Cancún
Feria Universitaria del Libro 2018

La democracia será el tema central de la XXXI edición de la Feria Universitaria del Libro, FUL, 2018, que se inicia mañana viernes 24 de agosto y se clausurará con todos los honores el 2 de septiembre en el Polifórum ’Carlos Martínez Balmori’, con Argentina como país invitado de honor, así lo informó en su oportunidad el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH, Adolfo Pontigo Loyola.
Al este gran evento de la cultura y la recreación artística hemos sido invitado para presentar nuestra más reciente obra bibliográfica: ’Mi Vida Son Nuestra Batallas, una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión’, misma en la que se denuncian los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas y demás víctimas de los enemigos de las mencionadas libertades primerias.
Las autoridades de la máxima casa de estudios destacaron que en esta ocasión la muestra contará con 890 sellos editoriales y espera superar los 155 mil asistentes que se registraron en el año anterior.
Para darnos una idea de la importancia de la Feria Universitaria del Libro, es de resaltarse que tendrá 458 actividades como conferencias, talleres, presentaciones editoriales, así como presentaciones artísticas y culturales, además de 900 acciones infantiles en ’La FUL de los Niños’.
El rector señaló que esta es una de las mejores cinco ferias del libro en el país, de entre las más de 250 que ser organizan en México, de los cuales alrededor de 70 cuentan con el respaldo de la Secretaría de Cultura. La FUL de la Autónoma de Hidalgo, sostuvo, es una de las mejores al tener escritores e invitados de gran relevancia internacional, muestra de ello son los 14 doctores Honoris Causa que se han nombrado durante esta Feria Universitaria del Libro.
En ese sentido, Pontigo Loyola comunicó que el 24 de agosto se entregará el Doctorado Honoris Causa por la UAEH al premio nobel de la paz en 1987 y ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez. A ello, se suma la investidura de dos profesores honorarios visitantes: el reconocido escritor internacional de la ciencia política, Gianfranco Pasquino, y el escritor de ficción y premio Pullitzer, Adam Jhonson.
El presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, agregó que Sergio Ramírez será condecorado con el Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades; el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial, se otorgará a la editorial Océano; el Mérito Editorial a la Universidad de Guadalajara, y el de Fomento a la Lectura ’Dr. Rafael Cravioto Muñoz’, se entregarán al promotor Felipe Garrido.
Entre otras personalidades, indicó, en la FUL 2018 estará presente la escritora Clara Obligado, la periodista Mónica Maristain, el investigador e historiador peruano Fernando Iwasaki, la periodista argentina Stella Calloni, la exponente del tango Esther Soler, así como diseñadores y un chef que brindará una clase maestra a alumnos de Gastronomía.
Para nosotros es una distinción y un honor el haber sido invitados a presentar nuestra obra, en segunda edición, actualizada, aumentada y corregida, misma que fue el trabajo Recepcional para ingresar a la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, misma que preside el gran amigo, licenciado Luis Maldonado Venegas.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 3 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN