Conecta con nosotros

Nacional

Saturación aérea acabará en tres años; reiteran a Santa Lucía

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE.- Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, dijo que el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quedará resuelto en los próximos tres años.

En conferencia de prensa, reiteró que se respetará el resultado de la consulta nacional sobre el nuevo aeropuerto, en la que el resultado final favoreció al proyecto de Santa Lucía con 69.95% de la votación.

Agregó que los movimientos registrados en el precio del dólar y la baja de índices en la Bolsa Mexicana de Valores no mandan en México.

“La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos; de modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, se va a mejorar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca; de esta manera vamos a resolver en poco tiempo la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México”, anunció en conferencia de prensa al reiterar que obedecerá el mandato ciudadano de construir el aeropuerto

También pronosticó que no habrá ninguna impugnación legal por parte de los empresarios de la obra de Texcoco.

Al referirse a los empresarios, López Obrador aseguró que deben estar tranquilos porque se respetarán los contratos y se buscará trasladarlos a las obras de Santa Lucía.

 “Hay la posibilidad de que sigan con los contratos haciendo la obra en Santa Lucía. En todo caso se va a actuar, repito, con apego a la legalidad”, indicó.

En cuanto al destino que tendrán los terrenos de la obra de Texcoco, el presidente electo reconoció que aún no está decidido, pero dejó ver su inclinación por salvar el Lago Nabor Carrillo, lo que implicaría convertir la zona en un parque ecológico y deportivo.

Ofrecen solución aérea en tres años

Confía en que no habrá ninguna impugnación legal de la IP; plantea que contratos de Texcoco apliquen en Santa Lucía.

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a resolver en los próximos tres años el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y contar con un sistema aeroportuario capaz de atender entre 50 y 70 millones de usuarios al año desde el centro del país.

Al sostener que el resultado de la consulta sobre el aeropuerto lo puso “contento” y que debe ser un motivo de “alegría” para el país el que haya ganado la opción de construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía y habilitar el actual aeropuerto de Toluca, en el Estado de México, López Obrador pronosticó que no habrá ninguna impugnación legal por parte de los empresarios de la obra de Texcoco en razón de que así se lo han comunicado en distintas ocasiones.

“La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos;  de modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, se va a mejorar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca; de esta manera vamos a resolver en poco tiempo la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México”, anunció en conferencia de prensa al reiterar que obedecerá el mandato ciudadano de construir el aeropuerto en Santa Lucía y terminar el tren a Toluca.

Frente a los medios de comunicación despejó cualquier duda sobre la viabilidad de construir las dos pistas en Santa Lucía.

Fue así que reveló que requirió el apoyo del gobierno francés: “Era necesario saber a ciencia cierta si se podía operar los dos aeropuertos y le pedimos al gobierno francés que nos ayudara (…)  el sábado me visitó el canciller francés y me entregó una carta del presidente Macron, me dice el presidente Macron en un párrafo: la rapidez con la que hemos respondido a sus solicitudes, en especial en el ámbito aéreo, da muestra de hasta qué punto queremos la intensificación de la relación franco-mexicana sea prioritaria”, leyó el presidente electo.

Sobre el resultado de la consulta, dijo que es una decisión “sabia e inteligente” de los ciudadanos y argumentó que el sistema aeroportuario de la Ciudad de México costará menos de 100 mil millones de pesos.

En seguida, restó fuerza a las afirmaciones de que por esta decisión  el peso se haya debilitado frente al dólar: “Diría yo que normal, una vez que se informe se van a tranquilizar las cosas, no es indicativo, les diría que no representa prácticamente nada de alteración y que técnicamente habría que ver si es atribuible a esto, porque durante la consulta se habló de depreciación y en los días de la consulta el peso se fortaleció (…) hay que esperarnos, no hay nada que temer”, sostuvo.

Añadió que desde su punto de vista, el hecho de consultar a la gente fue para separar el poder económico del poder político.

“Yo lo que les diría a esos contratistas y a esos funcionarios corruptos es de que se vayan acostumbrando, que hagan un proceso mental, todo un proceso de readaptación; es válido, les molesta mucho, les irrita; esto es para todos, se acabó la corrupción (…) no se admitieron presiones de nadie, aquí queda de manifiesto que hay una división desde ahora, clara, hay una frontera entre el poder económico y el poder político”, sentenció  el presidente electo.

Manifestó que los contratos firmados para la construcción del aeropuerto en Texcoco serán respetados, dijo López Obrador, además de que se buscará alcanzar acuerdos para que se apliquen en Santa Lucía.

Reveló que en su encuentro con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Maz; el priista le informó que el aeropuerto de Toluca actualmente atiende al año 600 mil pasajeros, pero tiene una capacidad para 8 millones.

“Ahí tenemos posibilidad de atender la demanda que se va a ir incrementando mientras resolvemos en definitiva lo del aeropuerto de la Ciudad de México”, comentó al ofrecer hablar con las líneas aéreas para que el traslado a Toluca.

En cuanto al destino que tendrán los terrenos de la obra de Texcoco, reconoció que aún no está decidido, pero dejó ver su inclinación por salvar el lago Nabor Carrillo, lo que implicaría convertir la zona en una parque ecológico  y deportivo.

Con ese propósito se van a consultar a diversos expertos, adelantó el presidente electo junto con el gobierno del Estado de Mexico y el de la Ciudad de México.

“Hoy hablé con Claudia Sheinbaum sobre este asunto. Ella va a establecer comunicación con el gobernador del Estado de México, para darle buen uso al terreno”.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Publicado

el

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.

Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.

“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.