Conecta con nosotros

Cancún

Puerto Morelos está más vivo que nunca: Laura Fernández

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 14 DE SEPTIEMBRE.- Hoy Puerto Morelos está más vivo que nunca, vivo por su gente, vivo porque todos han impreso su amor y pasión en el trabajo, en ese granito de arena con el que hemos contribuido para crear una mejor sociedad, dijo Laura Fernández Piña al rendir su segundo informe de gobierno, que tuvo lugar en un hotel de la zona turística con la presencia del gobernador Carlos Joaquín González.

Ante la presencia del titular del poder Judicial, magistrado José Antonio León Ruiz, y del diputado Alberto Vado Morales, en representación de la XV Legislatura del Congreso del Estado, la alcaldesa señaló que su administración ha trabajado con la idea firme de propiciar una administración de vanguardia, incluyente y transparente para cambiar las condiciones de vida de los habitantes de Delirios, Central Vallarta, Leona Vicario y la cabecera municipal.

“En estos dos años nos propusimos cambiar el rostro de una comunidad que durante décadas estuvo en el olvido y que desde hacía tiempo reclamaba el derecho al autogobierno, el derecho a trazar su propia ruta hacia el éxito, el derecho a formar parte de los municipios protagonistas de México”, relató.

En el marco de la VII Sesión Solemne de Cabildo, en la que se rindieron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, Laura Fernández agradeció el respaldo invaluable del Gobernador del Estado hacia Puerto Morelos y sus habitantes.

Asimismo, dijo que gobernar a una comunidad tan digna y participativa como la de Puerto Morelos es una responsabilidad de la más elevada condición humana, porque día a día impone nuevos desafíos. “Convoco a todos a que asumamos el gran reto de seguir enalteciendo el quehacer político para que siempre sea el escenario para el diálogo y no de intereses”, indicó.

Durante el evento que atestiguaron habitantes de todo el municipio, empresarios, trabajadores, representantes de las fuerzas armadas y navales, diputados  e invitados especiales, la primera edil destacó que con un esfuerzo conjunto se modernizó el corazón turístico del destino: el Casco Antiguo de Puerto Morelos, donde se llevó a cabo la conversión de la red de energía eléctrica aérea a subterránea.

 

“El proyecto costaba $20 millones de pesos. La Comisión Federal de Electricidad nos apoyó con el 40% y había que conseguir el 60% restante. La Secretaría de Turismo federal colaboró con un millón y medio de pesos y nosotros contratamos un crédito para poner el resto. Había que hacerlo así, endeudándonos temporalmente”, refirió.

En este contexto, resaltó que en junio pasado el préstamo que Banorte otorgó al ayuntamiento, destinado a la obra de electrificación subterránea y otros proyectos, quedó totalmente saldado. “El destino final de ese dinero está a la vista en el Casco Antiguo que luce una renovada imagen, libre de cables; en las calles que lo rodean y en los parques Punta Corcho y Villas la Playa”, indicó.

Al hacer un desglose preciso del estado que guarda la administración pública municipal, Laura Fernández destacó que lo mejor está por venir para Puerto Morelos, con nuevos retos y metas a alcanzar, luego de recibir el refrendo ciudadano el pasado 1 de julio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.