Cancún
El PRI, la apuesta por retornar a sus orígenes para remontar adversidad

Cuando hace 89 años el general Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario, que posteriormente daría paso al Partido de la Revolución Mexicana, y finalmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscaba a toda costa evitar la dispersión política de los distintos grupos y dirigentes surgidos de la Revolución Mexicana que se disputaban el control del país.
Era entonces un instituto político de corrientes, de fuerzas políticas distintas pero afines, provenientes del movimiento de 1910, y que frenaba una crisis con la muerte del presidente electo Álvaro Obregón, en 1928. Se trataba de transitar de un gobierno de caudillos a un régimen de instituciones, pero en la práctica no fue más que un caudillismo orientado hacia su fundador.
Aunque paradójicamente se formó de una coalición de partidos regionales de diversos estados de la República, se transformaría en una organización centralizada cuando se introdujeron cambios en su estructura que disolvieron las entidades conformantes. En su primera etapa siguió una ideología nacionalista y populista, y su programa fue un proyecto capitalista que tomó en cuenta y subordinó a obreros y campesinos.
A partir de 1933 adoptó una postura más cercana al socialismo y en su programa político optó por un intervencionismo de Estado como la economía, la educación y la industria. En su segunda etapa también se efectuó la “semicorporativización de las masas”, con la creación de confederaciones y otras organizaciones de obreros, campesinos y empleados públicos.
Se definió como un partido oficial introduciendo cambios en el sistema político mexicano, como la regulación y contención de los movimientos políticos promovidos por el interés de obtener la presidencia del país y los beneficios asociados. Si tomamos todo esto en cuenta, entonces el llamado que hizo desde Campeche la líder nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas tendría mucho sentido.
La lideresa tricolor convocó a sus correligionarios a “volver al origen” y tomar de ejemplo al priismo de Campeche “porque fue la entidad en donde mejor librado salió el PRI”, y esto explicaría acciones populistas como la propuesta del flamante diputado federal y líder de la Red Jóvenes por México, Pablo Guillermo Ángulo Briceño de solicitar la reducción de las tarifas eléctricas para la región.
La clave, desde la perspectiva de ser oposición, será entonces hacer todo lo que no se hizo cuando se estuvo en el poder, por lo que los priistas deberán ser ejemplares en lo público y en lo privado, alzar la voz para denunciar una injusticia o cualquier comportamiento indebido, y rescatar el sentido de la fraternidad que los ha distinguido.
Aún más se debe volver al origen, restablecer la vocación territorial a partir de la cercanía y del servicio cotidiano a la gente, rescatar la humildad y la capacidad de vocación de servicios, y ser democráticos en lo interno a fin de alentar la justicia social, “eso es lo que nos planteó la gente con su voto en el pasado proceso electoral, y es lo que se debe hacerse para el partido del siglo XXI que México exige”. Ardua tarea expuso, y espera a la integrante del clan Salinas, que se distinguió precisamente por beneficiarse y alentar todas las prácticas contrarias a las que ahora exhorta.
UN PARTIDO HIBRIDO AL QUE SE COMBATIRÁ POR MÉXICO
En su toma de protesta sabatina como dirigente estatal del PRI en Campeche en lo que fue la quinta Sesión Extraordinaria de su Consejo Político Estatal en un Circo Teatro Renacimiento que no se vio desbordado como en otros actos priistas, Jorge Manuel Lazo Pech, quien tiene en su currículum el haber transitado por todas las carteras del partido, reconoció que en el pasado proceso electoral pesó la lejanía de los dirigentes con la base y la ciudadanía.
Esto dio paso, dijo, a que un partido híbrido –en alusión al Partido Morena– que surgió con bases del Revolucionario Institucional, les infringiera la peor derrota al priismo en sus casi nueve décadas de vida. Por ello plantea un trabajo cercano a la gente, con la inclusión de todos los grupos y una dirigencia de puertas abiertas.
La era Castillo, que se encerró en sus cómodas oficinas y se desajenó del proceso electoral, y por consiguiente de sus resultados, llegaba a su fin. Lo premian sin embargo con un puesto de tercera en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pues de no ser así, se hubiese anunciado con bombos y platillos en el mismo evento en que se le dio adiós, la cartera o secretaría a desempeñar.
Y mientras Ruiz Massieu hacía votos por ser una oposición moderada, por lo que apoyará de manera valiente las propuestas del gobierno en bien de los mexicanos, el gobernador campechano, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas exacerbó a los integrantes del Consejo Político al recordar que en Campeche pese a que se perdieron todas las posiciones federales siguen siendo la primera fuerza política que no se dejará arrebatar la gubernatura en el 2021.
