mental para conducir vehículos de rescate. Héctor Alexis Pacheco Chávez agregó que esta capacitación refuerza el compromiso institucional con la atención médica de calidad en situaciones críticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

SERVIDORES PÚBLICOS REFUERZAN COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 23 de julio de 2025.– En una acción firme para fortalecer la protección de los derechos humanos de personas privadas de su libertad, 25 servidores públicos de Puerto Morelos fueron instruidos en un taller especializado impartido por la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos del municipio.

La capacitación, desarrollada en el Palacio Municipal, estuvo dirigida a personal de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Juzgados Calificadores y Turismo Sustentable, entre otras dependencias. Daniel Carrillo Ortiz, instructor de CDHEQROO, expuso los derechos fundamentales que asisten a personas detenidas, como el acceso a la salud, trato digno, información jurídica y protección ante abusos.

Pablo Nicolás Alvarado Crespo, jefe de Capacitación municipal, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha impulsado programas de formación con enfoque humanista. Se abordaron también tratados internacionales como las Reglas de Nelson Mandela y de Bangkok, fundamentales para la atención respetuosa y diferenciada, especialmente en contextos penitenciarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.