Cancún
Firma del convenio para el manejo del C4 en Solidaridad mejorará la seguridad

CHETUMAL, 22 DE SEPTIEMBRE.- Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se impulsa una estrategia integral en el estado por un Quintana Roo Seguro y en Paz, y la firma del convenio de operación del C4 de Solidaridad tiene como fin mejorar la seguridad de sus habitantes, que se da en el marco del acuerdo de adhesión al mando único que se firmó en mayo del 2017.
El convenio de mando único y el control de los C4 por parte del Gobierno del Estado son dos herramientas dela estrategia de seguridad que consta de 6 ejes y 2 transversales: 1.- Prevención de la violencia, el desorden y la delincuencia, 2.- Vigilancia y contención, 3.- Procuración de justicia, 4.- Impartición de justicia, 5.- Reclusión, intra y extra muros, y 6.- Reinserción social (Víctimas, familia de las víctimas, victimarios y familia de los victimarios),
Los trasversales son: 1.- Comunicación y 2.- Coordinación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, los poderes judiciales estatales y federal, los poderes legislativos estatal y federal, medios de comunicación y sociedad organizada.
Este proceso ya se había iniciado, pues los centros de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) son controlados por el Gobierno del Estado en Cozumel, Cancún, Chetumal, y ahora el de Solidaridad. El equipo con que cuenta el C4 de Solidaridad es propiedad del Gobierno del Estado, y quienes lo han dirigido han sido propuestos por el secretario de Seguridad Pública Estatal.
Dicha solicitud fue realizada con base en el artículo 148 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual refiere que cuando a juicio de un Ayuntamiento sea necesario, podrá celebrar convenios con el Estado para que éste, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma temporal de alguna de las funciones o servicios públicos previstos en el artículo anterior, o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio Municipio.
De igual manera, se realizó con absoluto respeto a la autonomía del municipio, el cual mantendrá el control de su Policía Preventiva Municipal y Tránsito, en estricto acatamiento a los artículos, 7, 147 inciso g) y 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en concordancia con los artículos 21 y 115 fracciones III inciso h) y VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cabe mencionar que el C4 es un organismo de inteligencia que se encarga de brindar auxilio a la ciudadanía en todo el estado, mediante los números de emergencia 911 y la llamada anónima 089. Tiene comunicación y trabaja de la mano con los diferentes órdenes de gobierno, armonizando esfuerzos entre Policía Municipal, Estatal, Federal, e incluso la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Internacional.
Este órgano de seguridad tiene control sobre todo el Estado y a su vez se coordina con otros C4 del interior del país para coadyuvar en situaciones de prevención y auxilio inmediato que pudieran presentarse por alguna situación externa, mismas que requieren asistencia de otras entidades.
En un futuro inmediato, estos centros de comando se unirán en su operación al C5, cuya construcción se está iniciando en la ciudad de Cancún.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
