Conecta con nosotros

Cancún

Así cambiaron los billetes de Carlos Salinas a Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE AGOSTO.- Un nuevo billete de 500 pesos, con la imagen de Benito Juárez, estará disponible el 20 de septiembre, muchos dicen que como el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es ferviente admirador del Benemérito de las Américas lo subieron de valor en el papel moneda. Sin embargo, el Banco de México (Banxico) echó por tierra los rumores, al aclarar que desde el 2013 se tenía proyectado emitir una nueva familia de billetes, un año después de que comenzó el sexenio de Enrique Peña Nieto. La verdad es que desde la administración de Carlos Salinas de Gortari a la fecha los billetes han sufrido cambios radicales, primero le quitaron tres ceros al peso, luego transformaron su diseño y hasta se usó un nuevo material para fabricarlos.

Recordar que Salinas de Gortari fue el último presidente que influyó en el Banco Central porque para 1994 obtuvo su autonomía.

El peso y los billetes con Salinas de Gortari

Los primeros billetes del Banxico se imprimieron en la American Bank Note Company de Nueva York, hasta que en 1969 abrió la primera Fábrica de Billetes del Banco Central. Sin embargo, fue entre el lapso de 1992 a 1993 que se empleó una nueva unidad del Sistema Monetario y se le quitaron tres ceros al peso, así que lo que eran mil pesos se transformaron en uno. El cambio ameritó una nueva emisión de billetes con leyenda “nuevos pesos” y el símbolo (N$). Así se pusieron en circulación billetes, con las imágenes de héroes de la independencia, presidentes y otros personajes, en las siguientes denominaciones:

-$10, con el rostro de Lázaro Cárdenas.

-$20, Andrés Quintana Roo.

-$50, Cuauhtémoc.

-$100, Plutarco Elías Calles.

Billetes

En octubre de 1994, en la recta final del gobierno salinista se puso en circulación una nueva familia de billetes en dos tamaños, los más pequeños (129 x 66 milímetros) con dos dígitos, y los más grandes (155 x 66 mm) para los de tres cifras. Se cambió el diseño y aparecieron nuevos personajes de la historia de México.

-$10, Emiliano Zapata.

-$20, Benito Juárez.

-$50, José María Morelos.

-$100, Nezahualcóyotl.

-$200, Sor Juana Inés de la Cruz.

-$500, Ignacio Zaragoza.

billetes Salinas

De los nuevos pesos al peso con Zedillo

De 1994 a 2001 en el gobierno de Ernesto Zedillo a los mismos diseños y denominaciones, pero se les quitó  gradualmente la leyenda “nuevos pesos”, para quedar únicamente en “pesos”.

Billetes Salinas 2

Los de a mil con Fox 

Con el cambio de gobierno y el nuevo milenio también se comenzó a usar otro material para la fabricación de billetes, nos referimos al polímero, pero la mayoría siguió con papel de algodón. Ante esto, en el gobierno de Vicente Fox, los billetes de 20 se imprimieron en polímero y se les agregó una ventana transparente como elemento de seguridad.

-2002: $20 impresos en polímero en lugar de papel.

-2004, aparecen los de $1000 con Miguel Hidalgo.

-2006: $50 impreso en polímero.

Billetes Fox billetes Fox 2

Los billetes del bicentenario de Calderón

En la era de Felipe Calderón el Banxico le hizo más modificaciones al diseño de los billetes y agregó nuevos personajes.

-2008: $1000 cambian de sepia a tonos rojos y morados.

-2009: $100 en polímero y $200 conmemorativo del bicentenario de Independencia.

-2010: $500 con rostro del muralista Diego Rivera.

-2013: $500 en polímero.

billetes Calderón

Sorprenden cambios en cierre de EPN

En 2017, el Banxico puso en circulación un billete de $100 conmemorativo por la  promulgación de la Constitución de 1917.

billetes EPN

Pero el cambio más sorprendente fue el que anunció recientemente el Banco Central sobre un billete de $500 pesos, con el rostro de Benito Juárez, en lugar de Diego Rivera. Se aclaró que desde 2013 la Junta de Gobierno del Banxico aprobó la fabricación de dicho billete porque es el más falsificado.

Pero no será el único cambio, pues se perfila que entre 2019 y 2022, se emitirían billetes de $200, con Miguel Hidalgo y José María Morelos. El de $1000 tendría a Francisco I. Madero. Tampoco se descarta que existirá un nuevo billete de 2 mil pesos, con los poetas Octavio Paz y Rosario Castellanos.

Fuente ôlítico MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.