Conecta con nosotros

Nacional

Hasta 3 pesos podría aumentar la tortilla en 2018

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 02 DE ENERO DE 2018.- La tortilla es uno de los alimentos básicos de la dieta mexicana y la variación de su precio llega a impactar a millones de familias de escasos recursos, razón por la cual costo por kilo se había mantenido en niveles estables; sin embargo, las cosas podrían cambiar a inicios de 2018.

La Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac) señala que ha “aguantado” por mucho tiempo y la situación de mantener el precio de la tortilla sin variación es insostenible, por tal motivo han advertido que en los primeros días del 2018 el precio del producto podría incrementar de 1.50 hasta 3.0 pesos por kilo.

El organismo integrado por más de 80 mil tortilleros y molinos del país, culpa al incremento del precio del gas, luz y el maíz a su demanda de incrementar el precio de la tortilla.

“Si no hacemos la modificación (en el precio del kilogramo de tortilla) se van a volver a descapitalizar o descapitalizar más los propietarios de molinos y tortillerías, lo que será más perjudicial para ellos. Otros compañeros en el interior de la República ya lo están reflejando (el aumento) desde Navidad, dijeron que lo harían antes de que concluyera el año por la modificación en el precio del dólar,” explicó el presidente del organismo. Lorenzo Mejía Morales, presidente

La tortilla es ingrediente representativo de la cultura y gastronomía en México y su variedad ha enriquecido los platillos dentro y fuera del país; sin embargo, en los últimos 30 años su consumo ha disminuido en un 40 por ciento.

Según datos referidos por Rafael Mier, promotor del Rescate del Consumo de la Tortilla en México, el consumo de tortilla está siendo abandonado por la sociedad y fomentado por las autoridades, al “no llevar un registro de quiénes y qué maíces se están sembrando”.

En entrevista con la agencia EFE, Rafael Mier destacó que platillos como  los chilaquiles, las tostadas, las enchiladas y los tacos tienen a la tortilla como un “ingrediente invisible” al que nadie está prestando “en su imagen, calidad y sabor”, afectando “diferentes áreas económicas, culturales y de salud”.

En contraparte, el consumo de tortilla en Estados Unidos va en crecimiento  “registrando mayor venta que los panes para ‘hot dog’ y hamburguesa, así como de los cereales”.

“En pocos años Estados Unidos va a superar el consumo de tortilla en México, no solo por los hispanos, sino también por los americanos que la están consumiendo”, aseveró.

Fuente El Semanario 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.