Conecta con nosotros

Nacional

Frente frío y depresión tropical dejarán tormentas, heladas y calor

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE OCTUBRE.- El clima para hoy, la tormenta tropical “Vicente”, se localizará en el Golfo de Tehuantepec desplazándose paralelamente a las costas del Pacífico sur mexicano y la depresión tropical 24-E, se ubicará al sur de las costas de Colima y Jalisco.

Por la tarde, se prevé que una nueva masa de aire frío ingrese sobre el norte del territorio nacional, originando el reforzamiento del frente No. 6, así como un nuevo descenso de las temperaturas en dicha región.

Finalmente, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán. Los sistemas meteorológicos mencionados en combinación con el abundante ingreso de humedad de ambos litorales, originarán los siguientes potenciales de lluvias.

Tormentas torrenciales a puntuales mayores a 250 mm: Veracruz.

Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Hidalgo (oriente), Puebla (norte), Oaxaca y Chiapas.

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí y Guerrero.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Tabasco.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sinaloa, Aguascalientes, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur y Sonora.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, oleaje y trombas marinas.

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Sonora. Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Yucatán.

Vientos para hoy 20 de octubre de 2018:

Viento con rachas superiores a 60 km/h y posible formación de trombas marinas con oleaje de 2 a 3 m en: costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Vientos de componente norte con rachas mayores a 50 km/h en: costas de Tamaulipas, Veracruz e Istmo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día con tormentas puntuales fuertes y actividad eléctrica en el Estado de México y lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México. Bancos de niebla en zona s montañosas. El viento será del este y noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 7 a 9°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Potencial de lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente caluroso durante el día. Viento del noroeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas que pueden superar los 40 km/h en Baja California y el norte del Mar de Cortés.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día con intervalos de chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Sonora. Ambiente caluroso durante el día. El viento soplará del norte de 10 a 25 km/h.

Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento del oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

Pacífico Sur: Cielo nublado con tormentas puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca y Chiapas, así como puntuales intensas en Guerrero, acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas. Ambiente cálido y el viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de componente norte que pueden superar los 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas superiores a 60 km/h y posible formación de trombas marinas con oleaje de 2 a 3 m en costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Golfo de México: Cielo nublado con tormentas mayores a 250 mm en zonas de Veracruz, puntuales intensas en Tamaulipas y puntuales muy fuertes en Tabasco, todas acompañadas de actividad eléctrica. Ambiente cálido y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a lo largo del día con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

Mesa del Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en San Luis Potosí, puntuales muy fuertes en Coahuila y Nuevo León, puntuales fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas, así como lluvias con  intervalos de chubascos en Aguascalientes, las cuales se acompañaran de actividad eléctrica. Ambiente cálido durante el día en gran parte de la región y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.

Mesa Central: Cielo nublado con tormentas puntuales torrenciales en zonas de Hidalgo y Puebla, puntuales muy fuertes en Querétaro, puntuales fuertes en Guanajuato y Tlaxcala y lluvias con intervalos de chubascos en Morelos, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica. Ambiente cálido durante el día y el viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Cuetzalapan (Catemaco), Ver., 464.0; Arriaga, Chis., 147.0; Puerto Ángel, Oax., 64.0; Sierra Manatlán, Jal., 60.0; Atoyac, Gro., 49.0; Villa Ocampo, Dgo., 33.6; Colima, Col., 23.0; Radar Cancún, Q. Roo, 20.8; La Venta (Cuajimalpa), Cd. de Méx., 16.3; Cd. del Carmen, Camp., 14.2 y Toluca, Edo. de Méx., 14.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Mérida, Yuc., 36.4; Cd. Obregón, Son. y Culiacán, Sin., 35.2; Villahermosa, Tab., 33.8; Campeche, Camp., 33.7; Cd. Constitución, B.C.S., 33.5 y Tacubaya, Cd. de Méx., 22.4.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Guanacevit, Dgo., 0.0; Las Lajas, Chih., 2.0; San Juan de las Huertas, Méx., 3.0; Paso Carretas, Pue. 4.0; Atolinga, Zac. 4.5 y Tacubaya, Cd. de Méx., 12.6.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MAESTROS DE LA CNTE BLOQUEAN PALACIO NACIONAL EN DEMANDA DE DIÁLOGO

Publicado

el

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 – Un contingente de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó un bloqueo en los accesos principales de Palacio Nacional durante la mañana de este miércoles. La movilización, que comenzó en las primeras horas del día, impidió el acceso a reporteros, trabajadores y funcionarios al recinto presidencial, incluyendo la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los docentes, con pancartas y consignas, derribaron las vallas de seguridad y se distribuyeron en las calles aledañas como Corregidora, Correo Mayor y Moneda, así como en los accesos directos desde la plancha del Zócalo capitalino. Su acción buscaba ejercer presión sobre el gobierno federal para establecer una mesa de diálogo y atender sus diversas demandas, las cuales no han sido detalladas públicamente en su totalidad, pero se presume que incluyen mejoras salariales, abrogación de reformas educativas y otras peticiones laborales.

