Conecta con nosotros

Cancún

Vecinos rechazan el PDU

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 19 DE SEPTIEMBRE.- Vecinos de las supermanzanas 4 y 2A y grupos ecologistas rechazaron el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio de Benito Juárez, que aseguran obedece a intereses del sector turístico e inmobiliario.

En entrevista Araceli Domínguez Ramírez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), manifestó que el documento se realizó sin la difusión ni convocatoria, sin información ni participación de la sociedad civil, pese a que en su momento se convocó a consulta ciudadana.

La mayoría de propietarios de predios en el polígono de Malecón Tajamar participaron en la consulta pública que inició el viernes 10 y concluyó el lunes 20 de agosto –fueron 10 días en los que se pudo participar– para ratificar que la zona está dentro de un centro urbano y no es un área ambiental.

Tras asegurar que el nuevo PDU obedece a intereses de un solo sector como el turístico e inmobiliario, los vecinos rechazaron la publicación del documento de forma tajante, y señalaron que se realizó sin difusión ni convocatoria.

En conferencia, acusaron que el plan fue elaborado al vapor y aprobado en sólo cuatro meses: “No refleja las políticas sustentadas o fundamentadas, puesto que no es modelo que mejore la calidad de vida, sino más bien un desarrollo enfocado a lo económico y turístico, dejando de lado la parte social”.

En este sentido los inconformes, encabezados por Araceli Domínguez, dijeron que el sector inmobiliario, junto con los colegios de Arquitectos e Ingenieros fueron los que, junto con el Instituto Municipal de Planeación (Implan), generaron el documento

“El PDU es sesgado y lejos de impulsar una participación social y democrática, la obstruye, por lo que se ha impugnado, no la planeación urbana, sino el procedimiento”, indicó la polémica ambientalista.

En ese sentido, exhortaron al ayuntamiento a utilizar el diálogo como única alternativa para mantener la paz y no la confrontación con otros sectores, por lo que pidieron la elaboración de un documento incluyente, sustentable y consensuado, en el que la planeación esté apegada a derecho.

Domínguez Ramírez recordó que pese a que hay un fallo judicial que prohíbe una nueva Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construir en Malecón Tajamar, el gobierno de Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, incluyó en su Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2018-2030 a Malecón Tajamar.

La iniciativa fue sometida a consulta pública porque se pretende permitir el desarrollo de estructura urbana en las 70 hectáreas del polígono depredado, de acuerdo con la activista, promovente de un recurso legal contra la intentona.

El amparo en revisión es el 88/2017, radicado en el tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que ordena a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abstenerse de ejecutar la autorización de impacto ambiental otorgada al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.

Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.

Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.