Cancún
Atenta PDU contra valores y desarrollo de zona fundacional de Cancún; piden frenarlo

CANCÚN, 5 DE SEPTIEMBRE.- Un atentado a los valores, la imagen y el desarrollo de la zona fundacional de Cancún es lo que promueve la actualizacion del PDU, coinciden representantes del consejo de la zona fundacional, quienes lanzaron un manifiesto con la contrapripuesta por un PDu mas ciudadano.
Representantes de ciudadanos pioneros de Cancún, arquitectos, urbanistas y sociedad civil organizada realizaron una conferencia para mostrar su rechazo a la.actualización del Plan de Desarrollo Urbano 2018-2030 del municipio de Benito Juárez, luego del anuncio de Javier Zubirán Padilla, Secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, el pasado lunes, en donde señalaba que concluyó el trabajo técnico, la consulta pública y las audiencias del Plan, por lo que se espera pase en breve al Cabildo para su publicación.
Carlos del Castillo, arquitecto, avecindado del centro de Cancún desde hace 21 años y quien ha trabajado el último mes en una contrapropuesta sumado a Tiziana Roma, cronista de la ciudad; Bettina Cetto, Maestra en Economía, Tulio Arroyo, entre otros vecinos, coincidieron en que dicho PDU atenta contra los valores urbanos de la denominada Zona Fundacional, misma que se encuentra contenida en el Patrimonio Cultural, inventariado por el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan) en 2016. “Te despoja de jardines, te ahoga andadores peatonales y te desdibuja el espacio público y de convivencia social”, enlista.
Y es que el nuevo plan rector permitirá redensificar hasta en ocho veces el Primer Cuadro de Cancún, al tiempo que permite albergar giros comerciales como oficinas profesionales o públicas y despachos. Los cambios contemplan la reducción del área mínima de lotes habitacionales de 300 metros cuadrados a sólo 108 metros cuadrados.
“Esto es: en cada lote actual (podrán) construirse tres viviendas con un frente mínimo de seis metros, sobredensificando la construcción al reducir restricciones del frente, atrás y desapareciendo la restricción lateral, lo que implica pegar una casa a otra y reducir los pasillos”, explica Héctor Reynoso, vecino de la Supermanzana 2-A desde hace más de tres décadas.
De aprobarse el PDU oficial, también se podrá construir una vivienda por cada 40 metros cuadrados de predio, lo que significa ocho viviendas en un lote de 300 metros cuadrados -lo que actualmente miden- con cuatro niveles de altura; medidas que se asemejan a lo estipulado para la construcción de casas de interés social.
En caso de que se dispusiera de un lote de 5 mil metros cuadrados, se podrían autorizar edificaciones de hasta 10 niveles, esto porque el nuevo Plan también permite la fusión de predios. “Veo grave que es un ejercicio poco democrático, poco pensado en la gente y en los propietarios de los lotes.
Le da un margen más importante al desarrollador inmobiliario, que al propio propietario. “Se convierte en una especulación inmobiliaria: entran los desarrolladores y desplazan a las familias, en lugar de pensar los usos de suelo para generar una economía familiar más sana, para generar una diversidad de negocios (y) para generar un producto turístico que hable de la identidad de nuestra ciudad”.
Dicha Zona Fundacional, recuerda Del Castillo, fue ideada por los hermanos arquitectos Agustín y Enrique Landa Verdugo, alumnos en su momento de Mario Pani, inspirados en las ciudades jardín del siglo XVIII.
“Es una ciudad de vanguardia”, sostiene el joven arquitecto, “una zona donde se prioriza al peatón sobre los automóviles, donde se pensaba a cada Supermanzana como una célula autosuficiente, la cual cuenta con viviendas, comercio, equipamiento en el centro: parques, auditorios, escuelas públicas.
“Esta propuesta, en la densidad que proponen, colapsaría la Zona Fundacional, es decir, no hay forma, respetando lo más importante que tiene, que es esa traza patrimonial, que tenemos que preservar, de que quepa la cantidad de personas que quieren meter”, continúa.
El Plan de Desarrollo Urbano, el cual divide al municipio en 22 Distritos, fue elaborado por los colegios de Arquitectos y Urbanistas, autoridades municipales, así como empresarios del ramo inmobiliario y sin la participación de organizaciones civiles, acusó el grupo inconforme.
Por lo que ahora piden que se aplace su aprobación para incluir las observaciones y propuestas realizadas en los últimos días, plasmadas en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Distrito 1, que incluye a la Zona Fundacional, el cual forma parte del PDU Ciudadano y que presentarán en los próximos dìas a las autoridades municipales.
“¿Qué es el PDU Ciudadano? Todo lo contrario a lo que están presentando, todo lo contrario en la manera de trabajarlo, un PDU que se ha elaborado a través de la participación de los vecinos en mesas de trabajo”.
La apuesta es realizar planes parciales por supermanzana y un plan integral de manejo, elaborados con la participación de los habitantes de cada lugar. “Hay que pensar en una tabla de compatibilidades que te diga: esta supermanzana tiene esta vocación por el nivel socioeconómico de las familias que viven ahí, por la capacidad los terrenos de albergar autos y turistas”.
Por todo lo anterior, el grupo pide que se frene o aplace su aprobación, de lo contrario, esperan que el gobierno entrante impida su implementación.
Por su parte, Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, acusó que la convocatoria del Ayuntamiento de Benito Juárez para participar en la consulta pública del anteproyecto no cumplió con la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Quintana Roo.
“La convocatoria estableció el plazo del 27 de Julio al 9 de agosto de 2018 para presentar opiniones, comentarios o recomendaciones, haciendo imposible que éstas versen sobre un anteproyecto que dan a conocer al día siguiente en el que cierran plazo para recibir esos escrito”, alegó.
Fuente Luces del Siglo

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 23 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025