La medida de protesta generó caos vial en el centro histórico de la Ciudad de México y obligó a la Presidencia a modificar la logística de sus actividades matutinas. La conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum, programada para las 7:00 AM, tuvo que realizarse de manera virtual debido a la imposibilidad de acceder al Salón Tesorería.

“Es inaceptable que se impida el derecho a la información y se altere el funcionamiento de las actividades gubernamentales”, declaró un vocero de la Presidencia a través de un comunicado emitido durante el bloqueo. “Si bien respetamos el derecho a la manifestación, hacemos un llamado a la CNTE a privilegiar el diálogo y evitar afectar a la ciudadanía”.

Tras varias horas de tensión y negociaciones incipientes, los maestros de la CNTE finalmente decidieron replegarse y levantar el bloqueo de Palacio Nacional alrededor del mediodía. Sin embargo, se reportan otras movilizaciones y bloqueos en diferentes puntos estratégicos de la capital, como la avenida Paseo de la Reforma, lo que continúa generando afectaciones al tránsito vehicular.

Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre las demandas específicas de la CNTE y si el gobierno federal accederá a establecer una mesa de diálogo formal para abordar sus inquietudes. La situación sigue en desarrollo y se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones viales en la Ciudad de México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO

Publicado

el

La Ciudad de México se encuentra sacudida tras el asesinato de dos importantes colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor en temas de seguridad, fueron ejecutados este Martes 20 de mayo en un ataque directo que ha estremecido al entorno político y a la ciudadanía.

Los hechos ocurrieron en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, cuando ambos funcionarios se encontraban dentro de un vehículo oficial. De acuerdo con las primeras versiones, un sujeto armado a bordo de una motocicleta se aproximó y abrió fuego a quemarropa contra el automóvil. Testigos aseguran que los disparos fueron múltiples y que los agresores huyeron rápidamente del lugar.

Horas más tarde, la motocicleta utilizada en el atentado fue localizada abandonada en una calle cercana. También se detectó la presencia de un vehículo sedán blanco, presuntamente utilizado por cómplices que habrían seguido a las víctimas desde que salieron de un inmueble gubernamental en el centro de la ciudad.

Avances de la investigación

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lideran las investigaciones en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según autoridades capitalinas, ya se están analizando múltiples grabaciones de cámaras de videovigilancia del C5 para identificar los rostros y rutas de los atacantes.

Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa pocas horas después del ataque, en la que calificó el crimen como un acto “cobarde y brutal” y aseguró que no descansará hasta que los responsables sean detenidos. La mandataria capitalina afirmó que los funcionarios asesinados eran “servidores públicos ejemplares, comprometidos con la transformación social y profundamente leales al pueblo”.

Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad y respaldo total a Brugada y a las familias de las víctimas. “Vamos a esclarecer este hecho con todo el peso del Estado. No vamos a permitir que la violencia se normalice en nuestra capital”, declaró desde Palacio Nacional.

Contexto de inseguridad

Este atentado se produce en medio de un repunte preocupante de violencia en la capital. De acuerdo con informes de organismos civiles, los homicidios dolosos en la Ciudad de México han aumentado más de 150% en lo que va del año, especialmente en alcaldías con mayor concentración poblacional y actividad delictiva organizada.

Analistas de seguridad consideran que el asesinato de Guzmán y Muñoz podría representar un mensaje directo al nuevo gobierno capitalino, que apenas lleva semanas en funciones. El perfil de las víctimas, ambos cercanos a decisiones estratégicas de la administración, refuerza la hipótesis de una ejecución planeada con fines políticos o de intimidación.

Reacciones y consecuencias

Diversos actores políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, han condenado el atentado y exigido resultados inmediatos de la investigación. Se han convocado movilizaciones ciudadanas y actos conmemorativos en distintos puntos de la ciudad, donde organizaciones civiles y familiares exigen justicia y mayor protección para los servidores públicos.

Mientras tanto, la administración de Clara Brugada se enfrenta a su primera gran prueba de fuego: asegurar justicia sin dilación, garantizar la estabilidad de su equipo de trabajo y restaurar la percepción de seguridad en la ciudad. La mandataria anunció que reforzará el patrullaje en zonas consideradas de alto riesgo y que se establecerá un grupo especial de inteligencia para dar seguimiento a delitos contra funcionarios públicos.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no solo representa una tragedia personal para sus familias y colegas, sino que también marca un punto crítico para la seguridad institucional en la capital del país. La sociedad mexicana observa con atención, esperando respuestas, resultados y justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.