Soltó un “ellos son buenos para criticar…pero malos para gobernar”, y arengó que un partido no está acabado cuando es derrotado; está acabado cuando deja luchar, y por eso indicó que se sabrá ser oposición, pero sin consideraciones “porque ellos no la tuvieron cuando el PRI era gobierno”.
Se señalarán de manera firme los errores de los nuevos gobiernos, sean federales, estatales o municipales, nuestros diputados locales y federales tienen que evidenciarlos con inteligencia, y proponer soluciones claras y rápidas. El PRI nunca más será un partido callado ante las fallas de los otros y de los que están en frente, que pronto se darán de topes frente a la pared por no saber gobernar, y se lo señalaremos sin consideraciones.
Moreno cerró filas con la dirigente Ruiz Massieu Salinas, destacando que lo urgente no es buscar culpables de la peor debacle electoral del PRI, “pues parte de ellos quizá ya estén bajo otras siglas”, lo importante es encontrar soluciones y respuestas rápidas, recuperar la credibilidad de la ciudadanía, caminar los pueblos, municipios y estados para que el PRI vuelva a ser la primera fuerza política de México.
Por segunda ocasión Moreno Cárdenas apuesta a que dirija el PRI bajo la esfera de su mando –en un primer momento como candidato y ahora como gobernador–, de una persona con experiencia. El primero fue Gonzalo René Brito Herrera que al igual que su sucesor, Ernesto Castillo Rosado, no pudieron cumplir sus compromisos, y le quedaron a deber mucho al priismo y a su principal impulsor.
Ahora la apuesta es por Lazo Pech, quien lleva de secretaria general a la suplente de la ahora senadora morenista Rocío Adriana Abreu Artiñano, la también carmelita Hilda Eugenia Velázquez Rodríguez, quien ha sido una burócrata de muy bajo perfil sin embargo el nuevo dirigente estatal tricolor, en voz del propio mandatario campechano, ha ocupado prácticamente todas las posiciones partidistas, municipales y estatales, “y es un líder que viene de la cultura del esfuerzo, y no del privilegio”.
Con esta dirigencia, y bajo la advertencia de movilizaciones y protestas contra toda acción que sea contraria a los intereses de los campechanos y mexicanos, Moreno Cárdenas lamentó que haya quienes no saben perder, pero ahora conocemos a quienes aún ganando no saben ganar, y lanzó lo que a su juicio debe ser la primera batalla del priismo nacional: evitar a toda costa que una mayoría envalentonada apruebe una propuesta con claro rencor revanchista donde se trata de obligar al Revolucionario Institucional de despojarse de los colores patrios que lo identifican desde su origen.
Australes…
A escondidas, temerosos de su militancia y de los cuestionamientos de los periodistas las comadres que usufructúan el PAN recibieron al aspirante a dirigente nacional panista, Marko Antonio Cortés Mendoza, quien pese a haberse desmarcado de su antiguo aliado y jefe, el defenestrado Ricardo Anaya Cortés, sigue representando sus intereses y los del grupo que llevaron a Acción Nacional a su peor debacle electoral desde que arrebataran la presidencia al PRI en el 2000…En Campeche la apuesta por la continuidad de las émulas de dictadoras albiazules lo representa el ex regidor y dirigente municipal del PAN, Pedro Cámara Castillo, quien no las tiene toda fácil, pues saltó a la palestra el que fuera líder juvenil Juan Francisco Portela Rodríguez, que se mostró contrario a que el panismo esté copiando las peores lecciones antidemocráticas que se criticaban de otros institutos políticos, y se quiera acabar con el espíritu de competencia democrática que tanto distinguían al partido fundado por don Manuel Gómez Morín… Dijo el joven aspirante un no a la intención de imponer una planilla de unidad alejada de la militancia y cercada por lo intereses del grupo que se beneficia de las prerrogativas y de las posiciones plurinominales desde hace más de tres lustros. Lo más seguro es que sea cesado…En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue el fuego amigo contra el dirigente Víctor Alberto Améndola Avilés. Ateniéndonos a las frías estadísticas electorales, parece ser que dos exdirigentes estatales no soportan que éste haya salido mejor librado que ellos en la pasada justa electoral del primero de julio. A uno se le recuerda por haber sido cesado del liderazgo solaztequista tras un lamentable incidente vial que estuvo apunto de costar la vida de dos ancianos, y al otro por haber perdido el registro y hasta su primera diputación local plurinominal…En el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), parece que hace eco el señalamiento del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, en el sentido de que “muchos aún ganando no saben ganar”, lo que enmarcaría la guerra fratricida que se tiene entre sus facciones y que al parecer mantienen como común denominador a un desgastado líder que sigue peleando por sus privilegios personales y de familia antes que por un verdadero cambio social…Sólo en este contexto se entendería el pronunciamiento del líder juvenil del Morena, Daniel Gómez Vargas, quien lamenta que pese a la lección de la elección del pasado primero de julio, algunos pretendan