Cancún
Quintana Roo en riesgo de perder marcas turísticas

CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- Quintana Roo se encuentra a punto de perder cuatro registros de marcas de destinos turísticos, debido a que las vigencias llegaron a su fin.
De acuerdo con datos obtenidos a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), los destinos que se encuentran en riesgo de perder su registro de imagen y marca son Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Holbox y Puerto Morelos.
De concretarse esta pérdida, por la falta de renovación de los registros por parte de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), representaría una afectación directa al erario.
Incluso, correría el riesgo de que terceros se hagan de los derechos de las imágenes de estos destinos.
Esto obstaculizaría la promoción del estado a nivel nacional e internacional.
El portal oficial del IMPI detalla, por ejemplo, que la marca Carrillo Puerto tiene una vigencia hasta el 13 de junio de 2018, es decir, acaba de llegar a su término.
En esta misma situación se encuentran Holbox, Chetumal y Puerto Morelos, que fueron inscritos ante el IMPI en las mismas fechas y que su vigencia acaba de finalizar.
Registros de marca tienen vigencia de 10 años ante el IMPI
Si no se renuevan, quedan a merced de que ser registradas por un tercero, quien tendría la posibilidad de cobrar regalías o incluso poner en venta la marca.
Esto afectaría la promoción turística de los destinos involucrados, encareciendo el presupuesto público destinado para ello.
Importante renovarlas
Hugo Alday, abogado especialista en propiedad intelectual y uno de los promotores del registro de marca en Quintana Roo, reconoció que la entidad es una de las pocas que ha hecho una gestión importante en el tema de marcas turísticas.
“Esto debido a la multiplicidad de destinos que ha generado la necesidad de crear distintos diseños de acuerdo a los productos que se ofertan, como Cancún, Isla Mujeres, Holbox, Puerto Morelos, todos tienen marcas, porque todos pueden ser explotados como destino”.
Reconoció que la entidad se encuentra protegida en el tema de marcas y aseveró que es el destino más protegido en este sentido.
“Siempre hemos estado adelante en todo, respecto a este tema”, comentó.
“La historia de cómo llegamos a la protección de marcas es porque se estaban perdiendo tanto Cancún como Caribe Mexicano y se pudo proteger la marca Cancún y recuperar la segunda, que se estaba perdiendo por un juicio administrativo”.
A través de litigios de más de seis años, se logró mantener la marca Cancún bajo el manejo del Fideicomiso de Promoción Turística Cancún, ahora extinto, y el otro a nombre de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Esto fue un precedente, pues después de esto se comenzó con el registro de todos los destinos y la promoción turística a través del estado en México y en varios países extranjeros.
La realidad actual de las marcas en Quintana Roo
El legista advirtió que sería un problema perder el registro de marca de los cuatro destinos de Quintana Roo y posteriormente recuperarlas.
Incluso, dijo, se caería en una responsabilidad administrativa.
“Al no hacer la renovación de licencia de 10 años, se tienen dos posibilidades: o bien caduca por falta de registro o simplemente se renueva a un periodo posterior a la fecha de vencimiento y puede seguir vigente y explotada por otro periodo igual”.
Añadió que si se vencieran los registros o no se renovaran, se estarían perdiendo años de inversión pública.
“Aquí hay recursos federales y estatales, si no renuevo, si dejo morir estas marcas, estaría también acabando con una inversión histórica gubernamental”, dijo.
Detalló que en esos casos sí existiría una responsabilidad administrativa.
Agregó que son bienes intangibles del estado; “todos hemos colaborado con impuestos para la promoción turística, y eso atañe a la colectividad”, detalló.
Cuestionado acerca de las cuatro marcas de Quintana Roo que ya alcanzaron su tiempo de vigencia, señaló que no está enterado del caso.
Sin embargo, a sabiendas de que estos registros fueron hechos en 2008, significaría que tendrían que ser renovadas a la prontitud.
“Debe existir algunas marcas que están por vencerse o ya vencieron y que deben de estar en proceso de renovación; las autoridades estatales correspondientes deben tener una gestión y vigilancia constante”.
Explicó que las autoridades deben estar pendientes de inscripciones de contrato, movimientos y patrocinios, ante el IMPI.
Esto, para dar fe de su uso, además del cobro de regalías.
“Una vez vencido el plazo de vencimiento, de seis meses, cualquier particular puede registrarla como suya”, explicó.
Advirtió que si un tercero se hace de una marca de Quintana Roo, el estado ya no podría promocionar el destino sin pagarle regalías al nuevo propietario.
Y, añadió, aunque el estado puede volver a recuperarlo, es un litigio largo y costoso.
Hugo Alday explicó que en ese caso las opciones son: acreditar la auditoría, pagar regalías o comprar la marca.
Advirtió que el tema de registros y marcas se debe entender en su totalidad por parte de las autoridades en turno.
Señaló que fue un tema dejado en el olvido durante el periodo borgista, y el problema es el desconocimiento de la gestión de propiedad intelectual.
“Se prefiere hacer el tema a un lado para no discutir, y primero se debe entender lo que es la propiedad intelectual para aplicarla en beneficio de todo los demás”.
La importancia del nombre
El registro de marca de los destinos es vital, pues apoya su promoción a nivel internacional y la llegada de más visitantes.
Por ejemplo, de acuerdo a Alejandrina Selem, expresidenta e integrante de la Asociación de Hoteles de Holbox, entre 2008 y 2018 la afluencia de visitantes pasó de 125 mil a millón 500 mil turistas que visitan ese destino.
Reconoció que la promoción a nivel nacional e internacional jugó un papel vital.
De perder el registro de marca e imagen, se estaría perdiendo la oportunidad de mantener esta promoción que tanto ha beneficiado en los indicadores de visitantes.
Sería una lástima, sobre todo ahora que se están desarrollando proyectos sustentables.
Otros destinos beneficiados con la promoción turística a la fecha son Puerto Morelos, el municipio más joven del estado, pero con números sanos en afluencia, y Carrillo Puerto, centro de la comunidad maya en la entidad.
En el caso de Chetumal, se están manejando diversos programas de proyección y crecimiento en el sector turismo.
Ahí, perder el registro de marca significaría un retroceso importante en los planes de crecimiento.
Con información de Cancunissimo

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA
-
Viralhace 15 horas
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX
-
Viralhace 16 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Deporteshace 15 horas
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA
-
Culturahace 15 horas
ARTE Y EDUCACIÓN UNEN FUERZAS EN LA RIVIERA MAYA PARA PROTEGER AL TIBURÓN BALLENA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
BUENAS NOTICIAS PARA QUINTANA ROO Y TULUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
MORENA, INALCANZABLE PARA 2027 CON 45%
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS DE 157 MDP PARA EL CAMPO: MARA LEZAMA IMPULSA TRANSFORMACIÓN RURAL EN EL SUR DE QUINTANA ROO