Conecta con nosotros

Cancún

Producción de algodón con biotecnología posiciona al país en el mundo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 18 DE SEPTIEMBRE.- El país está entre los 15 principales productores de algodón del mundo con más de 134 mil hectáreas y volúmenes del orden de las 421 mil toneladas anuales, lo cual es muy positivo, sin embargo reconocen la dificultad de cultivarlo.

Con la biotecnología, el algodón vive su mejor momento y genera crecimiento, desarrollo económico, empleo y proyectos productivos, y ya es llamado “el oro blanco de la agroindustria”, señaló Pedro Ortiz Franco, vicepresidente de  la Alianza Protransgénicos, quien añadió que el país está entre los 15 principales productores del mundo.

Sin embargo, cultivarlo requiere de muchos factores: se debe conocer el tipo de tierra, la forma de riego, el clima, saber arar el campo y obviamente concluir con un buen sembrado. En ese proceso, la semilla genéticamente mejorada juega un papel fundamental.

Pedro Ortiz destacó que el algodón ha significado un caso de éxito, a grado tal que muchos ya lo consideran “el oro blanco de la agroindustria”.

Como productor vinculado al sector, afirmó que el algodón está en su mejor momento gracias a la aplicación de la biotecnología agrícola, que  ha permitido erradicar las principales plagas de esa importante oleaginosa.

Explicó que al cabo de los años, el algodón ha estado expuesto al ataque de plagas como el gusano rosado, el picudo y malezas agresivas, que en conjunto merman gravemente la cantidad y calidad de la fibra asociada.

Destacó que la fibra de algodón fabrica una amplia gama de productos, y gracias a su estructura se pueden obtener hilos, aceites vegetales, margarinas, pinturas, materias primas, celulosa para la industria cosmética, fibras y jabones, entre otras.

“Con 100 kilogramos de algodón se pueden fabricar 90 pantalones, 110 sábanas, 500 camisetas, 900 shorts y mil 900 pares de medias, pero así como se abre un abanico amplio de oportunidades y beneficios comerciales para el sector textil, también se abre para los hombres del campo por medio de proyectos productivos.”

Ortiz Franco añadió que a lo largo de los años, el papel de los agricultores mexicanos ha sido decisivo en ese mercado.

“Las condiciones ambientales, la implementación de tecnología y la creciente necesidad de herbicidas, generaron que los costos de producción del algodón subieran, así que decidieron probar soluciones biotecnológicas, y con éstas ayudaron a transformar el panorama de la producción algodonera en el país.”

El vicepresidente de la Alianza Protransgénicos confirmó que la siembra podría incluso alcanzar una producción total de 953 mil 710 toneladas de algodón hueso, destacando que a nivel nacional los principales productores son los estados de Baja California, Coahuila y Chihuahua.

Históricamente, la cosecha de algodón en México se lleva a cabo durante los meses de octubre y noviembre, y durante ese periodo se concentra más de 50 por ciento de la producción total del año agrícola en el país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Publicado

el

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.

Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.

Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.

Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.

¡Es tiempo de ser escuchados!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.