Cancún
Necesaria Ley Nacional Inmobiliaria, advierte Luis Ernesto Derbez

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE AGOSTO.- Urgente crear una Ley Nacional inmobiliaria para evitar fraudes, desconfianza de la población y cancelaciones de inversión y compras, señaló el ex canciller Luis Ernesto Derbez Bautista, quien participó en la inauguración del “XVII Foro Inmobiliario 2018, Rompiendo paradigmas en el sector inmobiliario”.
El también rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), señaló que el sector inmobiliario ya representa 14 por ciento del producto interno bruto (PIB), la segunda más importante después del petróleo.
“Y en Cancún se entiende mejor la importancia del sector que en otras partes del país. El gran problema es la estructura legal que se requiere para que haya una verdadera eficiencia en la entrega de servicios, en el ordenamiento del sector para evitar fraudes y que haya desconfianza de la población.
“Si se sigue en ese tenor, haría que bajara no sólo la velocidad de crecimiento del sector, sino la respuesta al tipo de ciudades inteligentes que requerimos. México hoy es un país que se está urbanizando y requiere un sector inmobiliario que entienda y atienda las necesidades de la población para que quede inteligentemente armado en sus zonas urbanas.”
No obstante, alertó que el gran, gran talón de Aquiles es la parte legal… ese sigue siendo uno de los principales problemas del país, pese a que en el estado de Quintana Roo ya están muy avanzados en comparación con otros estados, pero en general en la república
“Se requiere una ley nacional inmobiliaria, que ojalá con la nueva administración, con el nuevo Congreso se dé; por qué, porque sólo así se va a dar el ordenamiento correcto, sólo así se dará el trabajo conjunto de autoridades con los profesionales del área, pero también se obligaría a éstos a profesionalizarse cada día más y mejor.
“Si compro una propiedad y me venden en zonas de alto riesgo, donde haya inundaciones o un terremoto, empieza la desconfianza porque, automáticamente, si me dice que mi edificio de apartamentos es ultramoderno y al temblor se cae, queda en claro que no se puede confiar en quien vende, y eso es un problema para la industria no ha entendido.”
Cambiavit
Por su parte, Alejandro Kuri Pheres, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dio a conocer que el organismo se convirtió en aliado estratégico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tras firmar un convenio.
“AMPI se convierte en aliado estratégico del Infonavit, el mayor otorgante de crédito hipotecario en Latinoamérica, una de la hipotecarias más grandes del mundo, al comprometerse a coadyuvar con el ‘Programa de Movilidad’ para operar 120 mil acciones anuales de Cambiavit durante los próximos 10 años.”
Se trata del nuevo programa del Infonavit, que permite a los acreditados cambiar de casa sin que la vida útil del crédito se vea afectada; sigue su vida normal, y el acreditado únicamente elige su nueva vivienda, se sustituyen garantías y la vida del crédito sigue adelante.
Municipios
En tanto, Arturo Núñez Serrano, coordinador nacional del programa, explicó que 18 por ciento de la población económicamente activa (PEA) de la mayoría de los municipios del país, en promedio, trabaja en uno diferente al de su residencia.
“Por eso estamos generando ahora ese programa, para permitir que, de ser así conveniente para cada trabajador y su familia, puedan cambiar, sustituir la hipoteca del crédito original por una vivienda nueva, incluso si crece la familia. También damos la oportunidad al derechohabiente de tener asesoría profesional en sus operaciones inmobiliarias.”
El funcionario comentó que apenas se han hecho menos de 10 operaciones en el país; el programa se anunció en mayo, estamos apenas empezando, pero en realidad el sistema de operación se va a terminar hasta noviembre.
“En Quintana Roo no tenemos mucha vivienda usada; al año, poco menos de dos mil, que sería con la que podrían participar en el Programa de Movilidad, pero tenemos como 18 mil o más al año en toda la entidad, así que hay muchas posibilidades.”

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 5 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 5 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 5 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 5 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA