Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Unión para “atacar” mercados exhorta nuevo presidente de la AHRM

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 29 DE OCTUBRE.-  Conrad Bergwerf, tomó protesta como Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, en su mensaje resaltó su interés de que aumentar la diversificación de la promoción y oferta turística, en segmentos como el cultural, culinario y de experiencias de buceo, por mencionar algunos.
Con la presencia de autoridades estatales y municipales Conrad Berwerf, toma protesta como el nuevo presidente de Mesa Directiva 2018-2020″ de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, ahí reconoció que el Caribe Mexicano necesita de la unión de todos, de que se tomen decisiones firmes y se camine en un solo rumbo para atacar los mercados, pero sobre todo mantenerlos.

 “Hoy más que nunca tenemos que estar unidos, es más importante el bienestar colectivo que la proyección individual, tenemos que sacar a Quintana Roo adelante”, aseveró.
En su mensaje, destacó la labor que durante 14 años tuvo Jean Agrarista al frente de la agrupación hotelera y el reto de seguir trabajando todos los días, de la mano con las autoridades y sociedad para enfrentar los retos que se tienen.
Subrayó que más allá de hablar de una crisis provocada por el tema de la inseguridad o  el recale de sargazo, es preciso considerar que se trata de un momento de oportunidad para consolidar el destino.
Aseveró que la Riviera Maya mantiene su liderazgo como destino turístico, que al igual que todos los del Caribe Mexicano, prevalece la inquietud por temas como el de la inseguridad, el recale de  sargazo y las campañas de promoción.
“La Riviera Maya, es, fue y será el polo turístico más importante de México y del caribe y asi seguirá”, reiteró.
El nuevo dirigente de los hoteleros, destacó las más de 5 mil habitaciones que se sumarán al inventario en los próximos 24 meses, lo que confirma el interés por seguir desarrollando la zona, hay confianza y se ve que se quieren hacer las cosas bien.
“Aquí tenemos una disyuntiva, podemos ser o puente o muralla. La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se elige ser puente, trabajar de la mano con las autoridades municipales, estatales, y federales”, insistió.
Sin embargo, admitió que es importante que todas las asociaciones hotelera de la entidad, la de Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Isla Mujeres, Holbox y Cancún necesitan trabajar unidos y en una sola dirección.
En ese sentido, reiteró que las autoridades municipal, estatal y federal cuenta con el total apoyo del sector hotelero, que es momento de tomar decisiones pues es la única forma de sacar adelante a los destinos turísticos quintanarroenses.
De igual momento, expresó que ya no es momento para las críticas, que en todo caso llegó la hora de ser proactivo y no ver sólo lo negativo.
En materia de seguridad, recordó que es una preocupación de todos y que en ese sentido hay un compromiso latente de las autoridades y se mantiene un esfuerzo por hacer de Quintana Roo, la Riviera Maya un lugar seguro.
“Vemos avances con la colocación de cámaras de video vigilancia, con los retenes policiacos, con la acción inmediata a los hechos lamentables como los del fin de semana”, añadió.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.