Conecta con nosotros

Cancún

En lo que va de 2018, en México asesinan en promedio a un periodista por mes

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE AGOSTO.- En México suman ya ocho comunicadores asesinados en 2018 luego de que el camarógrafo y reportero Javier Enrique Rodríguez Valladares fuera ultimado a balazos este miércoles en la zona urbana de Cancún.

Rodríguez Valladares trabajaba en el Canal 10 de noticias, con sede en Cancún, en el estado de Quintana Roo, donde tres comunicadores fueron asesinados en dos meses.

La fiscalía informó que “por el momento” no tienen indicios de que el crimen pueda estar relacionado con su trabajo, pero que “están abiertas todas las líneas de investigación”.

Reportes de medios de Cancún señalan que se habría tratado de un ataque directo contra el comunicador.

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de 100 comunicadores asesinados desde el año 2000. La mayor parte de los crímenes permanece impune.

Estos son los otros periodistas asesinados en 2018.

1.- Carlos Domínguez, 72 años

Fue asesinado el 13 de enero, cuando viajaba en automóvil con una nuera y dos de sus nietos menores de edad, en la convulsionada ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas (noreste), fronteriza con Estados Unidos. Fue apuñalado más de 20 veces, según fuentes policiales.

Tenía una columna política en el portal Horizonte de Matamoros. En su último artículo denunciaba la violencia de cara a las elecciones del 1 de julio en su región, golpeada por el narcotráfico.

2.- Leslie Ann Pamela Montenegro del Real, 36 años

Conocida en las redes sociales por su personaje “Nana Pelucas”, fue asesinada el 5 de febrero por hombres armados que irrumpieron en un restaurante de su propiedad, en el turístico puerto de Acapulco, Guerrero (sur).

La bloguera publicaba videos satíricos en YouTube en los que, disfrazada con una peluca y gafas, cuestionaba a políticos locales y denunciaba casos de corrupción.

Según la fiscalía local, un cártel narcotraficante estaría detrás del asesinato, pero también se investiga una amenaza de muerte por parte de un funcionario del gobierno de Acapulco, que estaría vinculado a la misma organización criminal.

3.- Leobardo Vázquez Atzin, 42 años

Fue asesinado a balazos la noche del 21 de marzo frente a su casa en Veracruz (este), distrito con fuerte presencia del crimen organizado y el más peligroso del país para ejercer el periodismo.

Vázquez trabajó para el periódico Opinión de Poza Rica hasta finales del año pasado y hasta antes de su muerte administraba el sitio Enlace Informativo Regional, en Facebook.

4.- Juan Carlos Huerta, 45 años

Periodista de radio y televisión, fue atacado a balazos el 15 de mayo cuando salía de su domicilio en un suburbio de Villahermosa, estado de Tabasco (sureste).

5.- Héctor González Antonio, 40 años

Corresponsal del diario Excélsior, uno de los mayores periódicos del país, fue asesinado a golpes el 29 de mayo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, distrito fronterizo con Estados Unidos.

El cuerpo sin vida del periodista fue encontrado en una calle.

Una de las últimas noticias que reportó para el diario Excélsior fue el asesinato de su colega Carlos Domínguez.

6.- José Guadalupe Chan, 35 años

Fue asesinado a balazos el 29 de junio en la comunidad indígena de Felipe Carrillo Puerto, donde era corresponsal de Playa News.

La última información que envió, el mismo viernes, fue el asesinato de un simpatizante del oficialista PRI en una comunidad cercana.

7.- Rubén Pat

Era director del sitio digital Playa News de la Riviera Maya. Fue asesinado a balazos en Playa del Carmen, vecina de Cancún, cuando salía de un bar.

Luego de que Chan, que trabajaba para Playa News, Pat denunció que el medio había recibido amenazas.

Fuente: MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.

El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:

  • 1 camioneta
  • 1 recolector

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.