Cancún
Santiago Nieto pide reformar el Sistema Nacional Anticorrupción
TABASCO, 19 DE SEPTIEMBRE.- El próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, consideró necesario impulsar una reforma al Sistema Nacional Anticorrupción para sumar a la Unidad de Inteligencia Financiera del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y así combatir de forma más clara el desvío de fondos, bienes o servicios de los gobiernos en turno.
Entrevistado previamente a su participación en la conferencia “Lecciones del Proceso Electoral 2018”, señaló que a partir del primero de diciembre, que será cuando entre en funciones el nuevo gobierno, se combatirá de manera frontal la corrupción y la impunidad.
“Es necesario ir pensando en una reforma al Sistema Nacional Anticorrupción para que la Unidad de Inteligencia Financiera forme parte de este comité coordinador del mismo sistema, que pueda tener flujos de información que combatan de forma más clara el desvío de fondos bienes o servicios de los gobiernos federal, estatal y municipales hacia fines particulares de los servidores públicos o hacia fines partidistas”, precisó.
Los resultados del proceso electoral 2018 son claros, dijo, “el mandato de la ciudadanía es claro el 53% de los ciudadanos votaron por un cambio y uno de los ejes centrales de ese cambio es el combate a la corrupción, y será contra todos los que la practicaron”.
En el caso específico de la Unidad de Inteligencia Financiera, hay una necesaria vinculación con el Servicio de Administración Tributaria, con la Comisión Nacional Bancaria de Valores, áreas como la Secretaría de la Función Pública y la próxima Secretaría de la Seguridad Pública.
Durante su exposición en el evento efectuado en el campus Bicentenario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se refirió a los efectos negativos que tuvo el proceso electoral del primero de julio, y cómo pueden ser modificados a través de subsecuentes reformas en el ámbito legal, específicamente en el tema vinculado con el peculado electoral y el desvío de recursos públicos.
“Las prioridades del nuevo gobierno para efecto de generar una transformación en el Sistema Nacional a partir de entender que la corrupción inicia a partir de los procesos electorales y estamos ante una oportunidad histórica de poder modificar los patrones de comportamiento a fin que no existen esas componendas previas entre actores empresariales con grupos políticos que tanto afectaron a las elecciones el sistema electoral Mexicano Sobre todo en Estados como Veracruz Quintana Roo Puebla a Chihuahua entre otros a lo largo de los últimos 6 años”, dijo.
En este contexto, Nieto Castillo declaró a la agencia Reuters que era “vergonzoso” lo poco que se ha hecho en el caso de sobornos ligados a Odebrecht, la firma brasileña que admitió haber pagado a autoridades para asegurar contratos de obras públicas en el país, por lo que prometió volver a examinar el tema una vez en el cargo.
“En el caso de Odebrecht, y en cualquier otro caso, lo primero que tendríamos que revisar es qué hay en la Unidad de Inteligencia Financiera respecto al caso”, declaró. En Brasil, ejecutivos de Odebrecht reconocieron haber pagado sobornos en México. Fiscales mexicanos han dicho que están investigando negocios entre el conglomerado brasileño y la petrolera estatal Pemex.
Fuente El Sol de México
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 22 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 22 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 22 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 22 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
-
Culturahace 24 horasFPMC IMPULSA LA CONCIENCIA AMBIENTAL JUVENIL CON EL CICLO DE CINE DEBATE “DESARROLLO ECONÓMICO, NATURALEZA Y PROTECCIÓN”
-
Puerto Moreloshace 19 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE




















