Conecta con nosotros

Cancún

Impacto de sargazo en redes sociales traería repercusiones para próxima temporada de verano

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 12 DE SEPTIEMBRE.– Reconoce Mario Machucha que la afectación al flujo turístico por el tema del sargazo se empezó a observar en julio y agosto –en plena época vacacional–, aunque para la temporada baja “afortunadamente parece que el sargazo se está yendo, y la ocupación no está muy diferente a otras temporadas, hablando del mismo mes”, sin embargo señala que la verdadera preocupación es a futuro debido a que con las redes sociales se ha “corrido la voz” y la próxima temporada podría resultar afectada.

“La gente ya no venía porque sabía que era temporada de huracanes, pero además se corrió la voz y los turistas empiezan a dejar de venir en ese tiempo específico. Si no se encuentra una solución rápida, correríamos el riesgo de que más adelante digan: en esos meses no hay que ir a Cancún porque son los meses de sargazo y empiecen temporadas castigadas”, señaló el líder croquista en Benito Juárez.

En entrevista manifestó que el tema del sargazo es una preocupación para los meses de julio y agosto, del próximo año, al temer que sean “temporadas castigadas” como cuando  nació Cancún y la época de huracanes, que dio pie al septihambreoctuhambre y novihambre (la temporada baja).

Entonces, fue tal el impacto que la gente dejó de venir porque se corrió la voz –la mejor y la peor recomendación es la de boca en boca– y el turista sabía que era tiempo de huracanes, alertó Mario Machuca Sánchez, secretario de Enlace Social del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

En entrevista, dijo queEn cuanto a las aseveraciones de la Secretaría de Turismo de que no hay cancelaciones y que todo está bien, el líder sindical fue claro: “Sí, si hay; no, no es cierto que no pasa nada. Sí ha habido, afortunadamente no es algo tan significativo, pero de que hubo cancelaciones y que la gente se salía al segundo o tercer día por el sargazo, es verdad”.

Y abundó que ahora la preocupación es que si no se busca una solución, “para ayer”, se empezará como le sucedió en su nacimiento a Cancún, que se empezó a marcar la temporada de huracanes, de tal forma que surgió la forma coloquial de referirse a septiembre como septihambre; a octubre, como octuhambre, y a noviembre como novihambre.

Mario Machuca sostuvo que se tiene que buscar una solución inmediata al considerar que la colocación de barreras antisargazo es buena a mediano y largo plazo, pero no conlleva la inmediatez que demanda el tema.

Dijo no tener un estimado de cancelaciones ni de cómo se acortaron las estancias, aunque “sí hubo casos en los que al segundo día de salor a la playa y verla llena de sargazo, la gente salía de los hoteles en busca de opciones alternativas, aunque no todos porque ya tenían todo pagado. Lo hicieron quienes tenían para pagar”.

El sargazo afectó el tema de las propinas –la CROC tiene 85 por ciento de los contratos colectivos de trabajo en la hotelería de Quintana Roo–  porque por lo regular, sobre todo en los hoteles todo incluido, que no son todos en Cancún, a diferencia de la Riviera Maya, donde son mayoría, la falta de gratficación no afecta tanto.

“Hubo hoteleros que me manifestaron, sin citar porcentajes, cancelaciones y que algunas estancias se acortaron: gente que venía por una semana, se retiró al tercer día, o varios grupos que al llegar y ver las playas atestadas de sargazo decidieron moverse para otro destino, lo que obviamente golpeó y pegó a los trabajadores de los hoteles.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.