Nacional
Hasta 3 pesos podría aumentar la tortilla en 2018

CIUDAD DE MÉXICO, 02 DE ENERO DE 2018.- La tortilla es uno de los alimentos básicos de la dieta mexicana y la variación de su precio llega a impactar a millones de familias de escasos recursos, razón por la cual costo por kilo se había mantenido en niveles estables; sin embargo, las cosas podrían cambiar a inicios de 2018.
La Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac) señala que ha “aguantado” por mucho tiempo y la situación de mantener el precio de la tortilla sin variación es insostenible, por tal motivo han advertido que en los primeros días del 2018 el precio del producto podría incrementar de 1.50 hasta 3.0 pesos por kilo.
El organismo integrado por más de 80 mil tortilleros y molinos del país, culpa al incremento del precio del gas, luz y el maíz a su demanda de incrementar el precio de la tortilla.
“Si no hacemos la modificación (en el precio del kilogramo de tortilla) se van a volver a descapitalizar o descapitalizar más los propietarios de molinos y tortillerías, lo que será más perjudicial para ellos. Otros compañeros en el interior de la República ya lo están reflejando (el aumento) desde Navidad, dijeron que lo harían antes de que concluyera el año por la modificación en el precio del dólar,” explicó el presidente del organismo. Lorenzo Mejía Morales, presidente
La tortilla es ingrediente representativo de la cultura y gastronomía en México y su variedad ha enriquecido los platillos dentro y fuera del país; sin embargo, en los últimos 30 años su consumo ha disminuido en un 40 por ciento.
Según datos referidos por Rafael Mier, promotor del Rescate del Consumo de la Tortilla en México, el consumo de tortilla está siendo abandonado por la sociedad y fomentado por las autoridades, al “no llevar un registro de quiénes y qué maíces se están sembrando”.
En entrevista con la agencia EFE, Rafael Mier destacó que platillos como los chilaquiles, las tostadas, las enchiladas y los tacos tienen a la tortilla como un “ingrediente invisible” al que nadie está prestando “en su imagen, calidad y sabor”, afectando “diferentes áreas económicas, culturales y de salud”.
En contraparte, el consumo de tortilla en Estados Unidos va en crecimiento “registrando mayor venta que los panes para ‘hot dog’ y hamburguesa, así como de los cereales”.
“En pocos años Estados Unidos va a superar el consumo de tortilla en México, no solo por los hispanos, sino también por los americanos que la están consumiendo”, aseveró.
Fuente El Semanario

Nacional
EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.
Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.
Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.
Fuente BBC
Nacional
China pide a EE.UU abandone acusasiones contra México sobre fentanilo

CDMX.-La embajada de China en México emitió este viernes un pronunciamiento en el que niega que los precursores químicos para la elaboración de fentanilo provengan de su país, además, responsabilizó a Estados Unidos de su crisis por el consumo de dicha droga.
“La parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión del fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y su dignidad”, escribió la embajada en su mensaje.
La embajada criticó la cobertura mediática sobre la crisis de fentanilo y aseguró que se replica una narrativa “al estilo de las películas de Hollywood”.
La representación diplomática del país asiático acusó además que si EU “desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad echando la culpa a los demás”.
Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno está a punto de establecer una acuerdo con el gobierno de China y el de Corea del Sur para combatir el tráfico de fentanilo.
“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, dijo el mandatario.
El mandatario recordó que el gobierno de Xi Jinping ofreció hacer una investigación sobre la salida de sus puertos de precursores para la preparación de fentanilo.
“Se les está dando toda la información, están viendo los recientes cargamentos que se decomisaron y está el compromiso de establecer un acuerdo que es lo que nos importa, el que se evite la salida de China o de cualquier otro país de Asia, de cualquier otro país”, dijo.
Fuente.Latinus
-
Deporteshace 18 horas
Tigres es campeón de Liga MX tras remontar a Chivas
-
Policíahace 23 horas
Este fue el modus operandi del violador serial de Cancún
-
Policíahace 12 horas
Se registra incendio en hostal Nómadas en Cancún
-
Chetumalhace 11 horas
Invitan a representantes de escuelas privadas a la certificación de escuelas seguras en Quintana Roo
-
Chetumalhace 11 horas
Solicitan empresarios fronterizos intervención del gobierno estatal para concretar tratado comercial en Quintana Roo
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
Los malos ejemplos se pegan
-
Cancúnhace 10 horas
Encabeza Patricia Peralta reforestación en la avenida López Portillo
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Confian empresarios de Bacalar en el Tren Maya para atraer más turismo