Cancún
Profepa emite recomendación para el manejo adecuado de aguas residuales en Holbox

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE SEPTIEMBRE.– La Profepa emitió el martes una recomendación para que las autoridades del gobierno de Quintana Roo instruyan, a quien corresponda, diseñar un programa periódico que contemple actividades integrales que permitan el manejo y tratamiento adecuado de las aguas residuales en la zona.
De acuerdo al alcalde de la isla de Holbox, René Contreras Moguel y Franklin Campos Ancona, integrante del Consejo de Desarrollo de Holbox y ex responsable del sitio de transferencia, advirtieron que Holbox se mantiene en emergencia sanitaria desde hace cuatro meses porque acumula (al día de hoy) más de seis mil toneladas de desechos, y con las lluvias los lixiviados se filtran a la alguna Yalahau o Conil.
en este sentido, según la Profepa, es que las autoridades del municipio de Lázaro Cárdenas y del gobierno estatal hagan un estudio para definir una estrategia para el manejo adecuado de las aguas residuales. El documento es derivado de la problemática que enfrenta la isla hace tiempo y que afecta el ecosistema, y la salud de pobladores y visitantes, señaló el edil.
A través de un documento, entregado a las autoridades estatales y municipales, se señala que ambos órdenes de gobierno deberán realizar gestiones para contar con una red de colectores de aguas residuales para que no estén en contacto con la población y los ecosistemas de la Isla, así como para evitar malos olores, contaminación ambiental y afectaciones a la salud.
El documento también señala que tanto el municipio de Lázaro Cárdenas como el gobierno estatal deberán establecer los mecanismos para el tratamiento de aguas residuales que se descargan en los sistemas de drenaje y alcantarillado, a fin de dar cumplimiento con las normas oficiales aplicables, previo a su descarga.
“Las autoridades deberán implementar los mecanismos necesarios para que en caso de tener conocimiento sobre descargas a cuerpos de agua nacionales sin autorización oficial, informen de manera inmediata a las autoridades correspondientes”, señala el texto.
La recomendación indica que las autoridades estatales y municipales deberán coordinar esfuerzos para elaborar un programa integral de manejo de residuos sólidos para prevenir el depósito y acumulación, con lo que se busca evitar que los lixiviados lleguen a las corrientes y cuerpos de agua superficiales.
Además, se exhorta a las autoridades a desarrollar un programa de crecimiento urbano ordenado que incluya las instalaciones y servicios turísticos que permitan un adecuado uso del suelo y el mejor ejercicio de las actividades turísticas, sin exceder la capacidad de carga de Holbox, sobre todo porque la isla está dentro de un área natural protegida federal.
La recomendación se emite para promover el cumplimiento de la legislación ambiental, de acuerdo a los artículos 5° fracción XVIII, y 195 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), así como el 45 fracciones I y VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
