Conecta con nosotros

Cancún

Sargazo: ¿de la crisis a la oportunidad?

Publicado

el

O CÓMO LOS RECURSOS PÚBLICOS QUE EL GOBIERNO DERIVA A APOYOS DE EMPRESAS PRIVADAS FINANCIAN LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA.

* El Gobierno de Quintana Roo ha destinado millonarios recursos para el retiro del sargazo, a favor de los hoteleros y empresarios en la entidad

* Pero decenas (quizá cientos) de malos empresarios usan el sargazo para devastar rellenando manglares.

* Los humedales presuntamente protegidos mueren irremediablemente sepultados por las algas.

* Con el relleno descontrolado de manglares, qué provoca su desaparición, continúa y se incrementa un ciclo destructivo que la industria masiva del turismo ha creado: el mismo ciclo que dio origen a las graves y masivas arribazones de sargazo.

Un fenómeno natural que comenzó en el 2015 y ha afectado la industria turística de Quintana Roo se ha agudizado durante gran parte de este 2018 y amenaza con ser recurrente en cada nueva temporada de calor.

La masiva presencia de sargazo en las playas es indicador de la contaminación y aumento del daño causado por la actividad humana en mares y costas no sólo del Caribe Mexicano, sino de todo ese gran mar que incluye varias naciones.

Ese daño que primordialmente procede de la actividad turística masiva no deja sin embargo de lado -o sin responsabilidad- a la supuestamente “ecológica” y “eco chic” industria presuntamente alternativa del turismo; y por ello supuestamente menos contaminante… Esa que conocemos muy bien en Tulum y  que sin embargo se ha mostrado en no pocas ocasiones como sólo una fachada de pervertida simulación.

En las últimas semanas, con las constantes arribazones de sargazo, se ha podido observar una actitud completamente condenable muchos hoteleros, empresarios, posesionarios o propietarios de playa que han utilizado la masiva llegada de las algas como una oportunidad, pero no para su aprovechamiento sino para con ellas afectar importantes extensiones de manglares ahora saludables.

Lo trágico del caso es que muchos de esos empresarios son beneficiados con recursos públicos millonarios que el gobierno de Carlos Joaquín González dispuso para apoyo en la limpieza de playas ante la contingencia del sargazo.

A todo lo largo de la costa tulumnense se observan cientos de trabajadores afanosamente dedicados al retiro de sargazo de las playas del noveno municipio, muchos de ellos pagados de manera total o parcial con recursos públicos.

Su fatigoso trabajo es duro pues en las algas abundan microorganismos qué pueden provocar reacciones alérgicas o laceraciones en la piel. Además de que, en plena descomposición, el sargazo libera ácido sulfúrico; substancia altamente  corrosiva no sólo para la morena piel de los trabajadores sino para cualquiera de sus metálicas herramientas o protecciones…de las que muchas veces carecen porque sus patrones optan casi siempre por el ahorro.

En medios de comunicación tradicionales y muchos de redes sociales como Tulum en Red la política de difusión parece ser únicamente la exaltación de los esfuerzos públicos y privados para la limpieza de playas y el retiro de sargazo, así como para enaltecer las diferentes iniciativas para el aprovechamiento, muchas veces sólo cosmético, del sargazo.

La cara oculta de esta luna informativa puede ser la devastación financiada trágicamente con recursos públicos.

A todo lo largo de la zona hotelera de Tulum, en el trayecto conocido como Punta Piedra abundan los vallados  de palma o aquellos enlonados que ocultan la devastación de cada vez más grandes extensiones de manglares.

Hasta hace unos meses las devastaciones se llevaban  a cabo con subrepticios rellenos de escombro, derribos lentos de manglar vivo,  o incluso con el aplicación subrepticia de pesticidas o hidrocarburos.

Lo de hoy es el sargazo

Mientras la opinión pública se fascina por las iniciativas geniales para el aprovechamiento mínimo de cientos de miles de metros cúbicos de algas que han cubierto las playas de todo el norte de Quintana Roo -y de gran parte del Mar Caribe- decenas de malos hoteleros o empresarios del ramo turístico han aprovechado el momento, e incluso los recursos públicos destinados a su apoyo para deshacerse del sargazo, de la forma más perversa posible: usándolo como relleno en zonas de humedales que en muy poco tiempo les ofrecerán más espacios para construir.

Su voracidad parece no tener límites.

Durante las últimas semanas y con la complacencia o pasividad de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, SEMAQROO o de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, cerros de sargazo se van acumulando sobre distintas áreas de manglar vivo y su descomposición y el ácido sulfúrico que genera matan rápidamente los humedales y pueden provocar un ciclo destructivo que se extienda mucho más allá del acumulamiento de sargazo

En Tulum en Red presentamos un videocomentario que muestra fehacientemente la situación que ocurre a lo largo de toda la costa del municipio de Tulum, pero que -muy seguramente- se repite en cada uno de los distintos municipios costeros de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.