desde el morenismo seguir la inercia de cien años en que las familias/élite en el poder se ponían de acuerdo entre ellos para elegir al sucesor en los poderes federales y locales…El novel dirigente advierte que como jóvenes tienen la responsabilidad de proteger, purificar y blindar a Morena, nuestro partido movimiento, de los arribistas, oportunistas y caciques del PRIAN; como dice el título de la novela histórica de Paco Ignacio Taibo II sobre el asesinato de Madero, y con ello la muerte de la naciente democracia en el siglo XX en México: “Es temporada de zopilotes”…Gómez Vargas lanza un mensaje advertencia muy peculiar: No permitamos que los zopilotes vengan a devorarse al movimiento en el que decenas de miles de campechanos pusieron sus expectativas de cambio y de transformación social…Recuerda el líder juvenil que la actual dirigencia de Morena ha cometido errores políticos con los jóvenes del partido, “y ello no ha sido pretexto para que nos hagamos a un lado, más bien es nuestra fortaleza, unidad y cohesión para construir y trabajar por el objetivo superior que se creó Morena, que es la transformación de la vida pública, el combate frontal a la corrupción, austeridad y ética en el servicio público, y lo más importante una revolución de las conciencias…Y a diferencia de las regenteadoras panistas que se esconden en sus grillas, al que se vio muy animado, como en los viejos tiempos en que fungió como secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Campeche, fue al actual presidente municipal de Campeche de la Federación Agronómica del Estado, José Isabel Chaires Jiménez, quien no dejó de corear porras de apoyo en favor del gobernador y de los nuevos líderes priistas a la vez que ondeaba las banderas cenecistas durante la V Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI…Al oriundo de Bonfil se le ha visto muy activo lo mismo organizando desayunos con sus pares, que talleres en favor de la apicultura o atendiendo a campesinos y productores agropecuarios en su faceta de funcionario federal de la Sagarpa. El haber mantenido a su Junta Municipal como bastión priista en el pasado proceso electoral, pues ahí hasta José Antonio Meade Kuribreña se alzó con la victoria, parece le depara nuevas encomiendas de carácter político-partidario…En donde el proceso de entrega-recepción se encuentra entrampado es el Municipio de El Carmen. El panista Pablo Gutiérrez Lazarus no digiere todavía el revés a sus aspiraciones reeleccionistas y por lo que pone trabas a este proceso según se quejó el priista Oscar Rosas González, a quien por cierto se le ve muy seguido en el templo mariano diocesano de la ínsula carmelita, tal vez pidiendo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no vaya a revertir su triunfo o se anule la elección como está planteando la representación de Morena, a la que éste ente jurídico le ha dado varios dictámenes favorables tras el proceso del 1/7…Una intensa semana de actividades sostuvo el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas por la inauguración de la Expo Manos Creativas 2018, la Firma del Convenio de coordinación para el Establecimiento y desarrollo de la Zona Económica Especial y su área de influencia, con la fijación del Bando Solemne que declara presidente electo de México a Andrés Manuel López Obrador y la entrega de nuevas patrullas y equipos para fortalecer la seguridad, y en que se invirtieron poco más de 71 millones de pesos…Moreno Cárdenas presidió además la Ceremonia Conmemorativa del Día Nacional de Protección Civil, y montó guardia de honor en la Plaza de la República en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, reuniéndose además con el director general de HP México, Carlos Cortés, a fin de iniciar acuerdos para impulsar proyectos de innovación tecnológica en materia educativa en la entidad, encaminados a fortalecer la formación académica de calidad de los alumnos campechanos…El mandatario sureño acompañó en Toluca, Estado de México al presidente Enrique Peña Nieto durante el Primer Informe de Resultados del mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, que tuvo lugar en el patio central de Palacio de Gobierno…De igual manera el gobernador Alejandro Moreno encabezó la semana pasada el Tercer Informe de Actividades de la 62 legislatura estatal, donde la presidenta de la Junta de Gobierno y Administración, diputada Laura Olimpia Ermila Baqueiro Ramos, ponderó que los legisladores cumplieron su deber, resaltando que la fortaleza del Congreso estuvo en su pluralidad…En la nueva semana se iniciarán los informes municipales y las tomas de protesta de los alcaldes entrantes, pero muchos ediles, a diferencia de la diputada Baqueiro Ramos, no podrán presumir que cumplieron con su deber, algunos por estar enredados en sus entregas-recepción, heredando deudas superiores a los 300 millones, y otros más tratando de tapar yerros que les eviten fincamiento de responsabilidades y terminar como otros ex presidentes municipales siendo huéspedes distinguidos de San Francisco de Kobén…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 15 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO