Cancún
Carlos Joaquín toma protesta a Jesús Alberto Capella Ibarra en la Secretaría de Seguridad Pública

CHETUMAL, 26 DE SEPTIEMBRE.- El gobernador Carlos Joaquín tomó protesta y dio posesión a Jesús Alberto Capella Ibarra, licenciado en Derecho y especialista en seguridad, del cargo de secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, que asumió a partir de hoy.
Carlos Joaquín hizo la presentación en el Salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno.
Agradeció el profesionalismo, la lealtad y el compromiso de Rodolfo del Ángel Campos, quien al frente de la corporación rescató una Policía Estatal que hizo crecer de 20 a más de 500 patrullas nuevas.
Además, avanzó en la profesionalización de los elementos de la corporación con más de 45 cursos de capacitación; se construyeron nuevas bases de la Policía Estatal en Cancún, Cozumel, Tulum, Playa del Carmen y hay otras en proceso.
Más de 400 elementos cumplen con todos los requerimientos para su certificación y más de 200 tienen capacitación en armas automáticas.
Se puso en marcha el proyecto de video vigilancia con la instalación de mil 800 cámaras y seis arcos de seguridad, que forman parte del programa “Quintana Roo Seguro y en Paz”.
Con el apoyo de las fuerzas armadas, se logró la detención de líderes del crimen organizado y se avanzó en el desmantelamiento de células delictivas.
En materia de dignificación policial, se incrementaron los sueldos, los seguros de vida y las prestaciones de los elementos de la corporación.
El gobernador Carlos Joaquín presentó a Capella Ibarra, quien en 2014 asumió en Morelos el mando de la policía estatal como Comisionado de Seguridad Pública y trabajó bajo la estrategia del Mando Único.
En ese entonces, Morelos fue el primer estado en implementar el mando único con resultados en la adecuada administración de los recursos en materia de seguridad, eficientes estrategias policiales y la disminución de la incidencia delictiva particularmente los delitos de alto impacto, homicidio, secuestro y extorsión.
De acuerdo con el portal del Semáforo Delictivo Nacional, en el estado de Morelos, durante el tiempo que Jesús Alberto Capella fungió como comisionado estatal de seguridad Pública, logró color verde en secuestro, extorsión, robo a negocios, lesiones, violaciones y feminicidios.
En Tijuana, Baja California, estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y sentó las bases para su depuración; recibió una corporación que era catalogada como una de las más corruptas del país.
Capella Ibarra cursó un diplomado en Mando policial y desarrollo de habilidades gerenciales y de operación para trabajo policial, y otro en Actualización en las funciones de seguridad pública.
También participó en el V Congreso Internacional de Lucha contra el Secuestro y la Extorsión, en Medellín, Colombia, y en la International Association Chief of Police, en Chicago, Estados Unidos.
Asimismo, participó en el Seminario de Direccionamiento Estratégico (Policía Nacional de Colombia) y -en febrero, marzo, abril y mayo de este año- en el foro nacional “La Seguridad Pública que a México le Urge”.
Entre los reconocimientos recibidos se encuentra el otorgado en el año de 2016: Premio a la Mejor Tecnología, Equipamiento y/o Producto, por la revista “USEC Network”, en los Premios Nacionales de Seguridad y Emergencias, por la aplicación de renovadas tecnologías en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de Morelos.
Ese mismo año, fue distinguido por la Oficina de Planeación de la Policía Nacional de Colombia con la Medalla al Mérito a la Planeación Estratégica Coronel Mario Castillo Ruiz por la labor en la estrategia de fuerzas del orden e instituciones policiales.
Desde 1994, ha tenido una carrera de participación activa en distintas instancias en Baja California como el Colegio de Abogados, la Secretaría Técnica de Consejo Coordinador Empresarial y el Comité de Vinculación Educativa; y, a partir del año de 2002, se enfocó en el tema del combate a la corrupción, en la búsqueda de la transparencia y la seguridad.

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 56 minutos
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 54 minutos
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 52 minutos
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Cancúnhace 50 minutos
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA