Conecta con nosotros

Puerto Morelos

PRESENTAN BLOCKS DE SARGAZO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Publicado

el

Puerto Morelos.- Los blocks de sargazo surgieron como una solución al arribo del alga marina a las costas del Caribe mexicano en el 2018. Actualmente, el producto se ha popularizado y se ha expandido en su uso a desarrollos inmobiliarios y turísticos. Además de que ya se les integraron plásticos y se elaboran nuevos productos.

El arribo de sargazo en 2018 fue considerado un desastre ecológico y un grave problema, «…por lo tanto decidí buscarle una solución, ayudando al medio ambiente y la sociedad, fabricando los bloques de sargazo”, recordó, Omar Vázquez Sánchez, director de la empresa Blue Green.

“Blue Green México es la empresa que creó el primer bloque sargazo en el mundo, aquí en Puerto Morelos. Tengo un vivero desde el 2013, desde hace siete años he utilizado el sargazo para hacer insumos para mis plantas, como fertilizantes y compostas. Es de aquí de dónde nace incluir en mis servicios de mantenimiento de jardinería, el de limpieza de playas ya que en 2015 tuvimos la primera gran contingencia sargazo. Después tuvimos arribo en 2016, 2017, pero en 2018 como todos sabemos, tuvimos la más grande llegada de sargazo de la historia en el Caribe mexicano”, recordó.

 

Al ser un fenómeno que se presenta en todo el mundo, Vázquez se da a la tarea de crear los blocks de sargazo o “sargablock” (como es su nombre comercial). En 2018 edifica la primera casa con sargablocks, que denomina “Casa Angelita” (en honor a su mamá), que se convierte en la primera casa en el mundo hecha a base de sargazo con 40 por ciento de sargazo y 60 por ciento en materia orgánica, por lo que afirma que es ecológico 100 por ciento.

Comentó que ya existen proyectos turísticos de alta gama utilizando el block de sargazo como es Adora Tulum, las cabañas del hotel Ojo de Agua, en la ruta de los Cenotes, la fundación de Leonardo DiCarpio en Belice, entre otros países del Caribe.

Ante este potencial y el problema que significa la basura plástica en la zona, integró los plásticos a sus sargablocks, con lo que se vuelven más útiles.

Dijo que para el 2021 la meta es donar 50 casas Angelita, además va presentar cuatro productos nuevos teniendo como base el sargazo que son; la séptima generación de sargablock que ahora es 10 por ciento plástico, 30 por ciento alga marina y 60 por ciento materia orgánica; tejas, masilla para las paredes y macetas.

En el marco de una rueda de prensa realizada en el club de playa, Ojo de Agua, de Puerto Morelos, Omar Vázquez mejor conocido como el Señor Sargazo, aseveró que se trata de un block 100 por ciento ecológico, que no es tóxico, no necesita de cemento, ni castillos, es térmico, mejora la acústica y una casa se podría construir en tan solo 15 días, gastando la mitad de dinero si es hecha con el material convencional.

Omar Vázquez recalcó que por tercer año consecutivo la empresa Blue Green, el 1 de enero obsequiará mil juguetes a niños y niñas de las comunidades Mayas de Quintana Roo, tales como Santo Domingo, Cristóbal Colón, Leona Vicario, entre otras, además de sumarse el Club de Playa con 200 regalos.

Fuente NituMX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS CELEBRA EL JANAL PIXAN 2025 CON UN MAR DE TRADICIÓN Y UNIDAD

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una asistencia superior a las 3,500 personas, el Festival “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida” se consolidó como una de las celebraciones más emotivas y representativas del municipio. Encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el evento rindió homenaje a los fieles difuntos y a las raíces del pueblo maya, en un despliegue de cultura, color y espiritualidad.

El Muelle de Pescadores fue testigo de una procesión marítima con 16 embarcaciones decoradas que navegaron en honor a los hombres de la mar, acompañadas por la voz de la artista Ann Araujo. Posteriormente, el Paseo de las Ánimas recorrió el Parque Fundadores, donde se montó un altar dedicado a las familias fundadoras de Punta Corcho, bendecido por el padre James Mulford.

La celebración incluyó altares monumentales, exhibición de alebrijes, catrinas gigantes, muestras gastronómicas y presentaciones culturales. Cada dependencia municipal rindió tributo a un estado de la República, fortaleciendo el sentido de identidad nacional.

Blanca Merari destacó el compromiso de Puerto Morelos con la preservación de sus tradiciones: “Este festival es una muestra del respeto con que recordamos a nuestros difuntos y del orgullo con que celebramos nuestra historia”.

La comunidad portomorelense demostró que el Janal Pixan no solo honra el pasado, sino que une a su gente en torno a la vida, la memoria y el mar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cancún, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó públicamente a siete artesanos de Leona Vicario por su destacada participación en el XXVIII Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025. Los creadores fueron reconocidos en la especialidad de madera y fibras textiles, consolidando el talento portomorelense en el ámbito artesanal.

Los galardonados —Benigna Uc Noh, Elda María Castillo Heredia, Noe Ulloa Morales, Cristian Palomo, Octavio Galicia Rojas, Arely Eunice Martínez Collí y Mariana Ponciana Can Cancino— presentaron obras como “El verdadero rostro de Ixchel”, “Chicxulub” y “Jarra digna de un rey”, además de recibir menciones honoríficas por “Hamaca de sandía” y “Una niña fresa”.

Blanca Merari destacó que el trabajo en madera refleja la profunda conexión de Leona Vicario con la selva y su riqueza forestal, herencia que se remonta a la fundación de la Hacienda Santa María. “El arte popular es identidad, historia y economía. Seguiremos impulsando a nuestras y nuestros artesanos”, afirmó.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los premios a los 44 ganadores, reconociendo el esfuerzo detrás de cada pieza. El certamen reunió 138 obras y distribuyó una bolsa de 300 mil pesos, con apoyo de Fonart y el Gobierno del Estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.