Cancún
Detectan cuatro casos de una mala disposición final de sargazo; serán sancionados
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 29 DE AGOSTO.- Serán sancionados quienes depositen el alga recolectada en sitios que no corresponden a su disposición final, advirtió el procurador de Protección al Ambiente (Propa), Miguel Ángel Nadal Novelo. Hasta el momento se han detectado cuatro casos en Tulum, Benito Juárez, Puerto Morelos y Othón P. Blanco, a los que ya se les da seguimiento.
La Propa se encarga de supervisar la disposición final del sargazo, y que las empresas contratadas cumplan con lo establecido; de lo contrario, los infractores serán sancionados, en este sentido ya se investigan los casos ocurridos en cuatro municipios.
Nadal Novelo reconoció que la ova se está colocando fuera de los centros de disposición final –uno por cada municipio afectado–, y aclaró que cuando se entierra en la playa, es competencia federal; es decir, es competencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Puntualizó que la Propa verifica que las empresas estén depositando el sargazo en los sitios dispuestos para ello, y si hay alguna empresa de las designadas que entierre la talofita o la lleve a campos de futbol o la deje en camellones o en el manglar, el procurador estatal del Medio Ambiente, “es importante que lo denuncien ante nosotros”.
“Nosotros estamos verificando que las empresas que realizan el retiro lo estén llevando y disponiendo en los sitios que estableció la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); todo lo que se está llevando fuera de ello, es motivo de observación y de sanción porque no podemos permitir que se estén regando por todos lados” la talofita.
Reveló que hasta ahora se atienden dos casos en el municipio de Tulum, un par de sitios donde se han estado llevando a disponer, de manera no permitida, por lo que se iniciaron los procedimientos administrativos que proceden.
En ese sentido, Nadal Novelo dio a conocer que las multas mínimas son de 500 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA), cuya vigencia durante 2018 es de 80.60 pesos; es decir: 40 mil 300 pesos hasta dependiendo de la gravedad del caso o la cantidad de sargazo que se detecte.
El miércoles, las costas de Playa del Carmen y Tulum amanecieron atestadas de talofita, lo que exhibió que las barreras ecológicas de contención, para las que el gobierno estatal destinó 240 millones de pesos, y pidió 210 más a la Federación, son inservibles.
Al respecto, el procurador estatal ambiental señaló que este año se ha presentado el arribo cinco veces más que el año de mayor movimiento (2015), y que actualmente se han recolectado 140 mil metros cúbicos de la macroalga en los siete municipios afectados.
Y rechazó que sea un fracaso y se esté tirando el dinero tras la colocación de las barreras: “No, yo creo que finalmente ese tema se está planteando como una estrategia para evitar que llegue. La primera que se llevó a cabo fue retirar el sargazo en la playa, pero todos son testigos de lo delicado que es por el tema de la anidación de tortugas, entre otros”.
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 17 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 19 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















