Cancún
Desaparición y desaparasitación electoral
Para la Real Academia de la Lengua Española, desaparecer significa “dejar de estar a la vista o en un lugar”, “dejar de existir”. Lo anterior me viene a la mente después que hace unos días, el pleno del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobara la resolución de pérdida del registro a dos partidos políticos, el PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL, y el PARTDO NUEVA ALIANZA.
El acuerdo mediante el cual se aprueba la desaparición de estos partidos políticos, se da por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación valida emitida en la elección federal ordinaria del pasado uno de julio. Sí, leyó usted bien, el pírrico 3%, por lo que, en la Sesión Ordinaria, el Consejo General aprobó las resoluciones de las pérdidas de ambos institutos políticos.
Con dicha resolución, los dos partidos pierden todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Local y las disposiciones normativas aplicables de esta entidad federativa, de las cuales, las más importantes a efectos de este artículo, enumero:
- Tener acceso a la radio y televisión;
- Recibir el financiamiento público;
- Gozar de las exenciones de impuestos y derechos.
En este orden de ideas, la autoridad electoral estatal dio a conocer que los partidos políticos en mención una vez que hayan quedado firmes los Dictámenes respectivos, tanto Nueva Alianza (PANAL) como Encuentro Social (PES), perderán todos los derechos y prerrogativas que establecen la Constitución Local y las disposiciones normativas aplicables de esta entidad federativa.
En este sentido, los partidos tendrán que iniciar un proceso de liquidación acorde a los artículos 64 y 65 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Quintana Roo, que señalan lo siguiente:
“Artículo 64. Al partido político estatal que pierda su registro le será cancelado el mismo y perderá todos los derechos y prerrogativas que establece esta Ley.
La pérdida del registro extinguirá la personalidad jurídica del partido político estatal, pero quienes hayan sido sus dirigentes y candidatos deberán cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establece la Ley General de Partidos Políticos, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio.
Artículo 65. El Instituto Estatal dispondrá lo necesario para que le sean adjudicados los recursos y bienes remanentes de los partidos políticos estatales que pierdan su registro legal, según se trate, para tal efecto se estará a lo establecido en el artículo 97 de la Ley General de Partidos Políticos.”
En este orden de ideas, los partidos deberán liquidar sus bienes, además de perder todo financiamiento, lo que, sin lugar a duda, le genera a Quintana Roo un considerable ahorro patrimonial y de carga burocrática, que, en estricto sentido y acorde a lo dispuesto por la Real Academia de la Lengua Española, podemos equiparar dicha liquidación de bienes y cancelación de financiamiento público, a una desparasitación, dado que se eliminan organismos que viven del Estado sin lograr siquiera el mínimo del 3% de los votos de una elección, que es el objetivo principal de su creación y su existencia jurídica.
Es por ello, que, desde esta trinchera, como abogado y, en especial como ciudadano, me congratulo de la decisión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, y apoyo las voces que exigen elevar ese 3% al menos al 5%, a efecto de eficientar los recursos en estructuras políticas que, hasta ahora, solamente hacen eco de la máxima de Cesar Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.
Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 11 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 11 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Chetumalhace 6 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS




















