Conecta con nosotros

Cancún

Ocupa México lugar privilegiado en turismo de convenciones

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 18 DE SEPTIEMBRE.- La conectividad, la infraestructura hotelera, el tamaño de las empresas nacionales y los grandes atractivos turísticos de México, lo convierten en uno de los países más atractivos para el turismo de convenciones, poniendolo en el lugar 22.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) los visitante denominados “turista MICE” (siglas de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), han cobrado gran importancia para la economía nacional durante los últimos años, tan solo en 2017, se calcula que generó una derrama económica de 264.97 millones de dólares, equivalentes a una contribución de 1.5 por ciento del pib. En ese sentido, el año pasado Cancún y la Riviera Maya fueron referente nacional en el sector, con una derrama de 242.7 millones de dólares.

Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México, dice que ese tipo de viajes sirven a la industria en general por sus características especiales: “Contrario a otro tipo de viajes, el turismo de negocios no tiene estacionalidad limitada, y ayuda en temporadas bajas, activando visitas a destinos que usualmente no son considerados centros turísticos”.

“Los organizadores de eventos y convenciones conocen el potencial por explotar, así que es muy posible que veamos una tendencia al alza para el turismo MICE.”

Respecto al tipo de viajeros dentro del turismo de negocios, los millennials encabezan la tendencia debido al incremento de jóvenes que se han integrado al mercado laboral, y de acuerdo con la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC), la tendencia seguirá al alza, pues para 2025 constituirán las tres cuartas partes de los trabajadores a nivel mundial.

Además de ser los viajeros de negocios más frecuentes, han popularizado la tendencia del bleisure, término de la combinación business y leisure (negocios y placer), que se refiere a la extensión de un viaje de trabajo: “La perspectiva de unas pequeñas ‘vacaciones’ al finalizar tareas, atrae mucho a los jóvenes y son entusiastas del turismo MICE”, explica Paiva.

En México, las grandes urbes como la Ciudad de México, Monterrey y Puebla, son de las más populares para viajes de trabajo, también Acapulco y Mérida, pero Cancún y Playa del Carmen son líderes por el gran número de convenciones, ferias y exhibiciones, que convocan a gran número de asistentes.

Y para los viajes de negocios, los autobuses son el medio de transporte preferido por los ejecutivos para moverse entre diferentes ciudades y sedes de eventos, debido a que hay una disponibilidad mayor de viajar de último momento, mayor cantidad de rutas entre ciudades, y las terminales de autobús suelen conectar con otros medios de transporte adicionales.

En términos de servicios, los viajeros de negocios prefieren servicios Premium, donde gocen todas las comodidades y servicios como señal WiFi, que permita estar conectados con su equipo de trabajo o revisar pendientes durante sus traslados.

 

Crecimiento

El turismo de negocios ha tenido un crecimiento importante: en el año registra 6 por ciento de incremento en comparación con 2017, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Un turista de negocios tiene un gasto promedio de hasta dos mil dólares, pues además de las citas de negocios que ya tienen programadas, aprovechan para jugar golf y hacer compras en los centros comerciales.”

En el Centro de Convenciones de Cancún ya hay citas de negocios hasta 2020, entre expos, congresos y otro tipo de encuentros: hay congresos de medicina, de negocios, arquitectos, y dependiendo del tipo de evento acuden de 100 hasta tres mil visitantes, y al año se realizan cerca de tres mil en el Cancun Center y algunos hoteles como el Moon Palace.

El año pasado Cancún y Riviera Maya fueron referente nacional en el sector de congresos y convenciones con una derrama de 242.7 millones de dólares, y entre ambos balnearios hay 42 hoteles que disponen de salones.

El año pasado, esos destinos recibieron 361 mil 156 turistas de negocios, cuya procedencia estuvo dominada por el mercado nacional con 54.2 por ciento y el restante por el mercado estadunidense. El segmento utilia servicios complementarios como tours, restaurantes, plazas comerciales y bares.

Junto a Cancún y la Riviera Maya, la Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Puebla, Monterrey, Acapulco y Puerto Vallarta son los destinos mexicanos que figuran en el ranking mundial de ciudades que realizan congresos, de acuerdo con la ICCA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.

Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.

FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.