Nacional
Al arrancar consulta por la educación, la CNTE exige a AMLO investigar a Gordillo por enriquecimiento ilícito
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE AGOSTO.- La sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, continuar la investigación contra la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo por enriquecimiento ilícito.
Este lunes, al arrancar en Chiapas el primer foro de consulta para un Acuerdo Nacional sobre Educación, Pedro Bahamaca, líder de la sección VII calificó como una “burla” la liberación y absolución de Gordillo Morales.
Ante el presidente electo y el futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, el maestro lanzó:
“Es inadmisible guardar silencio frente a la burla que significa la liberación y absolución de Elba Esther Gordillo Morales, por lo que demandamos se siga el curso de las demandas por asesinato de maestros en la década de los 80 y 90, y por el enriquecimiento ilícito a costa de los inmensos recursos económicos y patrimonio sindical en complicidad con la mafia del poder”.
El líder de la sección VII, una de las que tiene mayor fuerza dentro de la disidencia magisterial a nivel nacional, también exigió al tabasqueño la abrogación total de la reforma educativa, incluidas las leyes secundarias que dan vida al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
De igual manera, abundó, deben suprimirse la Ley del Servicio Profesional Docente, el Nuevo Modelo Educativo, la reforma a las escuelas normales, las leyes que articulan al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) y al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), así como los programas de Escuelas al Centro, Escuelas al CIEN y Escuelas de Tiempo Completo.
En el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, Bahamaca demandó resarcir los daños causados por la “necia aplicación de la ley educativa”, como la aprehensión de presos políticos, maestros cesados, la suspensión de pagos y la retención de cuotas.
Y, luego de destacar que el foro es “insuficiente” para dialogar sobre educación, pidió a López Obrador un diálogo particular con los profesores de la CNTE.
“Hoy más que nunca decimos ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, gritó Bahamaca, e inmediatamente después sobrevino una oleada de aplausos.
En su mensaje López Obrador no mencionó a Gordillo y aseguró que en su gobierno se respetará la vida interna del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero que no permitirá una vida antidemocrática en las organizaciones de trabajadores.
Hoy se realizó el primero de 32 foros de consulta para el Acuerdo Nacional sobre Educación que se llevarán a cabo del 27 de agosto al 29 de octubre en todos los estados, con el objetivo de modificar la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Fuente Proceso
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 23 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Internacionalhace 23 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Deporteshace 22 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN




















