Conecta con nosotros

Cancún

Descentralización de AMLO, más cara que plan de reconstrucción

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE SEPTIEMBRE.- Andrés Manuel López Obrador reveló su Programa Nacional de Reconstrucción, a un año de los sismos que en 2017 cobraron la vida de más de 400 personas y dejaron graves afectaciones en el país. Desde Oaxaca, uno de los estados más afectados, AMLO anunció su decálogo para apoyar a los damnificados, ¿qué propone? Político.mx te explica las claves de su plan de reconstrucción que comparado con el costo del proceso para descentralizar las dependencias federales genera dudas. Cabe mencionar que mudar las Secretarías de Estado de Ciudad de México a otras entidades sería 14 veces más caro de lo que el tabasqueño destinará a la reconstrucción.

View image on Twitter

 

¿Qué dice el decálogo?

“Nuestro pésame, nuestro pesar, nuestra tristeza, pero también la esperanza”, fueron las palabras del presidente electo para quienes perdieron a sus seres queridos y su patrimonio el 7 y 19 de septiembre del año pasado. Las promesas que las autoridades federales y locales se han cumplido parcialmente, pero aún hay grandes pendientes. Ante esto, Andrés Manuel López Obrador propone 10 acciones: 

-El Programa será asumido como una responsabilidad del Estado con participación de los tres niveles de gobierno.

-Crear la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción.

-El plan tendrá un enfoque de derechos humanos.

-En una primera etapa, se utilizarán los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de los seguros, y se destinarán adicionalmente 10 mil millones de pesos. ¿En que se usarán? En la reconstrucción de viviendas, instalaciones educativas y de salud, y de los inmuebles del patrimonio cultural.

-Se cubrirá la atención a salud, servicios, reactivación económica, generación de empleos y reparación de caminos.

-Contará con la participación de profesionistas, instituciones académicas, pequeñasempresas, cooperativas, trabajadores de la construcción y de servicios.

-La reconstrucción material se hará garantizando que lo que se construya sea más adecuado y más seguro que lo anterior.

-Participación directa de las personas afectadas.

Transparencia y rendición de cuentas.

-Colaborarán las organizaciones de la sociedad civil, organismos privados, colegios de profesionistas, instituciones académicas, fundaciones, voluntarias y voluntarios.

 

 

Comienza la descentralización

El plan de AMLO para apoyar a los damnificados de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas y Oaxaca también tiene previsto que Román Meyer, el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), así como David Cervantes, encargado del Programa de Reconstrucción, se muden a territorio oaxaqueño. Hasta el momento, se trata del primer anuncio oficial de dos futuros funcionarios federales que trasladarán su centro de operaciones de Ciudad de México a una entidad de la República.

Cabe señalar que desde su campaña presidencial Andrés Manuel ya había adelantado su intención de descentralizar las dependencias federales. De mudar las sedes de las Secretarías de Estado otras zonas para impulsar el crecimiento económico de todas las entidades.

Sin embargo, el costo para la descentralización de las dependencias federales sería 14 veces mayor de lo que AMLO pretende destinar para la reconstrucción.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), explicó que el proceso implicaría el desplazamiento de 100,000 personas, de 31 organismos gubernamentales, lo que representaría un gasto de 140,000 millones de pesos. Para la reconstrucción López Obrador propone dar destinar 10 mil millones de pesos adicionales, a los 38 mil millones del Fonden y los seguros, según información de El Economista.

Fuente Político MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.