Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo en riesgo de perder marcas turísticas

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE AGOSTO.- Quintana Roo se encuentra a punto de perder cuatro registros de marcas de destinos turísticos, debido a que las vigencias llegaron a su fin.

De acuerdo con datos obtenidos a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), los destinos que se encuentran en riesgo de perder su registro de imagen y marca son Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Holbox y Puerto Morelos.

De concretarse esta pérdida, por la falta de renovación de los registros por parte de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), representaría una afectación directa al erario.

Incluso, correría el riesgo de que terceros se hagan de los derechos de las imágenes de estos destinos.

Esto obstaculizaría la promoción del estado a nivel nacional e internacional.

El portal oficial del IMPI detalla, por ejemplo, que la marca Carrillo Puerto tiene una vigencia hasta el 13 de junio de 2018, es decir, acaba de llegar a su término.

En esta misma situación se encuentran Holbox, Chetumal y Puerto Morelos, que fueron inscritos ante el IMPI en las mismas fechas y que su vigencia acaba de finalizar.

Registros de marca tienen vigencia de 10 años ante el IMPI

Si no se renuevan, quedan a merced de que ser registradas por un tercero, quien tendría la posibilidad de cobrar regalías o incluso poner en venta la marca.

Esto afectaría la promoción turística de los destinos involucrados, encareciendo el presupuesto público destinado para ello.

Importante renovarlas

Hugo Alday, abogado especialista en propiedad intelectual y uno de los promotores del registro de marca en Quintana Roo, reconoció que la entidad es una de las pocas que ha hecho una gestión importante en el tema de marcas turísticas.

“Esto debido a la multiplicidad de destinos que ha generado la necesidad de crear distintos diseños de acuerdo a los productos que se ofertan, como Cancún, Isla Mujeres, Holbox, Puerto Morelos, todos tienen marcas, porque todos pueden ser explotados como destino”.

Reconoció que la entidad se encuentra protegida en el tema de marcas y aseveró que es el destino más protegido en este sentido.

“Siempre hemos estado adelante en todo, respecto a este tema”, comentó.

“La historia de cómo llegamos a la protección de marcas es porque se estaban perdiendo tanto Cancún como Caribe Mexicano y se pudo proteger la marca Cancún y recuperar la segunda, que se estaba perdiendo por un juicio administrativo”.

A través de litigios de más de seis años, se logró mantener la marca Cancún bajo el manejo del Fideicomiso de Promoción Turística Cancún, ahora extinto, y el otro a nombre de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Esto fue un precedente, pues después de esto se comenzó con el registro de todos los destinos y la promoción turística a través del estado en México y en varios países extranjeros.

La realidad actual de las marcas en Quintana Roo

El legista advirtió que sería un problema perder el registro de marca de los cuatro destinos de Quintana Roo y posteriormente recuperarlas.

Incluso, dijo, se caería en una responsabilidad administrativa.

“Al no hacer la renovación de licencia de 10 años, se tienen dos posibilidades: o bien caduca por falta de registro o simplemente se renueva a un periodo posterior a la fecha de vencimiento y puede seguir vigente y explotada por otro periodo igual”.

Añadió que si se vencieran los registros o no se renovaran, se estarían perdiendo años de inversión pública.

“Aquí hay recursos federales y estatales, si no renuevo, si dejo morir estas marcas, estaría también acabando con una inversión histórica gubernamental”, dijo.

Detalló que en esos casos sí existiría una responsabilidad administrativa.

Agregó que son bienes intangibles del estado; “todos hemos colaborado con impuestos para la promoción turística, y eso atañe a la colectividad”, detalló.

Cuestionado acerca de las cuatro marcas de Quintana Roo que ya alcanzaron su tiempo de vigencia, señaló que no está enterado del caso.

Sin embargo, a sabiendas de que estos registros fueron hechos en 2008, significaría que tendrían que ser renovadas a la prontitud.

“Debe existir algunas marcas que están por vencerse o ya vencieron y que deben de estar en proceso de renovación; las autoridades estatales correspondientes deben tener una gestión y vigilancia constante”.

Explicó que las autoridades deben estar pendientes de inscripciones de contrato, movimientos y patrocinios, ante el IMPI.

Esto, para dar fe de su uso, además del cobro de regalías.
“Una vez vencido el plazo de vencimiento, de seis meses, cualquier particular puede registrarla como suya”, explicó.

Advirtió que si un tercero se hace de una marca de Quintana Roo, el estado ya no podría promocionar el destino sin pagarle regalías al nuevo propietario.

Y, añadió, aunque el estado puede volver a recuperarlo, es un litigio largo y costoso.

Hugo Alday explicó que en ese caso las opciones son: acreditar la auditoría, pagar regalías o comprar la marca.

Advirtió que el tema de registros y marcas se debe entender en su totalidad por parte de las autoridades en turno.

Señaló que fue un tema dejado en el olvido durante el periodo borgista, y el problema es el desconocimiento de la gestión de propiedad intelectual.

“Se prefiere hacer el tema a un lado para no discutir, y primero se debe entender lo que es la propiedad intelectual para aplicarla en beneficio de todo los demás”.

La importancia del nombre

El registro de marca de los destinos es vital, pues apoya su promoción a nivel internacional y la llegada de más visitantes.

Por ejemplo, de acuerdo a Alejandrina Selem, expresidenta e integrante de la Asociación de Hoteles de Holbox, entre 2008 y 2018 la afluencia de visitantes pasó de 125 mil a millón 500 mil turistas que visitan ese destino.

Reconoció que la promoción a nivel nacional e internacional jugó un papel vital.

De perder el registro de marca e imagen, se estaría perdiendo la oportunidad de mantener esta promoción que tanto ha beneficiado en los indicadores de visitantes.

Sería una lástima, sobre todo ahora que se están desarrollando proyectos sustentables.

Otros destinos beneficiados con la promoción turística a la fecha son Puerto Morelos, el municipio más joven del estado, pero con números sanos en afluencia, y Carrillo Puerto, centro de la comunidad maya en la entidad.

En el caso de Chetumal, se están manejando diversos programas de proyección y crecimiento en el sector turismo.

Ahí, perder el registro de marca significaría un retroceso importante en los planes de crecimiento.

Con información de Cancunissimo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.