Cancún
Urgen a revertir tarifas eléctricas; matan la productividad: IP

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE SEPTIEMBRE.- Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dio a conocer ayer que el alza en las tarifas eléctricas de hasta 400 por ciento en el sector empresarial, es “un golpe a la productividad” del país porque, aunado a los incrementos en los precios de las casetas de peaje e hidrocarburos, podría significar miles de millones de pesos para la industria.
En tanto, el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, consideró que es urgente tomar acciones para revertir el incremento de los costos de la energía eléctrica, pues resta competitividad y merma la productividad de las empresas, ya que muchos de los costos se trasladan a los consumidores, o si se tratan de absorber, al menos en una parte, se sacrifican empleos en diversos sectores e industrias.
Agregó que es importante regresar a las metodologías empleadas con anterioridad para la determinación de precios y transparentar los procesos, a fin de evitar que se preste a malas interpretaciones.
Sobre la posibilidad de imponer amparos, como ha propuesto el sector hotelero, Cervantes Díaz respondió que en la industria nacional “no sabemos a dónde llegaremos”, pero son analizadas algunas propuestas para después actuar.
Declaró que el sector privado volverá a sostener una reunión con autoridades la próxima semana, y mostró su optimismo para avanzar en una solución.
Además, confió en que a mediados de octubre se resuelva el problema del alza en las tarifas de energía eléctrica.
Nosotros tenemos que resolverlo, máximo, a mediados del mes que entra”, comentó después de participar en el Congreso del Sector Lácteo 2018, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, que se realizó en Puerto Vallarta, Jalisco.
Agregó que es un tema que le compete a la actual administración y, por consiguiente, es de suma relevancia dar solución al problema, “antes de la llegada del próximo gobierno federal el 1 de diciembre”, apuntó Cervantes Díaz.
Señaló que existe voluntad de la Secretaría de Hacienda, y también se está al pendiente de la revisión de la metodología de la Comisión Reguladora de Energía.
HERENCIA A RESOLVER
Para los empresarios, es importante que este tema en el alza de las tarifas eléctricas se detenga, y confían que la nueva administración federal ya esté viendo como apoya al sector industrial y de manufactura, entre otros que ya se ven afectados por el incremento.
Hay que recordar que Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México, propuso cuando era candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, que al iniciar su sexenio el precio de la energía eléctrica no aumentaría y conforme se avance en materia de combustible y producción de electricidad, el costo de ésta descendería.
No quiero mentir, lo primero mientras inicia el gobierno es no aumentar el precio de la energía eléctrica y, en la medida que se vaya avanzando en la materia de combustible y se produzca energía eléctrica, vamos a bajar los precios”, afirmó López Obrador en un acto de campaña en Mexicali, Baja California, el pasado 18 de junio.
En ese mismo acto de campaña el ahora Presidente electo aseguró que evitaría que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cierre plantas de producción.
El mismo Manuel Barttlett, designado por López Obrador como próximo titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que ya se analizará la posible baja en las tarifas eléctricas para finales de este año.
RESOLVER PROBLEMA EN 2019
Los empresarios que han visto incrementos en los costos de la electricidad consideran que, si no se resuelve la problemática, será una herencia para el próximo gobierno, que se hará insostenible de resolver.
José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), dijo que hay compañías, principalmente las pequeñas y medianas, que no están en capacidad de pagar los cobros excesivos en los recibos de luz, lo que generaría cierre de empresas y pérdida de empleos.
Es un problema que desde enero de 2018 lo hemos hecho notar. La corrección que se dio fue un alivio en febrero y marzo, pero ya es insostenible que la situación se espere al cambio de administración”, dijo.
De ahí que una de las demandas en las mesas de trabajo con las autoridades, para resolver la problemática, sea corregir las tarifas eléctricas de este año y del siguiente.
Los empresarios reunidos en la Concanaco, la Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial, consideran que primero se debe revisar la fórmula o metodología que aplica la Comisión Reguladora de Energía y Hacienda.
Asimismo, que se dé una solución temporal hasta final de año si no se puede corregir la problemática, y que para 2019 se integre una nueva fórmula.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 11 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 8 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 9 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 8 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO