Cancún
“Bastante difícil” para mexicanos llegar a la quincena con dinero

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 24 DE SEPTIEMBRE.- De acuerdo a una encuesta, para 41 por ciento de los mexicanos resulta “muy difícil y bastante difícil” llegar a fin de mes con los ingresos totales familiares, incluyendo el de todos sus integrantes; mientras que sólo para 17 resulta fácil y al 37 por ciento apenas le alcanzan esos emolumentos para llegar holgadamente al final del mes.
Según la reciente Encuesta Nacional sobre Cohesión y Tejido Social, realizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) opina que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande; sin embargo, casi 80 por ciento de encuestados dijo no sentirse infeliz o deprimido, y 61 está satisfecho con su vida en general.
También da a conocer que 70 de cada 100 estima que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande, y 63 que para llegar a una sociedad más justa, la desproporción en el nivel de vida de las personas debe ser más pequeña.
De acuerdo con la encuesta, quedó de manifiesto que la familia es el entorno en el que gira la vida de los mexicanos, mientras que cinco de cada 10 mexicanos lamenta no tener voz frente a las acciones del gobierno.
En contraste con las opiniones sobre el nivel de ingresos y de vida, casi 80 por ciento de los encuestados nunca o rara vez se sintió infeliz o deprimido en las cuatro semanas previas al levantamiento de la encuesta.
De la misma forma, 71 por ciento dijo que nunca o rara vez en el mismo periodo había sentido que las dificultades se acumularan tanto que no pudieran superarlas. Incluso, 45 respondió que le era completamente cierta la frase “es fácil para mí lograr mis objetivos”, y 61 por ciento señaló sentirse satisfecho con su vida en su conjunto.
El contraste entre la mala situación económica familiar manifiesta en la encuesta y el sentimiento de satisfacción con la vida en general, se explica por el sano tejido y cohesión descubierto en la presente encuesta, en virtud de que para los mexicanos lo más importante es que sus vidas giran en torno a la familia, que es la célula de la sociedad.
La conclusión esencial del presente estudio es que los mexicanos recurren a la familia para resolver problemas, divertirse, buscar apoyos económicos y asistencia en la enfermedad y la adversidad.
A finales de 2018, el IMO llevará a cabo un estudio comparado de esta encuesta nacional en México con las otras de más de 40 naciones que integran el Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP, por sus siglas en inglés).
Para entonces, quedará expuesta al público la situación que México guarda en el mundo en materia de cohesión y tejido social.
La muestra fue realizada a población de 18 años y más del país, del 26 de julio al 13 de agosto pasados, entre mil 400 personas.
El IMO es el único representante de México en el ISSP desde el año 2000, y el responsable de la encuesta anual en el país es César Morones, fundador del IMO-México-ISSP, quien desde ese mismo ha formado parte de la comunidad internacional en ciencias sociales.
El ISSP es una asociación de colaboración internacional que realiza encuestas anuales sobre diversos temas relevantes para las ciencias sociales, con el propósito de aumentar el conocimiento de las actitudes de cada una de las naciones.
Las encuestas del ISSP permiten el seguimiento de los indicadores clave de las actitudes sociales y el cambio de comportamiento a lo largo del tiempo, y han sido factor estratégico en las decisiones gubernamentales en los países representados.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 16 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA