Cancún
Resuelven en tribunales caso de adultos mayores que quedaron ciegos por operación

MICHOACÁN, 29 DE AGOSTO.- El caso de las cinco personas, pertenecientes al grupo de indígenas de la tercera edad de Quintana Roo que perdieron la vista luego de haber sido invitados por personal del DIF e Inapam a someterse a una cirugía para retirarles las cataratas de los ojos realizada de manera gratuita, auspiciada por la Fundación Cinépolis, mediante su programa ‘Del Amor nace la vista’, “ha sido resuelto en los tribunales”, de acuerdo con Arturo Cornejo Moreno Valle.
Es de precisar que durante la cirugía realizada en el año 2015 decenas de pacientes adquirieron una infección que provocó que al menos cinco perdieran la vista total o parcialmente, de acuerdo con la fundación No Más Negligencias Médicas (NMNM), a ese respecto el gerente de responsabilidad social Cinépolis “nosotros como Cinépolis comunicamos nuestra postura oficial, no nos ha interesado polemizar en los medios por respeto a los pacientes y el programa”.
Asistente a la rueda de prensa para dar a conocer una edición más de este programa que en los últimos tres años ha permitido intervenir a cuatro mil 300 personas en Michoacán de las 43 mil operaciones a nivel nacional, Cornejo Moreno Valle fue enfático al reiterar que la postura oficial de esta empresa ha sido publicada “el tema se ventiló en el poder judicial, las personas que piensan que tienen alguna acción o derecho en los tribunales, allí deben acudir…hay sentencias, es una cuestión jurídica”.
Ante esta inquietud, la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, Diana Celia Carpio Ríos aclaró que todos los hospitales cuentan con los protocolos necesarios para la seguridad del paciente, aunque reconoció que siempre habrá un riesgo y hay un consentimiento informado “la responsabilidad de la Secretaría de Salud es que se cumplan con todos los protocolos para la atención adecuada a los pacientes, siempre existe el riesgo en las cirugías, se les da profilaxis y les damos seguimiento”.
Los días 29 y 30 de agosto serán operados en el hospital general “Dr. Miguel Silva” de esta capital 325 personas que tienen cataratas, provenientes de 42 municipios; explicaron que esta enfermedad ocular se deriva de enfermedades originadas por la diabetes, hipertensión arterial, quienes fuman o abusan de sustancias alcohólicas, estar expuestos a la radiación solar excesiva o a ciertos tipos de radiaciones o por la edad.
Fuente Noventa Grados

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
