Cancún
Paso a paso pugna entre CAPA y Aguakan en busca de frenar abusos

CANCÚN, 23 DE SEPTIEMBRE.- Fue en octubre de 2016, cuando Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV (Aguakan) dejó de pagar la contraprestación que le corresponde como concesionaria del servicio de agua potable en Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad, sin embargo el gobierno de Quintana Roo ha realizado diversas acciones para evitar que el incumplimiento de la empresa afecte a los casi 900 mil habitantes de esos tres municipios.
Frente a las acciones legales emprendidas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para verificar el cumplimiento económico y operativo de Aguakan una vez que el actual gobierno estatal entró en funciones en septiembre de 2016, la concesionaria anticipó su defensa en los juzgados para evitar la cancelación del título de concesión que le fue prorrogado anticipadamente a su vencimiento en el último año del quinquenio de Roberto Borge.
El 12 de diciembre de 2014 la XIV Legislatura de Quintana Roo aprobó el dictamen de Decreto por el que se prorrogó anticipadamente a su vencimiento la concesión del servicio a Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV hasta el 31 de diciembre de 2053 y además, se decidió incorporar en dicho título al municipio de Solidaridad.
En esa misma sesión los diputados locales aprobaron el decreto 251 mediante el cual le autorizaron a CAPA contratar un crédito bancario por hasta 980 millones de pesos. El préstamo contratado fue de 560 millones y sería para inversión en infraestructura aunque su destino real se desconoce hasta el momento.
Ese crédito tendría que pagarse trimestralmente a través de la contraprestación que debería pagar Aguakán. Sin embargo, la concesionaria promovió un recurso ante un juzgado federal para depositar ahí los pagos de las contraprestaciones que se realizan cada tres meses y que anualmente suman más de 200 millones de pesos.
En tanto, el gobierno del estado ha tenido que afrontar ese pago como aval, aunque se desconozca el destino real del préstamo igual que el de los mil 55 millones de pesos que recibió por parte de la empresa el exgobernador Roberto Borge, a cambio de la concesión ampliada hasta el 2053.
El 5 de diciembre de 2014 el exgobernador y representantes de CAPA y Desarrollos Hidráulicos de Cancún firmaron un contrato en el que quedó asentado que la concesionaria pagaría al gobierno de Quintana Roo una cantidad extraordinaria de mil 55 millones 999 mil 962 pesos como contraprestación única al concluir con el trámite de la privatización del agua, pactado “a más tardar” para el 18 de diciembre de ese mismo año.
Ese plazo se cumplió antes, el 15 de diciembre, cuando en el número 114 Extraordinario del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, se publicó el Decreto número 250 por el que se aprobó prorrogar anticipadamente a su vencimiento la vigencia del título de concesión integral otorgado a Desarrollos Hidráulicos de Cancún SA de CV.
Ambos montos, por el préstamo y el pago extraordinario, duraron sólo unos minutos en las cuentas bancarias de CAPA antes de que fueran transferidos a una cuenta de la Secretaría de Finanzas que dirigía entonces Juan Pablo Guillermo Molina, y de ahí desaparecieron.
Así el pasado miércoles 19 de septiembre las oficinas de la empresa en Playa del Carmen y Cancún fueron intervenidas por agentes de la Policía Estatal y Federal, a fin de realizar un inventario luego de que las autoridades estatales detectaron un presunto desvío de más de mil 200 millones de pesos durante un arqueo a la concesionaria.

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 9 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 9 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA