Cancún
Alga, problema a largo plazo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE SEPTIEMBRE.- Al término de la conferencia para señalar las conclusiones del “Taller sobre el Conocimiento de la Arribazón de Sargazo a la Costa del Caribe Mexicano”, autoridades coincidieron en que si bien el sargazo es un elemento natural e importante para el ecosistema marino, causa problema cuando es excesivo, como sucede ahora, y no es malo, lo que está mal son las actividades humanas que han propiciado la propagación, pero aún no se sabe que disposición final se le dará.
Tras dos días de trabajos, más de una centena de científicos, académicos, ambientalistas y funcionarios acordaron, entre otros proyectos de corto, mediano y largo plazos, trabajar para la creación de una alerta temprana para detectar los arribos de talofita a las costas de Quintana Roo, similar a como opera el de los huracanes.
María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), informó que uno de los acuerdos más significativos fue dirigir políticas públicas contra la llegada de la macroalga, y realizar tantas reuniones como sean necesarias, al reconocer que “sabíamos muy poco del problema”.
“Estamos tratando de que las políticas públicas que se hagan para responder a un problema que está causando impactos económicos, ecológicos y sociales tiene que ser una cuestión basada en el reconocimiento, para esto, lo que sí podemos decir es que esta reunión sirvió para tener una agenda que sirva para este gobierno y para los que sigan.
“Es un problema complejo y de largo plazo, por lo que trazamos unas líneas de investigación que son de corto, mediano y largo plazos, a fin de que la sociedad, el sector privado y los gobiernos digan por aquí tenemos que apoyar, capacitar, hablamos de la necesidad de capacitar a jóvenes en distintas disciplinas y de vincular el conocimiento”, precisó la bióloga.
Adelantó que otro logro del taller fue que “mañana (viernes) se está terminando una convocatoria que hizo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que incluye el tema del sargazo, y muchos de los investigadores que estuvieron aquí van a participar y seguramente de ahí saldrá un programa integral de investigación y vinculación.
Estrategias
Por su parte, Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), señaló que el tema de la arribazón de talofita no es un fenómeno natural como puede ser un terremoto o un huracán, que viene y está un momento y luego viene la reconstrucción, aquí se tiene un programa que ya es recurrente y por largo tiempo.
“De esa manera, y con base en la información que estamos pudiendo lograr y recopilar, y con lo que seguramente vendrá a futuro, podemos diseñar esas estrategias de una mayor atención al problema de la proliferación del sargazo.”
Informó que en el taller del 4 al 6 de septiembre participaron alrededor de 30 instituciones, 19 del sector académico e investigación: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el INECC, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), entre otras.
Asistieron 120 participantes, “lo que abre una posibilidad muy interesante: poder seguir sumando y coadyuvando esfuerzos y sumando conocimientos”, concluyó Arellano Guillermo.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 22 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA