Cancún
Resienten restauranteros inseguridad en Benito Juárez

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 23 DE SEPTIEMBRE.- La vorágine de inseguridad y violencia, por más que se asegure que son “hechos aislados” de personeros y sicarios del crimen organizado y el narcotráfico, no convence a la sociedad, y al menos en Cancún está acabando con la vida nocturna e incluso una caida del 50 por ciento en restaurantes.
Y esque hasta este sábado estaban contabilizadas al menos 415 ejecuciones, nada más en el municipio de Benito Juárez, para un promedio de 1.56 muertes diarias durante las 265 días de 2018, o mil 729 por ciento en lo que va del año; es decir, Cancún sufre 17 veces más asesinatos que hace cuatro años.
En este sentido los restauranteros reportan una debacle en ventas que supera una caída de 50 por ciento, de acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Cancún (Canirac).
En lo que va del año, hasta el sábado eran suman 415 homicidios que, de acuerdo con las autoridades, son resultado de las disputas entre cárteles del narcotráfico, y las afectaciones al sector turístico van en aumento.
La estadística señala que en los últimos cuatro años las ejecuciones, sólo en el principal destino turístico de México y América Latina, pasaron de 24 en todo 2014 a 415 hasta el día 265 del año, de acuerdo con recuentos propios y periodísticos, lo que revela que cada veinticuatro horas se asesinan a 1.5 personas.
En 2015 hubo 37 muertes violentas dolosas; en 2016 se llegó a 61, y para 2017 fueron 296. Si continúa la tendencia criminal como hasta ahora, este año acabaría con más de 600 ejecuciones, cifra escalofriante e impensable hasta hace dos años.
Los 415 ajusticiamientos hasta ahora representan un incremento de mil 729 por ciento en lo que va del año; es decir, Cancún sufre 17 veces más asesinatos que hace cuatro años… razones suficientes para que el turismo empiece a alejarse.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa nacional promedio de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes es de 25, cifra superada por Quintana Roo al llegar a 27 el año pasado. De los 450 homicidios cometidos durante 2017, más de la mitad ocurrieron en Cancún (227).
En Cancún, tan sólo en el presente año se han registrado más de cuatro centenas, por lo que se prevé que la tasa de asesinatos por cada 100 mil habitantes se situará al término del presente ejercicio como una de las más altas de México.
El mes pasado, agosto, fue el más violento en la historia de Cancún con 66 ejecuciones; es decir, 2.1 asesinatos al día, además de que las cifras superaron a las de abril, cuando fueron ajusticiadas 60 personas y era el periodo más sangriento del destino.
Para dimensionar la ola de violencia que azota al municipio de Benito Juárez, los números que reportó agosto fueron mayores a los 12 meses de 2016, en los que se ultimaron a 61 personas, y superó por ocho casos la suma de muertes relacionadas al crimen organizado durante los años 2015 (37) y 2014 (21), que en total suman 58.

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 9 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 10 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 10 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 10 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 9 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 3 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA